Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCarlitos Toral Modificado hace 10 años
1
Alonso Sebastián - Alon.sebastian@gmail.com Energías Renovables Sebastián Alonso Escuela Técnica “Ing. Luis A. Huergo”
2
Alonso Sebastián - Alon.sebastian@gmail.com Situación Problemática Según varias predicciones, las reservas de petróleo empezarán a decaer dentro de un período de 5 a 15 años. Al ver el decaimiento de los pozos petroleros y lo difícil que se torna día a día la obtención del mismo, es necesario un cambio en nuestras fuentes de energía.
3
Alonso Sebastián - Alon.sebastian@gmail.com Posibles Soluciones Cambiar nuestras fuentes de energía y optar por energías renovables. Cambiar a su vez nuestros consumos optando por productos con mejores rendimientos. Posibles Fuentes
4
Alonso Sebastián - Alon.sebastian@gmail.com Posibles Fuentes Energía Solar. Energía Eólica. Energía Hidroeléctrica. Energía Nuclear. Otras de menor importancia. Posibles Fuentes
5
Alonso Sebastián - Alon.sebastian@gmail.com Posibles Fuentes Debido a que la energía solar es la más desarrollable por una institución como la nuestra, nos basaremos en ella para el resto de la charla.
6
Alonso Sebastián - Alon.sebastian@gmail.com Energía Solar Se basa en absorber la energía emitida por el sol para poder transformarla en energía eléctrica. Cuenta con la ventaja de ser una de las más difundidas al punto de poder encontrar paneles solares en kits básicos.
7
Alonso Sebastián - Alon.sebastian@gmail.com Iluminación Led Estas lámparas ya han superado los rendimientos de sus predecesoras incandescentes y las fluorescentes. Se encuentran en continuo desarrollo y prometen ser mejor que los tubos de luz actuales.
8
Alonso Sebastián - Alon.sebastian@gmail.com Corriente Continua En caso de tratarse de consumos de iluminación simplemente no es necesaria la transformación a corriente alterna. Al evitarse dicha transformación se minimizan pérdidas, pudiendo aprovecharse mayor parte de la energía.
9
Alonso Sebastián - Alon.sebastian@gmail.com Radiación solar Tomaré el mapa de radiación solar aportado por la “Cámara Argentina de Energías Renovables” como referencia para mis cálculos.
10
Alonso Sebastián - Alon.sebastian@gmail.com Radiación Solar En dicho mapa se puede apreciar que durante el mes de julio (mes del año con menor radiación) en la zona de Capital Federal se pueden obtener 4 kWh/M 2 durante el día.
11
Alonso Sebastián - Alon.sebastian@gmail.com Consumo Según mis cálculos, un aula de una escuela como la nuestra necesita 4,8 kWh para Iluminarse correctamente a lo largo del día.
12
Alonso Sebastián - Alon.sebastian@gmail.com Fuente Por lo que se necesitarían 8M 2 de paneles solares para alimentar un aula (considerando el rendimiento de dichos paneles próximo al 15%. Además, otros equipos serían necesarios como lo son las baterías apropiadas para la aplicación, entre otros.
13
Alonso Sebastián - Alon.sebastian@gmail.com Conclusión Las energías renovables nos brindan una oportunidad muy interesante para cambiar nuestras fuentes de energía. A su vez, el cambio de los consumos también debe ser tomado en cuenta al apuntar a un futuro mas efectivo energéticamente hablando.
14
Alonso Sebastián - Alon.sebastian@gmail.com ¿Preguntas? Alonso Sebastián Alon.sebastian@gmail.com
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.