Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
El Cantar de los Nibelungos
3
Sifrido vence a los nibelungos
Parte 1: Sifrido vence a los nibelungos Enfrenta al dragón ,lo asesina y se baña con su sangre. Lucha contra el rey alberich, el rey que protege el tesoro de los Nibelungos. Llega al reino de Worms del Rin . Sigfrido :Valiente Caballero Se enamora perdidamente de la princesa Crimilda .
4
el Rey Gunter se casa con Brunilda
Parte 2: Se hace Pasar como el Rey Gunter y gana en combate a Brunilda La Bodas 2 Ayuda al rey Gunter para cambio de la mano de la princesa Crimilda. Sigfrido :Valiente Caballero Hace que el Rey Gunter se casa con Brunilda 3 Se casa con la bella Crimilda
5
Enemistad entre Brunilda y Krimilda, al descubrirse la treta entre Sigfrido y Gunter, por lo que la primera decide vengarse a través de Hagen. Parte 3: La desconfianza de Hagen causa Es asesinado por Hagen en el combate. Sigfrido :Valiente Caballero Brunilda no quería acostarse con el rey Gunter y haciendo gala de su fuerza lo dejo colgado en la habitación. Gunther manda a Hagen que oculte el tesoro de Sigfrido en el Rin. Crimilda llora el cadáver de Sifrido“ y decide vengarse.
6
Parte 4: Krimilda Hagen asesina al hijo de Krimilda y Atila
Venganza de Krimilda Deseosa de vengarse accede a casarse con Atila, rey de los hunos. Gunter y Hagen son derrotados y hechos presos. Krimilda Atila asesina a Krimilda por la muerte de Hagen Asesina a Hagen por negarle el tesoro
7
Es una obra de autor anónima
Un guerrero austriaco Probablemente el autor Poeta de la corte de Passau, una región de Austria
8
El Cantar de los Nibelungos
Tema Central: La posesión del tesoro de los nibelungos, el cual estaba Maldecido.
9
Tema Secundario La búsqueda del poder Lealtad Familiar se cuando
Resalta el acto Sigfrido vence Tema Secundario al de Dragón y se baña Sigfrido al ayudar con a La sangre del dragón Gunter a casarse para con hacerse invencible Brunilda
10
Tema Secundario La venganza La Traición por por Parte de Krimilda
Parte de Hagen Parte de Krimilda Tema Secundario ya que que Venga el asesinato Traiciona y asesina de su a Esposo Sigfrido Sigfrido
11
ANTECEDENTES El título del poema fue conocido desde su descubrimiento por "aquí la historia llega al final: éste es el cantar de los nibelungos“ ("hiehâtdazmæreein ende: dazist der Nibelungeliet“). Liet significa "cantar", "cuento" o "epopeya“ o mejor explicado “canción” Recogida hacia 1222 por Sturlson; la más antigua, de veintinueve poemas concernientes a los dioses y héroes nórdicos, fue compuesta entre los siglos X y XI, y permaneció desconocida hasta 1643, cuando el obispo islandés Bayjilfursveinsson descubrió el códice que las contiene.
12
ESTRUCTURA · La aliteración germánica es sustituida por la estrofa rimada. · La llamada “estrofa de los Nibelungos” se compone de cuatro versos largos formados por dos hemistiquios que se unen en un conjunto rítmico que se determina por la forma de recitación oral o la forma de cantarlo. · Los últimos versos de las estrofas casi siempre remiten presentimientos y reminiscencias. · Las metáforas utilizadas provienen de la vida cotidiana y no son muy profundas. MÉTRICA
13
PARTES DE LA OBRA Compuesta por dos partes “La muerte de Sigfrido” ”La venganza de Krimhilda ”. GÉNERO LITERARIO Épica. ESPECIE LITERARIA Cantar de Gesta. ESCRITURA Dialecto germánico.
14
TEMA Valor legendario del héroe y venganza por su muerte. AUTOR Anónimo. pero se supone que sea un juglar vinculado a la nobleza austriaca .Son considerables posibles autores de esta obra. WomFram Von Eschenbach ,Rudolf von Ems, Gottfried von Strassgourg. AÑO DE PUBLICACIÓN 1643, cuando el obispo islandés Bayjilfursveinsson descubrió el códice que las contiene “Sturlson”.
15
Contexto histórico ASPECTO POLITICO
Los pueblos de Europa estaban cimentadas en la fe cristiana, y veían al Papa como árbitro de todo el lugar. Institución del vasallaje y valor de la Realeza. Luchas entre la Iglesia y el imperio germánico Desarrollo de la Teología y el derecho canónico Herejía de los cátaros
16
ASPECTO SOCIAL La sociedad comienza a tener conciencia de su individualidad. Costumbres cortesanas Realización de torneos Gusto por telas preciosas, colores brillantes y piedras preciosas.
17
ASPECTO CULTURAL La gesta resulta distinta a la poesía de trovadores.
Los juglares y cantores comienzan a fijar por escrito sus canciones. Renacimiento carolingio. Mejor producción cultural. Género caballeresco.
18
ASPECTO RELIGIOSO El cristianismo a Europa.
Surgen monumentos en honor del Creador y su Hijo Jesucristo. A quienes no aceptaban las creencias se les consideraban brujos. La iglesia tenia una gran influencia en esta época.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.