La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Proyecto Educativo BRICEÑISTA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Proyecto Educativo BRICEÑISTA"— Transcripción de la presentación:

1 Proyecto Educativo BRICEÑISTA

2 NECESIDADES URGENTES Para mejorar el rendimiento en pruebas externas
EVALUACIÓN MÁS CLARA Y TÉCNICA - (Protocolos de diseño y de aplicación) MEJORAR APUNTES O NOTAS (Arte tablero, redes semánticas) PREPARAR EVALUACIONES (Repasos y Profundización) AUMENTAR DE LÉXICO Y COMPRENSIÓN (Trabajo con Guías de lectura) USO EFICAZ DE LAS TICS (Webquest y Rúbricas digitales) MANEJO DE AGENDA (Protocolo Agenda Estudiante / Agenda Curso)

3 <niveles desempeño>
FECHA: ASIGNATURA: PACTO DE AULA: <compromisos> <consecuencias> Seguimiento ACTIVIDAD: <qué hacer><qué entregar> ARTE TABLERO El Cuaderno <apuntes> es el principal recurso con lo que cuentan la mayoría de estudiantes para preparar sus evaluaciones. El Uso de tablero con base a MAPAS MENTALES hace que los apuntes sean más fáciles de repasar y asimilar. PRESABERES: ¿Qué comen las plantas? 2. RELACIONES: <Descripción Proceso> <Casuística (caso ejemplo)> <Procesos mentales> <Mapas mentales> Taxonomía de Bloom 1. CONCEPTOS: <glosario> Nutrición vegetal Fotosíntesis (Luz, Energía Química) Aire (CO2 O2) Suelo (Agua, Tierra) Alimento (Glucosa) RETO: <qué hacer> <qué entregar> <criterios> <niveles desempeño> 3. REPASO: <Lógica inductiva> <Lógica abductiva> <Lógica deductiva> 4. APLICACIÓN: <Casuística (Situación problema)> <Impresión sensiente> <Especulación> <Experimentación>

4 Preparar evaluaciones
CARACTERIZACIÓN Ámbito Temático Lugar y fecha DETERMINE LA INTENCIONALIDAD DE LA PRUEBA ¿Qué secciones va a manejar… … interpretativamente? … argumentativamente? … propositivativamente?

5 Preparación evaluaciones
CONCERTAR CRITERIOS DE EVALUACIÓN ¿Cuáles son los criterios? ¿Cuál determina el nivel BÁSICO? ¿Cuál determina el nivel ALTO? ¿Cuál determina el nivel SUPERIOR? Describa de manera clara para el estudiante Desempeño BAJO: Desempeño BÁSICO: Desempeño ALTO: Desempeño SUPERIOR:

6 Preparación evaluaciones
PARA SISTEMATIZAR INFORMACIÓN REPASO PERSONAL *Glosario -> Mapas mentales *Mapas mentales -> Glosario *Resumen (pa' la copia) REPASO EN EQUIPO *Simulacro prueba (cuestionario) *Experimentos *Exposiciones REPASO DOCENTE *Revisión Evaluación Formativa -> Ejemplos ERROR COMÚN *Retroalimentación -> Identificación Dificultades / Plan de trabajo *Situaciones problema, Casuística -> Ejercicios aplicación

7 Aumento de léxico y comprensión
SOFTWARE: Banco de guías de lectura Revisar los ejemplos Diseñar GUÍAS: Interpretativas Argumentativas Propositivas Crear el BANCO DE GUÍAS Institucional.

8 GUÍA LECTURA (Interpretativa)
CON EL SOFTWARE GUIA DE LECTURA Seleccione los textos y los gráficos y péguelos Un texto técnico Un texto coloquial que resalte las ideas claves Haga preguntas (Mapa De Lectura) Para cada texto Conectoras entre los textos Con el contexto Con otros textos Con la experiencia Proponga un ejercicio de lectura (Comprensión) Proponga un ejercicio de escritura (Producto) Defina una rúbrica (Evaluación)

9 GUÍA LECTURA Con el SOFTWARE y la metodología anterior crear
GUÍA LECTURA ARGUMENTATIVA Pedir un producto matemático a partir de un texto literario. Pedir un producto científico a partir un texto matemático. Pedir un producto científico a partir de un texto literario. Pedir un texto literario a partir de un texto matemático. Pedir un texto literario a partir de un texto científico. GUÍA LECTURA PROPOSITIVA Sustentar cuál es el más económico entre dos procesos descritos. Sustentar cuál es el más rápido entre dos procesos descritos. Sustentar cuál es el más benéfico entre dos procesos descritos.

10 Uso eficaz de las TICS y los estilos de aprendizaje
PNL Visual Auditivo Kinético KOLB Experiencia concreta Observación reflexiva Conceptualización Abstracta Experimentación Activa El poner una actividad simple privilegia a un solo estilo de aprendizaje. Usualmente el de el docente.

11 ¿QUÉ ES O.V.A.? Un video o un sonoviso. Una animación.
Objeto Virtual de Aprendizaje: Un video o un sonoviso. Una animación. Un juego en línea. Y más cada día… ¿QUÉ HACER CON ESTO?

12 Carreras de Observación QUESTS
Las Carreras de observación en Internet pueden ser: Estructura WebQuest Ejemplo WEBQUEST Salida a la Granja de la escuela Estructura MiniQuest Ejemplo MINIQUEST : Energías alternativas Rubrica

13 Ejemplos QUESTs PARQUE NATURAL
MALTRATO INFANTIL MUSICALES

14 QUESTs. Proyectos por internet
Introducción (LA PREGUNTA / EL PROBLEMA) Tarea (LA MISIÓN) Objetivo del equipo (Aprendizaje esperado) ¿Qué entregar? Producto Final Misión diferente para cada miembro (Según los estilos de aprendizaje) ¿Qué hacer? Desempeños esperados Actividades (EL PLAN) Cuestionarios, Mapas, Dinámicas Recursos (SITIOS WEB) Enlaces obligatorios y recomendados. Evaluación (RÚBRICAS) Criterios de Evaluación Niveles de desempeño. QUESTs. Proyectos por internet En el trabajo en GRUPO hay un producto del grupo. En el trabajo en EQUIPO cada miembro tiene un producto distinto

15 USO EFICAZ DE LAS TICS WEBQUESTS RUBISTAR REDES SOCIALES
Página Oficial WebQuest.org (Traducida por Google) RUBISTAR Modelos de Rúbricas para muchas áreas REDES SOCIALES Video redes sociales con subtítulos en español

16 ACTIVIDAD DISEÑE UNA QUEST PARA SU TEMA FAVORITO
ENVÍELA POR MEDIO DE CORREO ELECTRÓNICO COMPÁRTALA EN UNA RED SOCIAL.

17 HERRAMIENTAS PARA MEJORAR
ESTUDIANTE DESEMPEÑOS AGENDA, CUADERNO (Hábitos de estudio) APRENDIZAJES REPASO APUNTES (Definiciones y Relaciones) CONSULTA INVESTIGATIVA (Conceptos, Procedimientos) PRODUCTOS PORTAFOLIO (Mide Productividad, Recoge Evidencias) DOCENTE DESEMPEÑOS TALLERES, EXPOSICIONES (Compromiso académico, Disposición en clase) APRENDIZAJES TABLERO (Procesos y mapas mentales) EVALUACIONES (Contextos y Competencias estratégicas) PRODUCTOS LABORATORIOS Estudios de caso (Procedimientos, Aplicación) Parámetros de Calidad (Lo que se espera)

18 Manejo de Agenda, Portafolio y Cuaderno
HÁBITOS DE ESTUDIO CRITERIOS: Ambiente, Horario, Dedicación, Metas NIVELES DE DESEMPEÑO BAJO: No crea espacios para estudiar con postura, iluminación y concentración adecuados BÁSICO: Crea espacios de estudio adecuados sin un horario definido ALTO: Sigue horarios de estudio, haciendo ejercicios propuestos sin metas de aprendizaje SUPERIOR: Realiza ejercicios adicionales hasta alcanzar sus metas de aprendizaje. Diseñar AGENDA (Desempeños) Programación de recursos. Manejo del tiempo. Manejo de compromisos. Planear PORTAFOLIO (Productos) Autónomo Ó Heterónomo Recolección de evidencias Preparar EVALUACIONES (Aprendizajes) (Apuntes) CUADERNO Puede servir de Agenda y de Portafolio y Evaluación formativa

19 PROTOCOLOS DE AGENDA: Para un curso con un profesor.
Para un curso con muchos profesores. Para cada estudiante. Para cada docente.

20 Más recursos


Descargar ppt "Proyecto Educativo BRICEÑISTA"

Presentaciones similares


Anuncios Google