La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Xavier Roegiers - 20061 Situación mosquitos Basado en una situación CNIPRE, Tunéz.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Xavier Roegiers - 20061 Situación mosquitos Basado en una situación CNIPRE, Tunéz."— Transcripción de la presentación:

1 Xavier Roegiers - 20061 Situación mosquitos Basado en una situación CNIPRE, Tunéz

2 Xavier Roegiers - 20062 Las instrucciones Para luchar contra la población de mosquitos, los habitantes de una ciudad decidieron una acción preventiva antes del verano. 1. Basándote en los documentos 1 y 2, emite hipótesis que explicar los resultados de los experimentos sobre la respiración. ¿ Qué se puede deducir ? Utiliza al menos 3 conceptos vistos en clase. 2. Emite 3 ideas argumentadas para luchar contra estos insectos. Básate en los documentos a continuación para hacer la acción lo más eficaz posible.

3 Xavier Roegiers - 20063 Los documentos de trabajo larvaninfa Documento 1: el ciclo de vida del mosquito (ovulación el agua))

4 Xavier Roegiers - 20064 Documento 2: Resultados de experimentos

5 Xavier Roegiers - 20065 Documento 3: Texto sobre la nutrición del mosquito La nutrición del mosquito Se sabe que es la hembra mosquito la que succiona la sangre del ser humano y de otros vertebrados. Es la razón por la cual pica la piel a través del un sistema bucal formado de agujas para chupar la sangre. En cuanto al macho, él se nutre de materias vegetales tales que el néctar de las flores. Las larvas de mosquito se alimentan de seres microscópicos en las aguas estancadas, hasta que se transforman en adultos.

6 Xavier Roegiers - 20066 Una corrección (tratamiento de respuestas) Instrucción 1 Hipótesis 1 : las larvas respiran el oxígeno del aire (confirmado por los 3 experimentos). Se ve en el documento 1 que la larva viene a respirar a la superficie del agua. Como el agua fué hervida, se sabe que no respiran el oxígeno del agua. Hipótesis 2 : las larvas respiran el oxígeno disuelto en el agua (contradicho por el experimento 3, dado que las larvas mueren pese al hecho de respirar el oxígeno del agua no hervida) Hipótesis 3 : las larvas respiran el oxígeno disuelto en el agua y del oxígeno del aire (idem)

7 Xavier Roegiers - 20067 Una corrección (tratamiento de respuestas) Instrucción 2 : ejemplos de proposiciones aceptadas (más o menos satisfactorias desde el punto de vista ambiental) Se puede vertir aceite (u otra substancia aislante) en las aguas estancadas Se llenan las aguas estancadas de tierra, donde se les esteriliza (por ejemplo, con cloro) para impedir su reproducción Se introducen animales que comen las larvas, por ejemplo las ranas (solución biológica) Se utilizan pesticidas Se utilizan mosquiteros

8 Xavier Roegiers - 20068 Criterios Criterios mínimos Criterio 1 : pertinencia de la producción Criterio 2 : utilización correcta de las herramientas de la disciplina Criterio 3 : interés de la producción del alumno Criterio de excelencia Criterio 4 : calidad del lenguaje

9 Xavier Roegiers - 20069 Indicadores pregunta 1 Criterio 1 : pertinencia de la producción : Indicador único: el alumno produce las hipótesis Criterio 2 : utilización correcta de las herramientas de la disciplina Indicador 1 : el alumno utiliza al menos 3 conceptos vistos en clases Indicador 2 : los conceptos son mobilizados de manera correcta Criterio 3 : intéres de la producci ó n del alumno Indicador único : Sus conclusiones van el el sentido esperado (incluso si hay ciertas imperfecciones en el razonamiento o en la utilizaci ó n de ciertos conceptos)

10 Xavier Roegiers - 200610 Indicadores pregunta 2 Criterio 1 : pertinencia de la producción Indicador 1 : el alumno produce las proposiciones Indicador 2 : su producción es argumentada Indicador 3 : los documentos de apoyo son mencionados Criterio 2 : utilización correcta de las herramientas de la disciplina Indicador 1 : las proposiciones son coherentes desde un punto de vista científico (incluso so no son realistas) ; Indicador 2 : no hay sin sentidos cient í ficos Indicador 3 : los t é rminos cient í ficos son bien utilizados

11 Xavier Roegiers - 200611 Indicadores pregunta 2 Criterio 3 : intéres de la producci ó n del alumno Indicador 1 : las proposiciones son eficaces Indicador 2 : las proposiciones son realistas (incluso si son mal expresadas o con errores) Indicador 3 : las proposiciones respetan el medio ambiente

12 Xavier Roegiers - 200612 Tabla de notación


Descargar ppt "Xavier Roegiers - 20061 Situación mosquitos Basado en una situación CNIPRE, Tunéz."

Presentaciones similares


Anuncios Google