La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Mauricio Valadez Olmos | Miguel Ángel Hernández Sánchez | 102

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Mauricio Valadez Olmos | Miguel Ángel Hernández Sánchez | 102"— Transcripción de la presentación:

1 Mauricio Valadez Olmos | Miguel Ángel Hernández Sánchez | 102
México Mauricio Valadez Olmos | Miguel Ángel Hernández Sánchez | 102

2 Ubicación del país Esta situado en la parte meridional de América del Norte. Limita al norte con los Estados Unidos de América, al sureste con Belice y Guatemala, al oriente con el golfo de México y el mar Caribe y al poniente con el océano Pacífico. Es el décimo cuarto país más extenso del mundo, con una superficie cercana a los 2 millones de km² Inserte un mapa del país.

3 Características geográficas del país
El relieve mexicano se caracteriza por ser muy accidentado y alojar múltiples volcanes. El país se divide en 15 provincias fisiográficas, éstas son: la Península de Baja California, la Llanura Sonorense, la Sierra Madre Occidental, las Sierras y Llanuras de Norteamérica, la Sierra Madre Oriental, la Gran Llanura de Norteamérica, la Llanura Costera del Pacífico, la Llanura Costera del Golfo Norte, la Mesa del Centro, el Eje Neovolcánico, la Península de Yucatán, la Sierra Madre del Sur, la Llanura Costera del Golfo Sur, las Sierras de Chiapas y Guatemala y la Cordillera Centroamericana. Los ríos de México se agrupan en tres vertientes. La vertiente del Pacífico, la del Golfo y la vertiente interior. El más largo es el Bravo, con una longitud de 3034 km, sirve como límite con EEUU. Otros ríos importantes son: el Usumacinta que es el más caudaloso,que sirve de límite internacional con Guatemala; el río Grijalva, y el río Pánuco, a cuya cuenca pertenece el Valle de México. En el Pacífico desembocan los ríos Lerma, Santiago y Balsas, de vital importancia para las ciudades de las tierras altas de México; los ríos Sonora, Fuerte, Mayo, Yaqui y Piaxtla, que sostienen la próspera agricultura del noroeste del país, y el río Colorado, compartido con Estados Unidos Alberga numerosos lagos y lagunas en su territorio.El más importante es el lago de Chapala, en Jalisco. Otros lagos importantes son el lago de Pátzcuaro, el Zirahuén y el Cuitzeo, Inserte una fotografía de uno de los accidentes geográficos del país.

4 Clima del país México es un país con una gran diversidad climática. La situación geográfica del país lo ubica en dos áreas bien diferenciadas, separadas por el trópico de Cáncer.. De esta forma, en México es posible encontrar climas fríos de alta montaña a unos cuántos centenares de kilómetros de los climas más calurosos de la llanura costera. El clima templado subhúmedo o semiseco alcanza temperaturas que oscilan entre los 10 y los 20 °C y presenta precipitaciones no mayores a los 1000 mm anuales. A una altitud superior a 1500 metros, Un segundo tipo de clima lo constituyen el cálido-húmedo y el cálido-subhúmedo. En las zonas con este clima, llueve durante el verano o a lo largo de todo el año. El trópico seco presenta variedades de los climas anteriores. Se localiza en los declives de la Sierra Madre Occidental y Oriental, las cuencas altas de los ríos Balsas y Papaloapan, así como en ciertas regiones del istmo de Tehuantepec, la península de Yucatán y el estado de Chiapas. El trópico seco es, por lo tanto, la zona más amplia de los climas cálidos extremosos en México. La estación húmeda se extiende entre los meses de mayo y octubre. En promedio llueve durante 70 días al año. La tónica dominante, sin embargo, es la escasez de lluvia en la mayor parte del territorio, hecho relacionado con los obstáculos que representan a las nubes de lluvia las altas montañas que enmarcan la Altiplanicie Mexicana. El promedio de temperatura para el país es de unos 19 °C. En contraste Ciudad Juárez, Mexicali, Culiacán, San Luis Potosí, Hermosillo, Nuevo Laredo, Torreón, Saltillo y Monterrey presentan temperaturas realmente extremas. Inserte una fotografía que muestre una estación del año del país.

5 Entorno del país México es uno de los 12 países megadiversos del mundo. Con alrededor de 200 mil especies diferentes, México es hogar de 10–12 por ciento de la biodiversidad mundial.13 México califica primer lugar en biodiversidad de reptiles con 733 especies conocidas, segundo en mamíferos con 448 especies, cuarto en anfibios con 290 especies, y cuarto en flora, con diferentes especies.125 México es también considerado el segundo país en el mundo en ecosistemas y el cuarto en total de especies.126 Aproximadamente 2500 especies están protegidas por la legislación mexicanas.126 El gobierno mexicano creó el Sistema Nacional de Información acerca de la Biodiversidad, que se encarga de estudiar y promover el uso sustancial de los ecosistemas. En México, 170 mil kilómetros cuadrados son considerados "Áreas Naturales Protegidas". Incluidos 34 biosferas reservas (ecosistemas inalterados), 64 parques nacionales, 4 monumentos naturales, 26 áreas para proteger la flora y la fauna, 4 áreas para la protección natural y 17 santuarios (zonas con rica diversidad de especies). Inserte una fotografía de un animal y una planta autóctonos del país.

6 Historia del país Mexico Prehispano Colonia Independencia
Leyes de reforma Revolución Vida moderna -1521 México antiguo fue descubierto y habitado hace más de años. Mesoamérica se ubica entre el año 2500 a. C., Durante el Preclásico se difundió la cultura olmeca. Alrededor del siglo II sobreviene el Período Clásico, en esta época destaca el apogeo de Teotihuacán y de los estados mayas. Entre los siglos X y XII, emerge Tollan-Xicocotitlan, capital de los toltecas. La influencia tolteca contribuyó al florecimiento de los mayas, los mixtecos .Su papel como poder político y cultural fue ocupado por los mexicas, que fundaron México-Tenochtitlan en Dominaron el más extenso Estado que conoció Mesoamérica, hasta 1521 Hernán Cortés y su gente arribaron a Cozumel y alcanzó las costas de Tabasco, donde fue combatido por los mayas en Centla. Los españoles se dirigieron a la costa de Veracruz Establecieron alianzas con algunos pueblos indígenas y avanzaron a México-Tenochtitlan. En el camino derrotaron a los aliados de los mexicas. Moctezuma Xocoyotzin recibió pacíficamente españoles, pero la Matanza de Tóxcatl puso a los mexicas en pie de guerra.Cuitláhuac derrotó a los invasores en 1520, pero murió Cuauhtémoc, último tlatoani fue ejecutado en Tras ocupar México-Tenochtitlan, El periodo colonial duró casi 300 años, El 16 de septiembre de 1810, Miguel Hidalgo y Costilla llamó a la insurgencia al pueblo de Dolores (Guanajuato), dando inicio a la Guerra de Independencia de México. En 1811, fue apresado y fusilado. El movimiento insurgente se fortaleció bajo el mando de José María Morelos y Pavón, fue capturado y fusilado en 1815 Los independentistas entraron en una guerra defensiva y fragmentada Agustín de Iturbide se apoyó en Vicente Guerrero y juntos promulgaron el Plan de Iguala en Cuando Juan O'Donojú —último virrey , firmó el acta de independencia de México el 27 de septiembre de 1821. La Guerra de Reforma de México –también conocida como la Guerra de los Tres Años– que transcurrió desde el 17 de diciembre de 1857 hasta el 1 de enero de 1861, fue un conflicto armado que enfrentó a los dos bandos en que se encontraba dividida la sociedad mexicana: liberales y conservadores La guerra terminó con la victoria de los liberales y el presidente Benito Juárez instaló su administración en la Ciudad de México. Una vez que el Congreso Constituyente había cumplido con su tarea de elaborar una nueva constitución, se hizo la convocatoria para realizar elecciones tanto de los poderes federales como los de los estadosSe reunió así el primer Congreso Constitucional Algunos estallidos sociales como las huelgas de Cananea (1906) y Río Blanco (1907) pusieron de manifiesto el malestar con el régimen. Las elecciones presidenciales de 1910 dieron la victoria a Díaz sobre Francisco I. Madero, este llamó a las armas en el Plan de San Luis. Entre otros líderes de la Revolución se encuentran Álvaro Obregón, Francisco Villa, Venustiano Carranza y Emiliano Zapata. Díaz dimitió el 24 de mayo de En 1913 Victoriano Huerta lidero un golpe militar que concluyó con el asesinato de Madero . Huerta fue depuesto en Carranza convocó a la Convención de Aguascalientes, a la que desconoció y derrotó para llegar a la presidencia. En 1917 Carranza promulgó la Constitución que rige actualmente en México. En 1924 Plutarco Elías Calles enfrentó la Guerra Cristera. En 1929 se fundó el Partido Nacional Revolucionario (PNR), antecedente del PRI. En1934 fue electo Lázaro Cárdenas, impulsó la Reforma Agraria y nacionalizó el petróleo. Durante la década de 1950, México vivió una época de gran desarrollo económico. En 1960 se nacionaliza la industria eléctrica. En 1968, hubo un movimiento estudiantil que concluyó con el asesinato de estudiantes en Tlatelolco. En 1985, ocurrió un terremoto que dejó miles de muertos y desaparecidos. En 1994 se desplomo la economía . El 1 de enero de 1994 entro en vigor el TLC. En 2000 el PRI perdió la presidencia después de 71 años vencido por Vicente Fox del PAN, le Sucedió Felipe Calderón Agregue los puntos clave de la historia del país en la escala de tiempo.

7 Costumbres y tradiciones
Las mas importantes son la siguientes: Los Reyes Magos. En esta fecha los niños reciben juguetes la madrugada del 6 de enero y se parte la tradicional rosca de reyes que contiene en su interior uno o varios muñequitos de plástico que representan al Niño Dios, La Semana Santa entre los últimos días de marzo y los primeros de abril de cada año es muy importante para de los católicos, en esos días, se llevan a cabo una serie de actividades de carácter religioso en las que interviene toda la familia Los Días de Muertos, es una de las mas típicas y representativas de nuestro país, ya que es tiempo de recordar a aquellos de nuestros seres queridos que han muerto, y sentir que no se han ido se lleva a cabo el 2 de noviembre La Virgen de Guadalupe, de todos los rincones de México se dirige en procesión a la basílica año con año, para venerar a la Virgen, últimamente se ha instaurado la costumbre de cantar "Las mañanitas cada 12 de diciembre Las Posadas, del 16 al 23 de diciembre ver a los niños y adultos pedir la tradicional posada cargando una representación de un pequeño nacimiento, se reza y se canta además de quebrar piñatas llenas de fruta, dulces, La Navidad el 24 de diciembre se celebra la llegada del Redentor al mundo iniciando con la tradicional misa de gallo y el tradicional arrullamiento al pie del nacimiento Las Pastorelas, son representaciones teatrales típicas de la época navideña, los personajes son los pastores, el diablo y el arcángel San Gabriel, con el irónico sentido del humor mexicano se llevan a cabo en los albores de diciembre Inserte una fotografía que muestre una costumbre o tradición.

8 Gobierno del país Inserte una fotografía del presidente del país.
El Poder Ejecutivo federal es depositado en el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos. El cargo se ejerce por seis años sin reelección posible. El presidente tiene amplias facultades, entre ellas la capacidad de nombrar al los miembros de su gabinete, promulgar las leyes aprobadas por el Poder Legislativo y ejercer la Comandancia Suprema de las Fuerzas Armadas de México. El Poder Legislativo reside en el Congreso de la Unión, que se divide en dos cámaras. El Senado está integrado por 3 senadores por cada entidad federativa y 32 que son asignados por representación proporcional en una sola circunscripción electoral nacional. El Senado se renueva cada seis años. Por otro lado, la Cámara de Diputados está integrada por 300 diputados representantes de otros tantos distritos electorales y 200 electos por representación proporcional. Cada estado es representado en la Cámara de Diputados por un mínimo de dos legisladores. Las elecciones para legisladores de la Cámara de Diputados se celebran cada tres años. Los senadores y diputados federales no pueden ser reelegidos para un segundo período consecutivo en la misma cámara. El Poder Judicial recae en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y en un conjunto de tribunales inferiores y especializados. La Suprema Corte está formada por 11 ministros elegidos por el Congreso de la Unión. La duración del cargo de ministro de la Suprema Corte es de 15 años. En México, el organismo encargado de regular la elección del presidente de la República y de los diputados y senadores que integran el Congreso de la Unión es el Instituto Federal Electoral (IFE). El IFE fue creado con el propósito de hacer más transparente la organización de las elecciones en el país, luego del controvertido proceso electoral federal de julio de 1988,85 en que los partidos de izquierda acusaron la manipulación de las cifras por parte de la Secretaría de Gobernación.86 Bajo su modelo, cada estado creó un organismo autónomo con propósito de organizar los comicios locales. Entre otras funciones, el IFE está encargado de los asuntos relativos al Padrón Electoral y de registrar los partidos políticos que participan en los procesos comiciales federales. Inserte una fotografía del presidente del país.

9 Economía del país Por ser un país de desarrollo medio, México exporta productos elaborados, como automóviles, artículos eléctricos y electrónicos, textiles, y algunas tecnologías, especialmente para la producción de petróleo; pero también exporta materias primas y energéticos, como minerales, algodón, café y petróleo, entre otros . A su vez, importa muchos productos elaborados, por ejemplo aviones, helicópteros, maquinaria industrial y tecnologías; importa además materias primas y alimentos básicos, como leche, maíz, sorgo y azúcar. Las principales relaciones comerciales de México son con los Estados Unidos de América, Canadá, Japón y con los países de la Unión Europea, Asimismo, mantiene relaciones comerciales, aunque no tan intensas, con los países de América Latina. Los esfuerzos que se realizan en nuestro país están dirigidos a exportar cada vez más productos elaborados, ya que generan mayores ingresos que las materias primas, y a no importar alimentos básicos para que nuestra alimentación no dependa del exterior. En 1994 entró en vigor el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica [TLC), firmado por México, Canadá y los Estados Unidos de América. Este Tratado es muy importante, ya que gran parte del comercio mexicano, tanto en exportaciones como en importaciones, se realiza con Estados Unidos de América y Canadá. Inserte una imagen que muestre parte de la economía del país.

10 Turismo del país El turismo en México es una actividad económica importante para el país y es una de las mayores en el mundo, colocada en décimo lugar a nivel mundial en términos de llegadas de turistas internacionales, con 21,5 millones de visitantes en 2009, y es el primer destino para turistas extranjeros dentro de América Latina.1 Los ingresos provenientes de los turistas extranjeros alcanzaron USD mil millones en 2009, y México capturó el 15,25% del segmento de mercado turístico de América en términos de llegadas de turistas extranjeros, colocado en segundo lugar en el continente, detrás de Estados Unidos1 . En 2005, el turismo contribuyó con el 5,7% de los ingresos nacionales provenientes de la exportación de bienes y servicios, y representó el 14,2% de los empleos directos e indirectos de la economía mexicana.2 El turismo contribuye con el 8.2% del PIB nacional; 45% de esta actividad está orientado a la zona costera. Las atracciones turísticas de México son las ruinas antiguas de la cultura mesoamericana, las ciudades coloniales y los complejos turísticos de playa. El clima templado del país junto con su herencia histórica cultural —la fusión de la cultura europea (particularmente la española) con la cultura mesoamericana— también hacen de México un atractivo destino turístico a nivel mundial. La gran mayoría de los turistas extranjeros que visitan México provienen de los Estados Unidos y Canadá. El siguiente grupo en importancia son visitantes de Europa y América Latina. Un número reducido de turistas también proviene de los países de Asia.3. Inserte una imagen de uno de los puntos de interés del país.


Descargar ppt "Mauricio Valadez Olmos | Miguel Ángel Hernández Sánchez | 102"

Presentaciones similares


Anuncios Google