La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Introducción a las Tecnologías Informáticas Oscar Bedoya

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Introducción a las Tecnologías Informáticas Oscar Bedoya"— Transcripción de la presentación:

1 Introducción a las Tecnologías Informáticas Oscar Bedoya http://eisc.univalle.edu.co/~oscarbed/iti

2 Latex

3 Latex LaTeX es un programa diseñado para componer documentos, particularmente útil cuando el texto incluye símbolos matemáticos. Se ha convertido en un formato estándar con el cual se pueden presentar artículos a muchas revistas y publicaciones técnicas.

4 Latex ¿Cuál es el resultado de utilizar Latex? El resultado final es un documento en formato dvi, ps, o PDF, de los cuales el formato PDF es el más utilizado, así como los archivos.doc son populares en el ámbito de los procesadores de texto.

5 Latex ¿Cuáles son los beneficios de usar LaTeX? Enfatiza el darle estructura a un documento Facilita que el autor se concentre en el mensaje del documento en lugar de preocuparse de su apariencia. Permite escribir simbología matemática considerablemente complicada Produce automáticamente tablas de contenido y la numeración de las partes del documento, de la bibliografía, las notas al pie, las ecuaciones, las tablas y las figuras. Muchas revistas científicas aceptan artículos en LaTeX

6 Latex Archivo con las instrucciones Latex PDF

7 \documentclass{article} \begin{document} Este es el texto del documento. \end{document}

8 \documentclass{article} \begin{document} Este es el texto del documento. \end{document} Todo archivo en latex debe tener al menos la siguiente estructura: Un preámbulo que consiste de comandos para especificar la clase de documento de que se trata Un ambiente document.

9 \documentclass{article} \begin{document} Este es el texto del documento. \end{document} Inicio del ambiente document Preámbulo: Indica que el documento es un artículo Cuerpo del ambiente document Fin del ambiente document

10 Latex En un editor de texto, escribir las instrucciones en latex Guardar el archivo con extensión.tex, (ejemplo.tex) En el terminal, escribir el comando latex ejemplo.tex Este comando, genera un archivo llamado ejemplo.dvi Si quiere ver el archivo dvi, digite en un terminal el comando xdvi ejemplo.dvi

11 Latex Para generar un archivo.ps, digite el comando dvips ejemplo.dvi Para generar un archivo pdf, digite el comando ps2pdf ejemplo.ps ejemplo.pdf

12 \documentclass{article} \usepackage[spanish, activeacute]{babel} \begin{document} \title{Un documento sencillo} \author{Oscar F. Bedoya} \date{Octubre 10 de 2003} \maketitle Este es el texto del documento \end{document}

13 \documentclass{article} \usepackage[spanish, activeacute]{babel} \begin{document} \title{Un documento sencillo} \author{Oscar F. Bedoya} \date{Octubre 10 de 2003} \maketitle Este es el texto del documento \end{document} Permite que el contenido del documento esté en español, es decir, permite insertar tildes y la letra ñ

14 \documentclass{article} \usepackage[spanish, activeacute]{babel} \begin{document} \title{Un documento sencillo} \author{Oscar F. Bedoya} \date{Octubre 10 de 2003} \maketitle Este es el texto del documento \end{document} Define el titulo, el autor y la fecha en la que se realizó el documento

15 \documentclass{article} \usepackage[spanish, activeacute]{babel} \begin{document} \title{Un documento sencillo} \author{Oscar F. Bedoya} \date{Octubre 10 de 2003} \maketitle Este es el texto del documento \end{document} Muestra en el documento generado el titulo, el autor y la fecha en la que se realizó el documento

16 %Este es el preambulo \documentclass{article} \usepackage[spanish, activeacute]{babel} %Este es el ambiente document \begin{document} \title{Un documento sencillo} \author{Oscar F. Bedoya} \date{Octubre 10 de 2003} \maketitle Este es el texto del documento \end{document} El símbolo % antes de una línea indica que es un comentario

17 Desarrollar un documento en Latex con las siguientes características: Autor:Su nombre La fecha actual Título: “Inicios en latex”, Contenido del documento: “Este es mi primer documento usando Latex” Generar el documento en version pdf.

18 \documentclass{article} \usepackage[spanish, activeacute]{babel} \begin{document} \title{Un documento sencillo} \author{Oscar F. Bedoya} \date{Octubre 10 de 2003} \maketitle \section{Introducci'on} Todos los documentos \LaTeX{} contienen al menos un pre'ambulo y un ambiente document. El paquete babel con las opciones spanish y activeacute permiten que los caracteres acentuados se representen con una tilde antes de vocal. \end{document}

19 Latex La instrucción \section{Introducci'on} indica que se comienza un sección, numerada desde 1, y con el nombre Introducción Para colocar la tilde en la o de introducción se antepone una comilla simple ¿Cómo colocar en un mismo documento, dos o más secciones?Ver Ejemplo4.tex

20 \documentclass{article} \usepackage[spanish, activeacute]{babel} \begin{document} \title{Un documento sencillo} \author{Oscar F. Bedoya} \date{Octubre 10 de 2003} \maketitle \section{Introducci'on} Todos los documentos \LaTeX{} contienen al menos un pre'ambulo y un ambiente document. … \section{P'arrafos} Por cierto, los p'arrafos en \LaTeX{} se separan mediante l'ineas en blanco, no importa cuantas. … \end{document}

21 \documentclass{article} \usepackage[spanish, activeacute]{babel} \begin{document} \title{Un documento sencillo} \author{Oscar F. Bedoya} \date{Octubre 10 de 2003} \maketitle \section{Final} \subsection{Comandos} Los comandos como part, chapter, section, subsection, etc, sirven para dar estructura al texto. \subsection{P'arrafos} Por cierto, los p'arrafos en \LaTeX{} se separan mediante l'ineas en blanco. \end{document}

22 Latex La instrucción \subsection{Comandos} indica que se comienza un subsección, numerada de acuerdo a la sección a la que pertenece. Si es una subseccion de la sección 1, tendrá el numeral 1.1, 1.2 …

23 \documentclass{article} \usepackage[spanish, activeacute]{babel} \begin{document} \title{Un documento sencillo} \author{Oscar F. Bedoya} \date{Octubre 10 de 2003} \maketitle \section{Listas no numeradas} El ambiente itemize se~nala cada elemento con una vi'neta \begin{itemize} \item Windows \item Linux \item Unix \end{itemize} \end{document}

24 Latex \begin{itemize} \item Windows \item Linux \item Unix \end{itemize} Comienzo del ambiente itemize Cada instrucción \item, coloca una viñeta en el documento Fin del ambiente itemize El ambiente itemize permite colocar viñetas, también llamada lista no numeradas

25 \documentclass{article} \usepackage[spanish, activeacute]{babel} \begin{document} \title{Un documento sencillo} \author{Oscar F. Bedoya} \date{Octubre 10 de 2003} \maketitle \section{Listas enumeradas} Una lista enumerada se escribe dentro del ambiente enumerate, los n'umeros son calculados autom'aticamente: \begin{enumerate} \item El nombre de la rosa \item El p'endulo de Foucault \item La isla del d'ia de antes \end{enumerate} \end{document}

26 Latex \begin{enumerate} \item El nombre de la rosa \item El p'endulo de Foucault \item La isla del d'ia de antes \end{enumerate} Comienzo del ambiente enumerate Cada instrucción \item, coloca un item numerado en el documento Fin del ambiente enumerate El ambiente enumerate permite colocar listas enumeradas

27 \documentclass{article} \usepackage[spanish, activeacute]{babel} \begin{document} \title{Un documento sencillo} \author{Oscar F. Bedoya} \date{Octubre 10 de 2003} \maketitle \section{Listas descriptivas} En una lista descriptiva, el comando item toma como opci'on un texto que aparecera resaltado antes de cada elemento de la lista: \begin{description} \item{H} Hidr'ogeno \item{He} Helio \item{Li} Litio \end{description} \end{document}

28 Latex \begin{description} \item{H} Hidr'ogeno \item{He} Helio \item{Li} Litio \end{description} Comienzo del ambiente description Cada instrucción \item, coloca un item con su descripción Fin del ambiente description El ambiente description permite colocar listas con descripciones

29 Introducción a las tecnologías informáticas Autor fecha 1. Sistema de computo: Es el conjunto de elementos que se ven involucrados en la utilización de un computador como medio para resolver problemas de la vida diaria. Está formado por: 1 Hardaware 2 Sistema operativo 3 Programas o aplicaciones 4 Usuarios 2. En el iterprete de comandos de linux podemos digitar los comandos mkdir ls rm Indique el archivo.tex necesario para generar un documento con la siguiente estructura:

30 Latex Matemáticas Los símbolos matemáticos solo se pueden escribir dentro del modo de matemáticas. Para ello, deben aparecer en alguno de los siguientes ambientes: Math Displaymath Equation eqnarray.

31 \documentclass{article} \usepackage[spanish, activeacute]{babel} \begin{document} \title{Matem'aticas} \author{Oscar F. Bedoya} \date{Octubre 10 de 2003} \maketitle \section{Introducci'on} Los s'imbolos matem'aticos s'olo se pueden escribir dentro del modo de matem'aticas. Para ello, deben aparecer en alguno de los siguientes ambientes: math, displaymath, equation o eqnarray. El ambiente displaymath presenta su texto en una l'inea aparte. \begin{displaymath} x= \alpha \end{displaymath} \end{document}

32 El ambiente displaymath presenta su texto en una línea aparte. \begin{displaymath} x= \alpha \end{displaymath} Para desplegar el simbolo ά, se debe colocar la instrucción \alpha

33 \documentclass{article} \usepackage[spanish, activeacute]{babel} \begin{document} \title{Matem'aticas} \author{Oscar F. Bedoya} \date{Octubre 10 de 2003} \maketitle \section{Introducci'on} Los s'imbolos matem'aticos s'olo se pueden escribir dentro del modo de matem'aticas. Para ello, deben aparecer en alguno de los siguientes ambientes: math, displaymath, equation o eqnarray. El ambiente equation es similar a displaymath, pero agrega autom'aticamente un numero secuencial a las ecuaciones. \begin{equation} x = \beta \end{equation} \begin{equation} y = \alpha \end{equation} \end{document}

34 El ambiente equation es similar a displaymath, pero agrega automáticamente un numero secuencial a las ecuaciones. \begin{equation} x = \beta \end{equation} \begin{equation} y = \alpha \end{equation}

35 \documentclass{article} \usepackage[spanish, activeacute]{babel} \begin{document} \title{Matem'aticas} \author{Oscar F. Bedoya} \date{Octubre 10 de 2003} \maketitle \section{Introducci'on} Los s'imbolos matem'aticos s'olo se pueden escribir dentro del modo de matem'aticas. Para ello, deben aparecer en alguno de los siguientes ambientes: math, displaymath, equation o eqnarray. El ambiente eqnarray permite poner varias ecuaciones cada una en su l'inea y aparte del texto. Para ello, hay que separar cada l'inea con un salto manual de l'inea: \\ \begin{eqnarray} P = 2 \pi r\\ A = \pi r^2\\ V = \frac{4 \pi r^3}{3} \end{eqnarray} \end{document}

36 El ambiente eqnarray permite poner varias ecuaciones cada una en su línea y aparte del texto. Para ello, hay que separar cada línea con un salto manual de línea: \begin{eqnarray} P = 2 \pi r\\ A = \pi r^2\\ V = \frac{4 \pi r^3}{3} \end{eqnarray} r^2 representa el valor r 2 \pi representa el valor π \frac{numerador}{denominador} numerador denominador

37 r^nr2 \piπ \frac{a}{b}a/b \betaβ \alphaα a_n anananan \sqrt[n]{radicando} \sum,Σ \int.

38 Latex Gráficas Latex permite introducir imágenes como contenido del documento PDf generado

39 \documentclass{article} \usepackage[spanish, activeacute]{babel} \usepackage[dvips]{graphicx} \begin{document} \title{Gr'aficas} \author{Oscar F. Bedoya} \date{Octubre 10 de 2003} \maketitle \section{Graphicx} La manera m'as sencilla de incluir un archivo es mediante el uso del paquete graphicx (usando el comando usepackage y d'andole como argumento graphicx). \includegraphics{dibujo.eps} \end{document}

40 Se debe usar el paquete graphicx, para ello coloque en el preámbulo la instrucción \usepackage[dvips]{graphicx} En el lugar del documento donde desee colocar la imagen coloque la instrucción \includegraphics{dibujo.eps}

41 Latex Referencias bibliograficas Latex permite introducir una sección de referencias bibliográficas, así como citarlas en el contenido del documento

42 \documentclass{article} \usepackage[spanish, activeacute]{babel} \begin{document} \title{Referencias} \author{Oscar F. Bedoya} \date{Octubre 10 de 2003} \maketitle \section{Referencias bibliogr'aficas} Para crear una lista de referencias bibilogr'aficas se emplea el ambiente thebibliography. Este tutorial est'a basado, entre otras cosas, en la informaci'on proporcionada en \cite{Kopka:1995} y \cite{Welsh:1995}. \begin{thebibliography}{9} \bibitem[Kopka y Daly, 1995]{Kopka:1995} Kopka, Helmut y Patrick W. Daly. \textsl{A guide to \LaTeXe{}}, Addison--Wesley, Reading, MA, 1995. \bibitem[Welsh y Kauffman, 1995]{Welsh:1995} Welsh, Matt y Lar Kauffman. \textsl{Running Linux}, O' Reilly \& Associates, Inc. Sebastopol, CA, 1995. \end{thebibliography} \end{document}

43 Para hacer referencia a una cita bibliográfica se utiliza la instrucción \cite{Kopka:1995} Para definir las referencias bibliográficas se utiliza el ambiente thebibliography, donde cada referencia se especifica por medio de la instrucción \bibitem \begin{thebibliography}{9} \bibitem[Kopka y Daly, 1995]{Kopka:1995} Kopka, Helmut y Patrick W. Daly. \textsl{A guide to \LaTeXe{}}, Addison--Wesley, Reading, MA, 1995. \bibitem[Welsh y Kauffman, 1995]{Welsh:1995} Welsh, Matt y Lar Kauffman. \textsl{Running Linux}, O' Reilly \& Associates, Inc. Sebastopol, CA, 1995. \end{thebibliography}

44 Latex Clases de documentos \documentclass[opc]{clase} opc 10pt, 11pt, 12pt a4paper, letterpaper portrait, landscape twocolumn clase article (artículo, sin capítulos) report (informe, con capítulos) book (libro, con partes y capítulos) slide (presentaciones) letter (formato libre) Ejemplo14.tex

45 Latex Tablas Latex permite introducir tablas en las que se puede especificar la cantidad de columnas a utilizar

46 \documentclass{article} \usepackage[spanish, activeacute]{babel} \begin{document} \title{Tablas} \author{Oscar F. Bedoya} \date{Octubre 10 de 2003} \maketitle \begin{tabular}{|c|c|c|c|} \hline 1 & 2 & 3 & 4 \\ \hline 5 & 6 & 7 & 8\\ \hline \end{tabular} \end{document}


Descargar ppt "Introducción a las Tecnologías Informáticas Oscar Bedoya"

Presentaciones similares


Anuncios Google