La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

facilitador: M.C. VICTOR C. HUERTA CASTILLO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "facilitador: M.C. VICTOR C. HUERTA CASTILLO"— Transcripción de la presentación:

1 facilitador: M.C. VICTOR C. HUERTA CASTILLO
GESTION AMBIENTAL facilitador: M.C. VICTOR C. HUERTA CASTILLO Integrantes: Melvin reyes barrera Jorge felipe briones galarza Ana karen vega molina Victor manuel torres elpidio Jaime cruz Yessenia oyarvide padron

2 Introducción Antecedentes legislativos. Bases constitucionales. melvin

3 Ley de Expropiación Objeto: La presente Ley regula la expropiación forzosa por causa de utilidad pública o de interés social, de los derechos y bienes pertenecientes a los particulares, necesarios para lograr la satisfacción del bien común. Se publico en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 25 de Noviembre de 1936 mlvin

4 Ley Federal de Caza Tiene por objeto orientar y garantizar la conservación, restauración y fomento de la fauna silvestre regulando su aprovechamiento. Publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 5 de enero de 1952 Reformada: 31 de dic. De 1981 y el 31 de dic. De 1996. mevin

5 Ley de Navegación y comercio Marítimo
Es objeto de esta ley regular las vías generales de comunicación por agua, la navegación y los servicios que en ella se prestan, la marina mercante mexicana, así como los actos, hechos y bienes relacionados con el comercio marítimo. Publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) 21 de noviembre de 1963 melvin

6 Ley Federal para Prevenir y Controlar la Contaminación
La primera ley de carácter ambiental en nuestro país fue la Ley Federal para Prevenir y Controlar la Contaminación Ambiental publicada en 1971, cuya administración estaba a cargo de la Secretaría de Salubridad y Asistencia. Publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 6 de enero de 1971 melvin

7 Ley para Promover la Inversión Mexicana y Regula la Inversión Extranjera
La presente Ley es de orden público y de observancia general en toda la República. Su objeto es la determinación de reglas para canalizar la inversión extranjera hacia el país y propiciar que ésta contribuya al desarrollo nacional Publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 9 de marzo de 1973 melvin

8 Ley de Asentamientos Humanos
Establecer la concurrencia de los municipios, de las entidades federativas y de la federación, para la ordenación y regulación de los asentamientos humanos en el territorio nacional Publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) 26 de mayo de 1976 melvin

9 Ley General de Bienes Nacionales.
Ley Federal de Protección al Ambiente.  El objetivo es establecer los bienes que constituyen el patrimonio de la Nación su régimen de dominio público de los bienes de la Federación y de los inmuebles de los organismos descentralizados de carácter federal Objetivo: La conservación, protección, preservación, mejoramiento y restauración del medio ambiente, así como los recursos que lo integran. melvin Publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 8 de enero de 1982

10 Ley General de Salud. La Ley General de Salud reglamenta el derecho a la protección de la salud en los términos del artículo 4° de la Constitución. Es de aplicación en toda la República y sus disposiciones son de orden público e interés social. Es materia de salubridad general: XIII. La prevención y el control de los efectos nocivos de los factores ambientales en la salud del hombre Publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 7 de febrero de 1984 briones

11 Ley Federal del Mar Objetivo: determinar las condiciones de las actividades humanas en el mar y proteger el ambiente marino Publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 8 de enero de 1986 briones

12 Ley sobre Metrología y Normalización.
Propósito: establecer el marco regulatorio para todas las normas federales, incluyendo las normas ambientales. Publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 26 de enero de 1988 briones

13 Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección del Ambiente
Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección del Ambiente. (LGEEPA) Sus disposiciones son de orden público e interés social y tienen por objeto propiciar el desarrollo sustentable y establecer las bases para: VI.- La prevención y el control de la contaminación del aire, agua y suelo. Publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 28 de enero de 1988. briones

14 Ley Agraria objeto establecer los procedimientos y lineamientos aplicables en la regularización de la tenencia de la tierra ejidal y en la certificación de derechos ejidales y titulación de solares, que se realice de conformidad con lo establecido en el Capítulo II, del Título Tercero y demás disposiciones relativas de la Ley Agraria. Publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 2 de febrero de 1992. briones

15 Ley de la Pesca Tiene como fin asegurar la conservación y el uso racional de los recursos pesqueros. Publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 25 de junio de 1992 briones

16 Ley Minera La presente ley norma toda actividad de reconocimiento, exploración, explotación y, en general, las operaciones mineras. Publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 26 de julio. briones

17 Ley de Aguas Nacionales
Objetivo: regular la explotación y el uso de las aguas nacionales, conservando su cantidad y su calidad para lograr su desarrollo sustentable. Publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 1° de diciembre de 1992. karen

18 Ley Forestal objetivos:
*Reducir la deforestación de tierras de vocación forestal y el avance de la frontera agrícola, a través del incremento del uso de la tierra de acuerdo con su vocación y sin omitirlas propias características de suelo, topografía y el clima; *Promover la reforestación de áreas forestales actualmente sin bosque, para proveer al país de los productos forestales que requiera Publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 22 de diciembre. karen

19 Ley de Puertos La presente ley es de orden público y de observancia en todo el territorio nacional, y tiene por objeto regular los puertos, terminales, marinas e instalaciones portuarias, su construcción, uso, aprovechamiento, explotación, operación, protección y formas de administración, así como la prestación de los servicios portuarios. Publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 19 de julio de 1993 karen

20 Ley de Inversión Extranjera.
 Su objeto es la determinación de reglas para canalizar la inversión extranjera hacia el país y propiciar que ésta contribuya al desarrollo nacional  cuenta con ocho títulos, 39 artículos y 11 transitorios. Para precisar las disposiciones de la Ley, existe el Reglamento de la Ley de Inversión Extranjera y del Registro Nacional de Inversiones Extranjeras, el cual fue publicado en el Diario Oficial dela Federación el 8 de septiembre de 1998 Publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 27 de diciembre de 1993 karen

21 Ley de Navegación.  Es objeto de esta ley regular las vías generales de comunicación por agua, la navegación y los servicios que en ella se prestan, la marina mercante mexicana, así como los actos, hechos y bienes relacionados con el comercio marítimo Publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 4 de enero de 1994. karen

22 Ley Federal de Sanidad Vegetal.
Su objeto es establecer la concurrencia del Gobierno Federal, con los demás niveles de gobierno relativa a la conservación y aprovechamiento sustentable de la vida silvestre y su hábitat en el territorio mexicano Publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 5 de enero de 1993 karen

23 Ley de la Comisión Reguladora de Energía
 Establece la autonomía de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), definiendo sus facultades y funciones. Adicionalmente, mejora la transparencia, claridad y estabilidad del marco regulador para las industrias de gas natural y electricidad. La Ley fortalece el marco institucional al permitir la posibilidad de realizar reformas Publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 31 de octubre de 1995. karen

24 Ley General de la vida Silvestre.
Su objeto es establecer la concurrencia del Gobierno Federal, con los demás niveles de gobierno relativa a la conservación y aprovechamiento sustentable de la vida silvestre y su hábitat en el territorio mexicano Publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 3 de julio del 2000 yessy

25 Ley de Desarrollo Rural Sustentable.
 promover el desarrollo rural sustentable del país, propiciar un medio ambiente adecuado  y garantizar la rectoría del Estado y su papel en la promoción de la equidad. Publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 7 de diciembre del 2001 yesy

26 Ley de Energía para el Campo
Sus disposiciones son de orden público y están dirigidas a coadyuvar al desarrollo rural del país, estableciendo acciones de impulso a la productividad y competitividad, como medidas de apoyo tendientes a reducir las asimetrías con respecto a otros países de conformidad Publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 30 de diciembre del 2002 yesy

27 Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable.
Objeto: regular y fomentar la conservación, protección, restauración, producción, ordenación, el cultivo, manejo y aprovechamiento de los ecosistemas forestales del país y sus recursos, así como distribuir las competencias que en materia forestal correspondan a la Federación, los Estados, el Distrito Federal y los Municipios. Publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 25 de febrero de 2003 yesy

28 Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.
objeto: propiciar el desarrollo sustentable a través de la prevención de la generación, la valorización, la gestión y el manejo integral de los residuos de manejo especial y sólidos urbanos, así como de la prevención de la contaminación de sitios por residuos y su remediación. Publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 8 de octubre del 2003. yesy

29 Ley General de Bienes Nacionales
 El objetivo es establecer los bienes que constituyen el patrimonio de la Nación su régimen de dominio público de los bienes de la Federación y de los inmuebles de los organismos descentralizados de carácter federal Publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 20 de mayo del 2004 yesy

30 Ley de la Bioseguridad de Organismos Genéticamente modificados.
Objeto: regular las actividades de utilización confinada, liberación experimental, liberación en programa piloto, liberación comercial, comercialización, importación y exportación de organismos genéticamente modificados, con el fin de prevenir, evitar o reducir los posibles riesgos que estas actividades pudieran ocasionar a la salud humana o al medio ambiente y a la diversidad biológica o a la sanidad animal, vegetal y acuícola. Publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 18 de marzo del 2005 yesy

31 Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azucar.
Objeto: normar las actividades asociadas a la agricultura de contrato y a la integración sustentable de la caña de azúcar, de los procesos de la siembra, el cultivo, la cosecha, la industrialización y la comercialización de la caña de azúcar, sus productos, subproductos, coproductos y derivados. Publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 22 de agosto del 2005 victor

32 Ley de Productos Orgánicos.
OBJETO:Promover y regular los criterios y/o requisitos para la conversión, producción, procesamiento, elaboración, preparación, acondicionamiento, almacenamiento, identificación, empaque, etiquetado, distribución, transporte, comercialización, verificación y certificación de productos producidos orgánicamente Publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 7 de febrero del 2006 victor

33 ley Federal de Producción, Certificación y Comercio Semillas.
OBJETO: I. La investigación, producción, multiplicación, empleo y comercio de semillas mejoradas para la agricultura. II. La calificación y registro de variedades, así como la autorización para su cultivo en gran escala. Publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 15 de julio del 2007 victor

34 Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables.
OBJETIVO: Establecer y definir los principios para ordenar, fomentar y regular el manejo integral y el aprovechamiento sustentable de la pesca y la acuacultura, considerando los aspectos sociales, tecnológicos, productivos, biológicos y ambientales. Publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 24 de julio de 2007 victro

35 Ley de Petróleos Mexicanos.
Objeto: reglamentar la Ley de Petróleos Mexicanos y será de observancia general y obligatoria para Petróleos Mexicanos, sus Organismos Subsidiarios y para las personas que mantengan relaciones con dichos Organismos Descentralizados. Publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 28 de noviembre del 2008 victor

36 Publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 28 de noviembre del 2008
Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables y el Financiamiento de la Transición Energética. Ley para el Aprovechamiento Sustentable de la Energia. victor La Ley busca regular el aprovechamiento de las energías renovables para la generación de electricidad “con fines distintos a la prestación del servicio público”,

37 Ley Federal de Turismo. objeto: I. Programar la actividad turística;
II. Elevar el nivel de vida económico, social y cultural de los habitantes en las entidades federativas y municipios con afluencia turística; Publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 17 de julio del 2009 victor

38 Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Objeto: dotar al gobierno mexicano de los instrumentos necesarios para la formulación y evaluación de programas de cooperación internacional para el desarrollo con gobiernos de otros países y organismos internacionales.  Publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 6 de abril de 2011 victor

39 Bases constitucionales

40 Constitucion politica de los estados unidos mexicanos
Cuarto parrafo de su articulo 4, establece el derecho a un medio ambiente y adecuado para el desarrollo y bienestar de las personas.(28 junio de 1999) articulo. ponciano

41 Articulo 27 constitucional, es por decir la columna vertebral del sistema de proteccion al ambiente, ya que la mayoria de las leyes que inciden de forma directa en este tema son reglamentarias de este articulo. poncian

42 El articulo 28 establece las funciones exclusivas del estado federal, en materia ambiental hay algunas relevantes como lo relativo a otorgar concesiones en la prestacion de servicios publicos. poncia

43 Articulo 73, fraccion XXIX-G se establece como facultad del congreso: expedir leyes que estableszcan la concurrencia del gobierno federal, de los gobiernos de los estados y de los municipios, en el ambito de sus respectivas competencias, en materia de proteccion del ambiente y del equilibrio ecologico. ponciano

44 Articulo 115 fraccion V inicio g) de la propia carta magna, por lo que respecta a los estados y municipios, estan facultados para “participar en la creacion y administracion de zonas de reservas ecologicas y en la elaboracion y aplicacion de programas de ordenamiento en esta materia”. ponciano

45 Articulo 122, base primera fraccion V, inicio j) establece que la asamblea legislativa del distrito federal (ALDF), tendra la facultad de “legislar en materia de planeacion del desarrollo: el desarrollo urbano, particularmenteen uso del suelo;preservacion del medio ambiente y proteccion ecologica. ponciano

46 Asi que la constitucion, en sus articulos, 4, 27, 28, 73, 115 y 122 establece las bases y fundamentos juridicos de los cuales se derivan las leyes generales relativas al medio ambiente. ponciano

47 A manera comparativa la constitucion Espanola, por su parte, establece el derecho-deber de todos en relacion con la proteccion ambiental, asi como la obligacion de poderes publicos de velar por la utilizacion racional de los recursos naturales y las sanciones que existiran en caso de incumplimiento. ponciano

48 En Mexico como senalabamos anteriormente, existen, ademas del articulo 4o. Parrafo quinto., otras bases constitucionales para la proteccion del medio ambiente, las cuales sirvieron para que antes de la reforma de 1999 pudiese legislarse en materia ambiental. ponciano

49 Conclusión: poncisno

50 bibliografía Derecho ambiental y desarrollo sustentable.
Diana Ramírez Ortiz, Juan Ramírez Marín Cap II Pag


Descargar ppt "facilitador: M.C. VICTOR C. HUERTA CASTILLO"

Presentaciones similares


Anuncios Google