Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porGraciela Siles Modificado hace 10 años
1
UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES
2
“DESARROLLO DE UNA CULTURA DE SEGURIDAD EN LAS ACTIVIDADES DE TERRENO CON ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES”
3
1. Actividades en bosque 1.1. Volteo árboles 1.2 Poda árboles
1.3 Desrame de árboles 1.4 Cercanías de equipos de cosecha y transporte 1.5 Transitar en bosques con riesgos de desechos en suelo
5
El raleo de bosques consiste en la corta y extracción selectiva de algunos individuos en el rodal. Esto implica el uso de motosierra, tractor forestal, con alto grado de riesgo.
6
2. Unidades Industriales
Las visitas a empresas forestales y madereras a pesar de que tienen normas de seguridad, los riesgos están presentes por el movimiento de vehículos y equipos y el accionar de las maquinarias dentro del proceso, tales como transporte por cadenas, sierras, cuchillos, productos químicos, gases calientes, etc., a lo que el observador y operario están expuestos (Dibujo: Ej. Secador de Madera).
7
El tractor triarticulado es un equipo móvil de carga y descarga de trozos de madera que opera velozmente en terreno donde circulan personas y otros equipos, lo que va asociado un riesgo permanente de atropello, golpes, etc.
8
“EL DERECHO A SABER” Objetivos: - Informar oportunamente
- Establecer medidas preventivas - Elaborar y dictar un reglamento respecto a una necesidad específica
9
Reglamento Salidas a terreno con estudiantes de la Facultad de Ciencias Forestales: - Normas Generales Del Procedimiento Salidas a terreno con estudiantes
10
RESPONSABILIDADES FRENTE A PREVENCION DE RIESGOS
Salidas a Terreno: - Profesores - Funcionarios - Estudiantes
11
MISION EDUCATIVA Charlas Preventivas: Cambiar actitud de los individuos en su conducta diaria frente a los peligros potenciales o reales.
12
CHARLA PREVENCION RIESGOS PROFESORES, FUNCIONARIOS Y ALUMNOS
13
ACCION INSEGURA CONDUCTOR
14
ACCION SEGURA CONDUCTOR
15
ACCION INSEGURA COCINA CAMPAMENTO
La mala manipulación de alimentos trae consigo el riesgo de contraer varias enfermedades, por ejemplo infecciones colectivas, tifus, cólera, etc.
16
ACCION SEGURA COCINA CAMPAMENTO
Esta acción cumple con las normas básicas de higiene y seguridad en la manipulación de alimentos en los campamentos
17
ACCION INSEGURA ACTIVIDAD EN TERRENO
Utilizar herramientas u otros equipos sin los elementos de seguridad personal o para funciones que no fueron diseñados.
18
ACCION SEGURA ACTIVIDAD EN TERRENO
Esta actividad gráfica las medidas de seguridad adecuadas para una actividad en terreno, el uso de casco y zapatos de seguridad.
19
ANEXO 1. SEGURO ESCOLAR DE ACCIDENTES
20
ANEXO 2. MANUAL BASICO PRIMEROS AUXILIOS
21
CONCLUSIONES No existe cabal conocimiento de los riesgos asociados a los mismos en las salidas a terreno y prácticas estivales. No están claramente asumidas las funciones y responsabilidades de los participantes en dichas actividades. La prevención se puede lograr a través de la información y ordenamiento de las actividades, sin incurrir en inversiones elevadas.
22
FIN
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.