Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Las lenguas de especialidad
2
Las lenguas de especialidad (LE), llamadas también lenguajes para fines específicos, son VARIEDADES FUNCIONALES DE LA LENGUA que se han desarrollado históricamente como instrumento en un determinado ámbito científico o profesional. Se basan en las estructuras fonéticas, gramaticales y léxicas de una lengua natural y se caracterizan por la creación de una TERMINOLOGÍA propia, y por la preferencia de ciertas formas gramaticales y discursivas
3
Las LE son variedades de una lengua.
Entre las variedades que hemos visto, se acercan a los registros, por ser variedades de la lengua que se definen EN FUNCIÓN DEL USO Diferencia: no corresponden a un nivel de competencia de la lengua general: expresan los conocimientos compartidos por los miembros de un grupo profesional (médicos, comerciantes, jueces…) Utilizan, eso sí, los recursos de la lengua general junto a “léxico específico”
4
¿qué tipo de léxico específico?
Léxico creado en el interior del LE (homeopatía, sulfato, fotón, etc.) O Préstamo de la lengua estándar adaptado a LE (ratón, democracia, etc.)
5
¿LE invariables o en continua evolución?
Importancia de Internet en la difusión del conocimiento especializado
6
Un poquitín de historia…
El estudio de las LE procede de la tradición inglesa (LSP). En 1932 Palmer planteó el problema de la lengua de los negocios, pero fue a finales de los sesenta cuando se empezó a estudiarlas sistematicamente en el marco de la didáctica de las lenguas (necesidades de los aprendientes) español con fines específicos
7
Otra denominación: LENGUAJES ESPECIALES Se pueden distinguir entre: Lenguajes sectoriales (propios de las actividades profesioanles) Lenguajes técnico-científico (lenguajes que utilizan las ciencias para la definición de sus objetos) Otras denomonaciones: lenguas especializada, lengua de especialidad…
8
Carácterísticas de las LE:
Terminología propia Monosemía Ausencia de emotividad, objetividad, imprsonalidad’ Tienen un objetivo epistemológico (conocer) o pragmático (vender, juzgar)
9
Léxico Tecnicismos: términos especializados UCE
Unidades de conocimiento especializado Presentan un sentido únivoco en un dominio específico Terminología: estudio de las UCE (disciplina auxiliaria a la lexicografía)
10
Importante la monosemía y monorreferencialidad (en cada dominio)
Uce pueden estar representadas por unidades léxicas simples o compuesta: Traumatologia o oferta pública de adquisición (Opa)
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.