La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Méd Vet. Matías Irisarri Calidad de la cama en galpones avícolas Calidad de la cama en galpones avícolas Dr Mauricio E. De Franceschi 2011.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Méd Vet. Matías Irisarri Calidad de la cama en galpones avícolas Calidad de la cama en galpones avícolas Dr Mauricio E. De Franceschi 2011."— Transcripción de la presentación:

1 Méd Vet. Matías Irisarri Calidad de la cama en galpones avícolas Calidad de la cama en galpones avícolas Dr Mauricio E. De Franceschi 2011

2 Cama. Definición *Es todo material que se utiliza para distribuir sobre el piso de los galpones con el fin de proveer confort y desarrollo adecuado de las aves

3 Funciones Absorver la humedad Regular la temperatura Evitar la adherencia de excrementos Favorecer su desintegración Facilitar la limpieza. Reducir la mano de obra Aislar al ave del piso, haciéndolo más confortable

4 Condiciones de una buena cama Facil obtención Económica No se debe apelmazar Absorvente, esponjosa, aislante No ser tóxica Facil de manejar Ser diluyente de las deyecciones

5 Materiales más usados en Argentina Cáscara de arroz Cáscara de girasol (parrilleros) Viruta de madera blanca Arena, marlo molido, cáscara de maní

6 Importancia de la cama en la epidemiología aviar * Recibe las deyecciones de las aves *Fuente de diseminación de microorganismos *Su reutilización: importancia en la perpetuación de diversas enfermedades - Gumboro - Coccidiosis - Salmonella - Campylobacter

7 Calidad ambiental * Los factores físicos de la producción (Tº; HR; Calidad de aire) pueden influenciar la calidad de la cama y su estado –Las consecuencias en un mal manejo de cama no solo afectan la salud de las aves sino que deterioran también la calidad del ambiente

8 Amoníaco (NH3)- Afecciones respiratorias inespecíficas Predisposición a enfermedades respiratorias específicas Ascitis Lesiones de patas Celulitis Con valores de 20 ppm de NH 3 se rompe la primera línea de defensa inmunológica de las células del tejito respiratorio A más de 70 ppm se observan trastornos en la conjuntiva y cegueras

9 Reutilización de cama *Practica altamente frecuente en granjas *Escasez de materia prima *Elevado costo de materia prima y de mano de obra *Tiempo de descanso acortados *Minimizar el impacto ambiental (residuos avícolas)

10 Vida útil * Depende de: Humedad: ideal 20 a 35 % Densidad Estación del año Ventilación Tipo de dieta Bebederos Microbiología

11 ¿Como manejar una cama reusada? 1) Manejo Eliminar “champas” o zonas húmedas (horquilla, rotobacter) Adecuada ventilación Regulación de bebederos en altura y presión 2) Tratamiento biológico fermentación Inhibición competitiva 3) Tratamiento químico

12 * Acidificantes. Son una herramienta de valor a la hora de tratar camas reusadas. * Uno de los más utilizados es el BISULFATO DE SODIO (PLT) –Sal inorgánica con un bajo Pka y altamente acidificante –Presentación: gránulos de muy fácil desintegración

13 Parrilleros 1-Cerrar los galpones 24 horas antes del ingreso de los BB y encender las campanas para calefaccionar el ambiente 2-Quince minutos antes de la aplicación abrir las cortinas y ventilar para la salida del amoníaco acumulado. 3-Una vez ventilado cerrar las cortinas 4-Aplicar a razón de 250 gr por metro 2 de producto en la cámara de cría 5-Cada vez que se da espacio a las aves aplicar 125 gr por m 2 6-Controlar Tº y HR, manteniendo esta última entre el 50 y 70 % PLT Aplicación

14 Ponedoras y reproductoras * El procedimiento citado puede realizarse de igual forma repitiendo la aplicación cada 60 días

15 PLT Aplicación PLT Aplicación La operación se lleva a cabo mediante un aplicador manual tipo “fertilizador”

16 Mediciones de efectividad * Se utiliza un medidor manual que mediante inyección de aire que informa los valores de de amoníaco del ambiente en el momento. Puede realizarse sobre y debajo de la cama

17 Datos relevados en galpones de varios puntos del país Galpón Temperatura Cº Humedad (%)NH 3 (ppm) A28 48 100 B30 39 50 C31 44 30 D34 50,8 20

18 Conclusiones El PLT es una herramienta valida para el tratamiento integral de camas ya que como se observa en los galpones con control de NH 3, los resultados productivos obtenidos fueron superiores, debido a un control y cuidado del ambiente durante los primeros días de vida del ave

19 Se debe tener en cuenta que el PLT es un recurso a la hora de lograr un ambiente de buena calidad pero que, para su correcto aprovechamiento, no deberán descuidarse las normas básicas de manejo como presión de bebederos, ventilación, manejo de cortinas y mantenimiento general de las camas. Conclusiones


Descargar ppt "Méd Vet. Matías Irisarri Calidad de la cama en galpones avícolas Calidad de la cama en galpones avícolas Dr Mauricio E. De Franceschi 2011."

Presentaciones similares


Anuncios Google