Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMarcelina Casados Modificado hace 10 años
1
Anatomía AD AI VD VI Pleura Parietal Pleura Visceral
Cap. P. Parietal= 36 cm de H2O Cap. P. Visceral= 31 cm de H2O
2
Génesis de la presión intrapleural
Posición de reposo del tórax aislado: 55% CV Posición de reposo del pulmón aislado: VR ¿Tórax y pulmón acoplados en el sujeto vivo?
3
En el sujeto vivo, relajado, estas fuerzas que se oponen están en equilibrio a nivel de CRF +/- 35% de CV VRI CV VC VRE CRF VR
4
¿ Cómo medir la presión intrapleural ? Balón intraesofágico
A esta presión están sometidos el pulmón, corazón, esófago y grandes vasos Como son estructuras distensibles, los cambios de presión intrapleural afectan su volumen.
5
La magnitud de la presión intrapleural determina:
a)Tamaño alveolar b) Ventilación alveolar vértice > base bases > vértice -7,5 V -5 V -3,5 cm H2O P P
6
Líquido pleural Volumen: 7 a 14 ml 7 a 20 micrones espesor
¿Para que sirve? ¿Cómo se forma?
7
Ley de Starling: Mov. Liq.= K (P. Cap-Ppl) – S* ( cap – pl)
K: coeficiente de filtración o conductividad para el agua de la membrana : presión oncótica S*: coeficiente de reflección para proteínas (medida en que la membrana restinge el pasaje de moleculas grandes) P cap (+) Ppl (-) cap pl (Prot. Plasma) (Prot.liq. pleural 1-1,5 gr%)
8
Producción y filtración de líquido pleural
Pleura Parietal (Circulación Sistémica) P. Cap. (+36) Cap. (+30) Resultante S. Pleural P. pl. (-5) pl (5) Pleura Visceral (Circ. A. bronquiales y drena a V. Pulmonares) P. Cap (+31) Cap. (30) 41 36 25 25 16 11 Drenaje Linfático Drenaje Linfático 0,01ml/kg/hora
9
Patogenia del derrame pleural Mov. Liq. = K (P. Cap-Ppl) – S
Patogenia del derrame pleural Mov. Liq.= K (P. Cap-Ppl) – S* ( cap – pl) Se acumula líquido pleural ante: Alteración de la permeabilidad (exudado) Presión hidrostática capilar (transudado) P pl mas negativa (ex vacuo) Presión oncótica capilar (transudado) Obstrucción linfática (exudado) Liq. Peritoneal + comunicación a tórax
10
Con fines diagnósticos se debe diferenciar si el líquido pleural se acumuló por:
Cambio de presiones: Transudado Cambios de permeabilidad (*) y obstrucción linfática: Exudado * Permeabilidad se altera en: infecciones, inflamaciones y neoplasias
11
¿Como diferenciarlos? Características bioquímicas del transudado:
Proteínas < 3 gr/dl ó Prot. Pleura < 0,5 Prot. Plasma LDH< 66% v.n.sérico ó LDH pleura < 0,6 LDH plasma Características bioquímicas del exudado: Proteínas > 3 gr/dl ó Prot. Pleura > 0,5 LDH> 66% v.n.sérico ó LDH pleura > 0,6
12
Ejemplo: Paciente en insuficiencia cardíaca y d. pleural
Proteinas liq pleural: 1,9 gr/dl Prot pleura/prot plasma : 0,33 LDH 114 u/l (v.n.UC 220 U/L) ¿Diagnóstico y tratamiento?
13
Ejemplo: Paciente en insuficiencia cardíaca y d. pleural
Proteinas liq pleural: 2,8 gr/dl Prot pleura/prot plasma : 0, 56 LDH 210 u/l (v.n.UC 220 U/L) ¿Diagnóstico y tratamiento?
14
P. Atmosférica Si pleura está en contacto con alvéolos ¿porqué no hay aire en la cavidad pleural? > presión gaseosa < presión gaseosa -5cm H2O
15
Presión parcial de gases en capilar pleural ( = presión parcial de gases en sangre venosa)
p H2O 47 mmHg Cualquier volumen P CO de aire en el tórax: P O mmHg P N P: 49 mm Hg
16
Presión parcial de gases en capilar pleural ¿Que pasa si inyecto aire en la cavidad pleural?
p H2O 47 mmHg Cualquier volumen P CO de aire en el tórax: P O mmHg P N P: 54 mm Hg
17
En condiciones normales no hay aire en la cavidad pleural (Neumotórax)
Neumotórax significa que hay o recientemente ha habido: Comunicación entre alvéolos y cav. pleural Comunicación entre atomósfera y cav. pleural Gérmenes productores de gas en la cav. pleural
18
Consecuencias fisiopatológicas del derrame pleural
Mecánica respiratoria Alteración restrictiva: CV VEF VEF/CVF N Depende de: Cantidad de derrame ( CV vol. Liq.) (Hay expansión de la caja torácica) Del tipo de derrame (Pleura irritada dolor expansión CV Intercambio gaseoso
19
Consecuencias fisiopatológicas del derrame pleural
Mecánica respiratoria Alteración restrictiva: CV VEF VEF/CVF N Intercambio gaseoso Escasa repercusión en gases arteriales Ante derrame con hipoxemia o hipercapnia +++ Sospechar enfermedad pulmonar de base
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.