Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
DATOS PERSONALES gerardo2m@hotmail.com EDAD: 32 AÑOS
LUGAR DE NACIMIENTO: MÉXICO, D.F. FECHA DE NACIMIENTO: 11 DE NOVIEMBRE DE 1972 SEXO : MASCULINO ESTADO CIVIL: CASADO NACIONALIDAD: MEXICANO LUGAR DE RESIDENCIA: VILLAHERMOSA, TABASCO. DIRECCIÓN : Av. La Gloria No.212, Fracc. La Gloria. Col. Plutarco Elías Calles. TELEFONO: (01993) (Particular) (01993) , EXT , (Of.) CEL CORREO ELECTRONICO R.F.C. / C.U.R.P. MAMG APA / MAMG721111HDFRRR03 CARTILLA DEL S.M.N.: B – PROFESIÓN: INGENIERO MECANICO ESPECIALIDAD: AREA ENERGETICA CEDULA PROFESIONAL: FICHA PEMEX F SITUACIÓN CONTRACTUAL. TRANSITORIO DESCARGA DE:
2
Experiencia de 7 años en el Ramo de la Industria Petrolera.
PERFIL PROFESIONAL. Experiencia de 7 años en el Ramo de la Industria Petrolera. Área de Mantenimiento a Ductos e Instalaciones. Operación y Mantenimiento a Sistemas de Compresión de Gas mediante Turbinas de Gas. Área de Construcción de Obra. Convencido y comprometido en los procesos encaminados hacia la Calidad Total. Tenaz participante orientado hacia la resolución de problemas y logro de resultados.
3
DATOS ACADEMICOS. NIVEL SUPERIOR INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad “Culhuacan”. Dirección: Av. Santa Anna No.1000, Col. San Francisco Culhuacan. Coyoacán D.F., C.P. 4430 Periodo Lectivo: Documento Obtenido: Titulo Profesional como Ingeniero Mecánico. Tesis : Análisis de Falla en Líneas de Conducción de Hidrocarburos. NIVEL MEDIO SUPERIOR INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 7, “CUAUHTEMOC “ Dirección: Av. Ermita Iztapalapa No Col. Sta. Ma. Aztahuacán Periodo Lectivo: Documento Obtenido: Certificado de Educación Media Superior. Carta de Pasante de Técnico en Maquinas - Herramienta. NIVEL MEDIO: SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA Escuela Secundaria Técnica no. 53 “Lic. Adolfo López Mateos” Dirección: Av. 4 Esq. Calle 31 s.n. Sta. Cruz Meyehualco. Del. Iztapalapa. México D.F. Periodo Lectivo: Documento Obtenido: Certificado de Educación Media NIVEL BASICO: SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA Escuela Primaria “ Lic. José Ma. Lafragua” clave Dirección: ----- Periodo Lectivo: Documento Obtenido: Certificado de Educación Primaria
4
CURSOS. CURSO : Inspección de Soldaduras. Institución : IMENDE A.C.
INSTRUCTOR : Ing. Alfonso García Cueto. AWS LUGAR : Villahermosa, Tabasco. DURACION : 40Hr (del 11 al 16 de Marzo de 1996) OBTENCION: Diploma CURSO : Interpretación de Imágenes Radiográficas. Institución : LLOG, S.A. INSTRUCTOR : Ing. Jesús Coronilla Valdés. Nivel III RT, ASNT TC 1A. LUGAR : Cactus, Reforma Chiapas. DURACION : 40Hr (del 12 al 24 de Mayo de 1997) CURSO : Metalurgia para No Metalúrgicos. Institución : COMIMSA. INSTRUCTOR : Ing. Edgardo Coghlan Dávalos. LUGAR : Cactus; Reforma, Chiapas. DURACION : 40Hr (del 26 de Mayo al 07 de Junio de 1997) OBTENCION: Diploma. CURSO : Procesos de Soldadura. INSTRUCTOR : Ing. Edgardo Coghlan Dávalos. DURACION : 40Hr (del 16 al 28 de Junio de 1997) CURSO: Turbotronic Control System. Control System Logic and Field Maintenance (Level I and II). Institución : Turbinas Solar S.A. INSTRUCTOR : Ing. Carlos Medina Torres. LUGAR : IMP, Zona Industrial, Reforma, Chiapas. DURACION : 80Hr (del 19 al 30 de Enero de 1997) CURSO : Liderazgo Situacional. Institución : ITESM, CAMPUS QUERETARO. INSTRUCTOR : Ing. Mónica Saravia Mejía. DURACION : 16Hr (del 23 al 24 de Julio de 1998)
5
CURSOS. CURSO : Análisis de Vibraciones; con equipo Snap-Shot Plus.
Institución : Instituto Mexicano del Petróleo. INSTRUCTOR : Ing. Salvador Escalante Vázquez. LUGAR : IMP, Zona Industrial, Reforma, Chiapas. DURACION : 40Hr (del 01 al 05 de Marzo de 1998) OBTENCION: Constancia CURSO : Análisis de Vibraciones II; con equipo Snap-Shot Plus. DURACION : 40Hr (del 08 al 12 de Marzo de 1998) CURSO : Ingles Americano (Intensivo). Institución : Particular. INSTRUCTOR : Lic. Manuel Vázquez Pérez. LUGAR : Villahermosa, Tabasco. DURACION : En ejecución. (Inicio Agosto/1999 a Noviembre/1999. OBTENCION: N/A CURSO : Ingles Americano. Institución : Inglés Individual. INSTRUCTOR : Lic. Javier Jiménez Morales. LUGAR : Centro Técnico Administrativo PEMEX Región Sur. Villahermosa, Tabasco. DURACION : Septiembre/2000 – Diciembre/2000. OBTENCION: Constancia. CURSO : Análisis e Investigación de Incidentes y buenas practicas. INSTRUCTOR: Ing. Vicente Ernesto Cadena Blasco. LUGAR : Centro de Capacitación IMP Villahermosa, Tabasco. DURACION : 10/Septiembre/2001 al 14/Septiembre/2001
6
CONOCIMIENTOS ADICIONALES.
CURSOS. CURSO : Ley de Adquisiciones, arrendamiento, obras y servicios del sector publico. Institución : Instituto Mexicano del Petróleo. INSTRUCTOR: Ing. Armando Guerrero Rodríguez. LUGAR : Centro de Capacitación IMP Villahermosa, Tabasco. DURACION : 26/Noviembre/2001 al 30/Noviembre/2001 OBTENCION: Constancia. CURSO : Reglamento de la Ley de Adquisiciones, arrendamiento, obras y servicios del sector publico. DURACION : 10/Diciembre/2001 al 14/Diciembre/2001 CURSO : Precios Unitarios. INSTRUCTOR: Ing. Rodolfo García Rosado. DURACION : 04/Marzo/2002 al 08/Marzo/2002. CONOCIMIENTOS ADICIONALES. A) Idioma Ingles 60%. B) Experiencia en el siguiente Software: AutoCAD ver.10 hasta ver Avanzado. Windows 95 hasta 2000, Office’97 y Microsoft Project. Excel97, Word97, PIPE VISION. Programación Visual Basic and Visual Basic for Applications. Programación AutoLISP para AutoCAD. Programación en lenguaje de escalera para microprocesador PLC.
7
SUBGERENCIA DE MANTENIMIENTO.
EXPERIENCIA LABORAL. DE SEP/2003 AL CORRIENTE PETROLEOS MEXICANOS PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION. REGION SUR GERENCIA DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCION DE HIDROCARBUROS. SUBGERENCIA DE MANTENIMIENTO. SECTOR OPERATIVO REFORMA DEPTO. OPERACIÓN Y MANTTO. A PLANTAS COMPRESORAS. Centro de Trabajo: Estacion de Compresion de Gas Cactus IV. Subgerente: Ing. Eloy Perez Baruch. Coordinador de Sector: Ing. Salomon Guzman Morales. Jefe Inmediato: Ing. Juan Ramirez Martinez. (micro PEMEX ) Puesto Desempeñado: Ingeniero Responsable de Estación (Operación y Mantto.). Equipo a Cargo: 6 Turbocompresores Mca. Solar, Mod. Centauro (5700HP c/u); cada unidad acoplada a un compresor centrífugos mca. Solar, Modelo C/3044 (65MMPCD) y controlado todo el conjunto mediante Control Lógico Programable (PLC Turbotronic Control System Allen Bradley). 1 Turbocompresor Mca. RollsRoyce COBERRA, (16000 HP) acoplado a Compresor de Gas con capacidad de 200 MMPCD y controlado mediante PLC Entronic. Flujo Promedio manejado: 400 millones de ft^3 por dia de gas amargo. Actividades Desarrolladas: Coordinación del manejo de flujo de gas enviado al CPG Cactus. Monitoreo de condiciones de operación. Generación de Programas de Mantto. Para los equipos dinámicos instalados. Diagnostico de falla en campo. Supervisión de los trabajos de mantto. preventivo y/o correctivo. Monitoreo de parámetros de control de los PLC´s. de cada unidad. Supervisión de suministro de materiales y refacciones. Registro y análisis de vibración en los elementos rotatorios del patín turbocompresor. Participación en los procesos de Certificación de la Instalación en Materia de Seguridad. Entrenamiento del personal operario en el sistema de control de las unidades con base de PLC’s (CONTINUA)
8
EXPERIENCIA LABORAL. Logros.
a) En Septiembre/2003 se recibió la instalación con 3 de las 7 unidades fuera de operación por diversas fallas (2 Solar y 1 COBERRA), dejando sin operar una capacidad de manejo de 340mmpcd de gas y una inversión de 30 millones USD sin producción. Con esto la eficiencia de la instalación estaba en el índice de 65%. Al integrarme al equipo de trabajo, en 60 días se recupero la operación de 2 unidades (140mmpcd), y a los 120 días se recupero la unidad COBERRA. Actualmente la instalación registra una índice de eficiencia del 96%. b) Desarrollo de un software que trabaja en la consola de estación para monitorear las 6 unidades SOLAR, calculando el flujo manejado de la unidad en base a estándar API 14.3 y factores de compresibilidad con AGA Reporte No.8. Con este software se registra con exactitud las horas de operación de las unidades, la hora de salida y entrada en operación, flujo manejado de cada unidad. c) En los últimos 2 años no se ha registrado algún accidente de trabajo.
9
EXPERIENCIA LABORAL. DE MAY/2001 A AGO/2003 PETROLEOS MEXICANOS
PETROLEOS MEXICANOS PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION. REGION SUR GERENCIA DE LA COORDINACION TECNICA OPERATIVA SUBGERENCIA DE INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN DEPTO. SUPERVISIÓN DE CONSTRUCCIÓN Centro de Trabajo: Centro Técnico Administrativo Carrizal. Subgerente: Ing. José Orozco Salinas. (micro Pemex ) Jefe Inmediato: Ing. Narciso Torres Pacheco. (micro PEMEX ) Puesto Desempeñado: Supervisor de Obra de Construcción. Obras: Construcción de la línea alterna de 36”D.N. X 7.2 km al gasoducto de 36”D.N. Cd. Pemex-Nvo. Pemex. Construcción de Oleoducto de 20”D.N. x 15 km, Paredón Área de Mezclado y Distribución El Misterio I. Construcción de Terraplén y Camino de Acceso del Área de Mezclado y Distribución El Misterio I. Construcción del Gasoducto de 36” X 9.7 km, Oxiacaque – Samaria II. Actividades Desarrolladas: a) Revisión de Anteproyecto de Construcción. b) Evaluación Técnica de Propuestas para asignación de contrato. c) Supervisión de las Actividades de Construcción en Campo, Línea Regular y Obras Especiales. d) Revisión de Estimaciones y Generadores de Obra. Logros. Las 2 primeras obras fueron desarrolladas dentro del plazo establecido por el contrato (320 días). Las otras 2 obras se desarrollaron con solo el 15% de extensión del plazo del contrato (365 días). Lo anterior se consideró un gran logro debido a que generalmente las obras de construcción de ductos conllevan rechazo general de la población y requieren de construcciones parciales que se lleva alrededor de 3 años el finalizar una obra. Las obras fueron desarrolladas cumpliendo con todos los requisitos de las normatividad aplicable en cuanto a calidad.
10
EXPERIENCIA LABORAL. DE ENE/2001 A MAY/2001 PETROLEOS MEXICANOS
PETROLEOS MEXICANOS PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION REGION SUR GERENCIA DE LA COORDINACION TENICA OPERATIVA SUBGERENCIA DE MANTENIMIENTO. SECTOR OPERATIVO REFORMA DEPTO. MATENIMIENTO A DUCTOS E INSTALACIONES Centro de Trabajo: Oficinas Cactus-Nispero del Sector Operativo Reforma. Coordinador: Ing. Julio Bello. (micro Pemex ). Jefe Inmediato: Ing. Sergio Martínez Escobar. (micro PEMEX ) Puesto Desempeñado: Supervisor de Mantenimiento. Actividades Desarrolladas: a) Co-supervisor de Contrato para el Mantenimiento Eléctrico a las Oficinas e Instalaciones a cargo de la C.T.O. Reforma: Oficinas Administrativas, Estación de Compresión de Gas Cactus I y Estación de Compresión de _Gas Cactus IV. b) Co-supervisor de Contrato para el Mantenimiento preventivo y correctivo a Válvulas pertenecientes a los ductos a cargo de la C.T.O. Reforma. c) Co-supervisor de Contrato para el Mantenimiento a Líneas de Conducción de Condensados de Gas de la Estación de Compresión de Gas Cactus I. . d) Revisión de Estimaciones y Generadores de Obra.
11
EXPERIENCIA LABORAL. DE JUL/1999 AL DIC/2000 PETROLEOS MEXICANOS PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION REGION SUR GERENCIA DE LA COORDINACION TECNICA OPERATIVA SUBGERENCIA DE MANTENIMIENTO DEPTO. MANTTO. A INSTALACIONES Centro de Trabajo: Centro Técnico Administrativo Carrizal. Subgerente: Ing. Francisco Fernández Lagos. (micro Pemex ) Jefe Inmediato: Ing Francisco Aguilar Soto. (micro Pemex ) Puesto Desempeñado: Supervisor de Mantenimiento. Instalaciones : Estación de Compresión Cactus I. Estación de Compresión Cactus IV. Central de Rebombeo Cárdenas. Central de Almacenamiento Tuzandepetl. Central de Medición Palomas. Actividades Desarrolladas: a) Supervisión Administrativa del Mantenimiento realizado en las Instalaciones a cargo de la Subgerencia. b) Auxiliar en la Supervisión Técnica de la fase II del proyecto de “Instalación de Tres paquetes turbocompresores de gas amargo marca Solar, Modelo Centauro 5500” en la estación de compresión de gas Cactus IV". c) Auxiliar en la Supervisión Técnica de la “Instalación y Puesta en marcha de 1 unidad COBERRA de Compresión de Gas en la Estación de Compresión Cactus IV. d) Responsable de documentar la corrección de las deficiencias listadas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en la estación de Compresión Cactus I. e) Participación en el Elemento no 11 del SIASPA “Tecnología del Proceso”.
12
EXPERIENCIA LABORAL. DE OCT./1997 A JUL./1999 PETROLEOS MEXICANOS
PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION. REGION SUR ACTIVO DE PRODUCCION SAMARIA – SITIO GRANDE. COORDINACION DE MANTTO. DEPTO. DE MANTTO. A SISTEMAS DE COMPRESION DE GAS. Centro de Trabajo: Estación de Compresión de Gas Cunduacán. Coordinador de Mantto: Ing. Pedro Sánchez Olguín. (micro PEMEX ( ) Jefe Inmediato: Ing. Antonio de la Cruz Vázquez. (micro PEMEX ) Puesto Desempeñado: Ingeniero de Mantenimiento. Equipo a Cargo: 12 Unidades Turbocompresoras Mca. Solar, Mod. Centauro (4500HP c/u); cada unidad acoplada a un tren de tres compresores centrífugos mca. Solar, Modelo C/1626, C/1642 y C/2844 y controlado todo el conjunto mediante Control Lógico Programable (PLC Turbotronic Control System Allen Bradley). Flujo manejado: 180 millones de ft^3 diarios de gas amargo y 30 millones de ft^3 de gas dulce. Actividades Desarrolladas: a) Generación de Programas de Mantto. Para los equipos dinámicos instalados. b) Monitoreo de condiciones de operación. c) Diagnostico de falla en campo. d) Supervisión de los trabajos de mantto. preventivo y/o correctivo. e) Monitoreo de parámetros de control de los PLC´s. de cada unidad. f) Supervisión de suministro de materiales y refacciones, así como la tramitación para la reparación mayor de los elementos principales, (Generadores de Gas, Turbina de Potencia, Caja de Engranes, Compresores, etc.) g) Registro y análisis de vibración en los elementos rotatorios del patín turbocompresor. h) Participación en los procesos de Certificación de la Instalación en Materia de Seguridad. i) Entrenamiento del personal operario en el sistema de control de las unidades con base de PLC’s Logros : a)Implementación de Programas y Procedimientos para Mantenimiento Preventivo, con lo cual se redujeron los tiempos de indisponibilidad de las unidades, incrementando el manejo de gas de la estación en un 12%. b) Reducción del consumo de aceite lubricante en la instalación en 30%. c) Supervición del cambio del sistema de control de los turbocompresores, base relevador a base PLC. Esto demandó notoria organización para trabajar en los equipos, ya que esta instalación generaba una quema de gas de producción al salir de operación 1 sola unidad. La actividad fue desarrollada con éxito manejando un índice de eficiencia del 90%.
13
EXPERIENCIA LABORAL. DE FEB./1996 A OCT./1997 INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO. GERENCIA DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS. INPECCION Y MANTENIMIENTO A DUCTOS. DISTRITO REFORMA SECTOR REFORMA. Centro de trabajo: Oficinas del Depto. de Inspección y Mantenimiento a Ductos, Sector Reforma de PEMEX. Coordinador de Proyecto: Ing. Gilberto Vaca Domenzain. Jefe Inmediato: Ing. Alfredo Jiménez B. Puesto Desempeñado. Puesto Inicial: Supervisor. Puesto Final: Jefe de Sector. Actividades Desarrolladas. a) Generación de Programas de Inspección a Ductos a cargo de PEP en el Sector Reforma. b) Supervisión de Inspección Ultrasónica y Visual a Instalaciones Superficiales de ductos principales de recolección y transporte de hidrocarburos. c) Supervisión de trabajos para la Construcción y/o Mantto. Preventivo y/o Correctivo de Ductos de Conducción de Hidrocarburos Líquidos y Gaseosos. d) Generación de Procedimientos de Soldadura (WPS), Calificación de WPS y Calificación de Soldadores (WQR) para trabajos en líneas de conducción de hidrocarburos, en base al estándar API-1104, API-1107 y ASME secc. IX. e) Supervisión de pruebas hidrostática a líneas de conducción de hidrocarburos, Válvulas de Seccionamiento y Trampas de Diablos. f) Evaluación de reportes de Corrida de Diablos. g) Inspección y Evaluación de Anomalías relevantes detectadas por vehículo instrumentado.
14
INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO.
EXPERIENCIA LABORAL. DE JUN./1994 A DIC./1995 INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO. De Diciembre/94 a Diciembre/ Practicas Profesionales y Tesis en la Gerencia de Tecnología de Materiales, con el siguiente titulo: “Análisis de Falla en Material de Líneas de Conducción de Hidrocarburos”. De Junio/1994 a Diciembre de Prestación de Servicio Social en la Gerencia de Talleres, Área de Transformación Metal-Mecánica.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.