Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Agradecimientos a R. Kohler
Escoliosis Agradecimientos a R. Kohler
2
Reglas Risser 4 2 años Velocidad de crecimiento de la columna / edad
Test de Risser Clichés R Kohler
3
Clichés R Kohler
4
Clichés R Kohler
5
Una escoliosis es una desviación estructural de la columna vertebral que no desaparece con la inclinación de la pelvis ni cuando el paciente se inclina hacia adelante Siempre existe un componente de rotación Estos principios fundamentales diferencian una escoliosis de una actitud escoliótica
6
Actitud escoliótica Clichés R Kohler
7
La rotación vertebral produce una deformación costal
gibosidad
8
Examen clínico de una Escoliosis
La giba de una escoliosis se mide con el paciente inclinado hacia adelante
9
Una escoliosis dorsal genera una deformación del tórax.
Las costillas de la concavidad son alargadas y las de la convexidad son incurvadas. Deformación de los cuerpos vertebrales en trapecio.
10
Medición de las curvas Trazar los ejes de las vértebras neutras
11
Radiografía de la columna vertebral de frente:
Medición de la curvatura por el método de COBB Angulo de Cobb Lumbar Angulo de Cobb Torácico VLS Tórax VS Tórax VLI Tórax VLS Lumbar VLI Lumbar VS Lumbar L3 D 11 D 5 60° Clichés R Kohler
12
Diferentes formas de Escoliosis
Escoliosis Lumbar Escoliosis dorso-lumbar
13
Diferentes formas de Escoliosis
Escoliosis Dorsal
14
Diferentes formas de Escoliosis
Escoliosis combinada dorsal y lumbar
15
Diferentes formas de Escoliosis
16
Aspectos antiesteticos de las 4 formas de escoliosis todas de 70°
Las mujeres son las mas afectadas Aspectos antiesteticos de las 4 formas de escoliosis todas de 70°
17
Evolución de la escoliosis
Agravamiento constante entre 7 y 12 años
18
Evolución de la escoliosis
Agravamiento entre 7 años y 12 años Periodo sensible: la pubertad Estabilización a la madurez ósea Acentuación en caso de embarazos y con la progresión de la edad La artrosis agrava en forma tardía la escoliosis
19
Evolución de la escoliosis
Agravamiento entre 7 años y 12 años Periodo sensible la pubertad Estabilización a la madurez ósea Por eso se debe contener la columna vertebral durante todo el periodo crítico del crecimiento, con la ayuda de un corsé La cirugía tiene lugar en caso de deformaciones mayores de 30°
20
Se debe contener la columna vertebral durante todo el periodo critico del crecimiento, con la ayuda de un corset
21
Marco de tracción y confección del corsé de yeso
En caso de desviaciones importantes, se deben realizar correcciones progresivas y estabilizarlas por medio de un corsé de yeso Principio de la corrección de las curvaturas por medio de un corsé de yeso Marco de tracción y confección del corsé de yeso
22
Confección de un corsé de yeso
Las bandas de tela modelan la giba El yeso estabiliza la corrección.
23
Luego de los sucesivos yesos se mantiene la corrección por medio de un corsé definitivo
24
Luego de los sucesivos yesos se mantiene la corrección por medio de un corsé definitivo
25
Luego de los sucesivos yesos se mantiene la corrección por medio de un corsé definitivo
26
Corrección quirúrgica de la Escoliosis
Método de Harrington
27
Corrección quirúrgica de la Escoliosis
Barra Injerto Método de Harrington
28
Ortopédico (Corsé) ++++ Quirúrgico Si la curvatura es > 50°
Tratamiento Ortopédico (Corsé) ++++ Quirúrgico Si la curvatura es > 50° Riesgos ++ Corsé Corrección quirúrgica Clichés R Kohler
29
Corrección quirúrgica de la Escoliosis
Método de Dwyer
30
Marco de Hartshill Spine System
31
Al examen de una escoliosis estructural
Al examen de una escoliosis estructural. ¿Cuál de estas opciones es la correcta ? A- Es caracterizada por un desequilibrio de la pelvis B- Es caracterizada por la existencia de una giba del lado de la convexidad C- Es caracterizada por la existencia de una giba del lado de la concavidad D- Es caracterizada por que la giba desaparece en inclinación lateral E- Ninguna de las opciones es la correcta
32
Al examen de una escoliosis estructural
Al examen de una escoliosis estructural. ¿Cuál de estas opciones es la correcta ? A- Es caracterizada por un desequilibrio de la pelvis B- Es caracterizada por la existencia de una giba del lado de la convexidad C- Es caracterizada por la existencia de una giba del lado de la concavidad D- Es caracterizada por que la giba desaparece en inclinación lateral E- Ninguna de las opciones es la correcta
33
A- Desequilibrio de la pelvis B- Desequilibrio del tronco
En una niña de 13 años que presenta una desviación de la columna vertebral, indique cual es el signo clínico que permite afirmar el diagnóstico de escoliosis : A- Desequilibrio de la pelvis B- Desequilibrio del tronco C- Rigidez de la columna vertebral D- Desviación de la columna dorsal E- Presencia de una giba
34
A Desequilibrio de la pelvis B Desequilibrio del tronco
En una niña de 13 años que presenta una desviación de la columna vertebral, indique cual es el signo clínico que permite afirmar el diagnóstico de escoliosis : A Desequilibrio de la pelvis B Desequilibrio del tronco C Rigidez de la columna vertebral D Desviación de la columna dorsal E Presencia de una giba
35
Pronostico evolutivo de la escoliosis
- según el tipo de curvatura - según el ángulo - según la edad del diagnostico - según la etapa de crecimiento en la que se encuentra el niño
36
En el niño pequeño, antes de los 4 años
- pronóstico más severo - urgencia terapéutica - tratamiento ortopédico - Corsé de Milwakee / periodos de yeso - Vigilancia / 3 meses
37
Antes de la pubertad - Noción de la evolución / evolutividad
- Evaluaciones por la medicina escolar - Noción de la evolución / evolutividad - Periodo de yeso, luego corsé - Vigilancia y tratamiento hasta el final del crecimiento
38
- Pequeñas angulaciones - Angulaciones < 40°
Durante el periodo de la pubertad - Pequeñas angulaciones - Angulaciones < 40° - Angulaciones > 40-50°
39
Pequeñas angulaciones
- Nuevas radiografías Estabilidad: sin tratamiento Evolutividad: corsé a tiempo pleno o parcial y y reeducación
40
Angulación < 40° - Tratamiento ortopédico
- Luego de la pubertad: corsés con apoyo torácico
41
Angulación > 40-50° - Tratamiento quirúrgico
- Torácico: instrumentación posterior - Tóraco-lumbar: ++ - Lumbar: evolutividad a la edad adulta - Problemas mayores: reticencias
42
Otras posibilidades terapéuticas:
- Kinesioterapia - Corsé nocturno
43
Caso particular Espondilodiscitis tuberculosa sobrevenida sobre una escoliosis (Mal de Pott)
44
¿Qué es el Mal de POTT? Es la lesión infecciosa del disco y platillos vertebrales vecinos
45
Ejemplo de espondilodiscitis tuberculosa
Destrucción del disco Platillo vertebral destruido Sombra del absceso
46
Secuelas del Mal de Pott
Fusión de las vértebras, creando el “bloque póttico” Habitualmente con una cifosis +/- escoliosis
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.