Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porVenceslás Baria Modificado hace 10 años
1
LEY 11717: CAP XIII- ARTS. 18/21. PCIA. SANTA FE DECRETO 0101- REGLAMENTARIO DE LEY 11717- CAP III ART. 19/24. PROVINCIA DE SANTA FE BANCO MUNDIAL BANCO INTERAMERICANO DE INVERSIÓN Y DESARROLLO CPN JOSÉ LUIS PARODI PROFESOR SUPERIOR UNIVERSITARIO UNIVERSDAD CATÓLICA ARGENTINA ASPECTOS ECONÓMICOS DE LOS ESTUDIOS DE IMPACTACTO AMBIENTAL
2
ACCION HUMANA Y ECONOMÍA La actividad humana se desarrolla en gran medida a través de procesos económicos. Todo proceso económico tiene una doble faz: destructiva-productiva. Bajo éstos supuestos: no contemplar los efectos destructivos de la acción humana sobre los recursos naturales sería y de hecho lo fue : UNA GRAVE OMISIÓN.
3
HACER COMPATIBLES LAS NECESIDADES Y LOS DESEOS HUMANOS CON EL MEDIO NATURAL
4
EL EIA : UNA IMPORTANTE HERRAMIENTA PARA AYUDAR A ESOS OBJETIVOS Identificación y estudio de todas las repercusiones ambientales significativas y formas de mitigar la de efectos negativos. Repercusiones sobre el ambiente natural :Trabajo de los científicos naturales. Repercusiones sobre el ambiente antrópico: Trabajo de los científicos en ciencias sociales. Muy utilizado para las obras públicas y para las radicaciones industriales. UN MEDIO PARA INCORPORAR VALORES AMBIENTALES Y SOCIALES EN EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES DE PROYECTOS
5
ASPECTOS ECONÓMICOS DE UN ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: Se trata de un estudio ex-ante : Se realiza en la etapa de proyecto. ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PROYECTO DE OBRA PÚBLICA, INSTALACIÓN DE INDUSTRIA, ETC Sus conclusiones: ¿ Son vinculantes con la decisión final sobre la realización o no del proyecto? Su aplicación tardía hace que el EIA llegue cuando el proyecto ya está cerrado. FORTALEZA : Exige explícitamente analizartodas las implicanciasambientales, y tambiénconsecuenciassociales y económicas
6
ASPECTOS ECONÓMICOS DE UN ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: No se mide en unidades monetarias, por lo que hace casi imposible su evaluación económica. Dificultad en integrar análisis descriptivos de efectos intangibles con costos y beneficios monetarios En el proceso de decisión: no admite comparación con otras alternativas No está concebido parta evaluar ventajas e inconvenientes de las alternativas DEBILIDADES Dificultades para la integración de los impactos naturales y sociales
7
INTERPRETACIÓN DUAL DE LOS EFECTOS ECONÓMICOS DE UN EIA IMPACTOS SOBRE LA PRODUCCIÓN DE BIENES CONSECUENCIAS ECONÓMICAS del PROYECTO IMPACTOS SOBRE EL NIVEL DE EMPLEO IMPACTOS SOBRE EL COMERCIO, LA INDUSTRIA Y LOS SERVICIOS CONSECUENCIAS DEL EIA COMO INSTRUMENTO DE POLÍTICA ECONÓMICA El EIA : ¿ En qué medida puede actuar como instrumento de política económica? Impactos sobre la salud de la población
8
¿Cómo se miden las consecuencias económicas de un proyecto en un EIA ? 1. Con una calificación: 2. Con una característica: 3. Con un Nivel: + Positivo - Negativo +/- Positivo y negativo o Sin significancia 1 Directo / Indirecto 2Reversible/ Irreversible 3Manejable/No manejable 4 Mediato/Inmediato A : alto M: medio B: bajo Fuente: Banco Mundial/ BID Ninguna de estas mediciones son económicamente significativas porque no están expresadas en unidades monetarias Pueden expresarse también numericamente con calificaciones del 1 al 10
9
¿ Como se podría complementar un EIA con un análisis económico ? Análisis Costo-Beneficio Se computan los costos de los proyectos o políticas y se los confronta con los beneficios para evaluar en forma monetaria los beneficios netos. Los beneficios se calculan en término de disponibilidad para pagar. Los costos según el proyecto, se los monetiza y se convierte los resultados en comparables, compatible con la práctica de decidir. Sólo se tiene en cuenta la eficiencia (concepto que se refiere a la mejor manera de utilizar los recursos ) Exige mucha información Análisis Costo-Eficacia No se evalúan los beneficios porque se suponen que están dados. Solamente se evalúan los costos tratando de reducir al mínimo los costos de lograr el objetivo no monetario predeterminado. No hace falta valorar los beneficios. Se centra en los costos, datos que suelen ser más fáciles de conseguir. Sólo se tiene en cuenta la eficacia. Lograr el objetivo al menor costo marginal de reducción. No tiene en cuenta la valorización monetaria de los beneficios del proyecto. La decisión es política Tanto el Banco Mundial, como el BID, como otros organismos de crédito evalúan por el método de Costo-Beneficio. Nuestra ley Provincial no dice nada al respecto
10
En una evaluación de proyectos siempre se produce información para la toma de decisiones, por lo cual también se le puede considerar como una actividad orientada a mejorar la eficacia de los proyectos en relación con sus fines, además de promover mayor eficiencia en la asignación de recursos. En este sentido, cabe precisar que la evaluación no es un fin en sí misma, mas bien es un medio para optimizar la gestión de los proyectos. información
11
Segunda pregunta fundamental para el análisis económico de los EIA El EIA : ¿ En qué medida puede actuar como instrumento de política económica? El EsIa como incentivo para mejorar la calidad ambiental de los proyectos ¿Es suficiente con la enumeración de probables consecuencias ambientales de un proyecto? ¿Es suficiente con la enunciación de planes de planes de remediación ? ¿Es suficiente con la probable Auditoría Ambiental ex-post? ¿Es suficiente con la compatibilidad con el Plan Ambiental Estratégico?
12
Las decisiones económicas y los incentivos ¿ Podríamos pensar en la incorporación de algún tipo de incentivo económico para orientar la búsqueda de alternativas para la realización de un proyecto más compatible con el ambiente?
13
Incentivos para orientar la búsqueda en los proyectos hacia soluciones más compatibles con el ambiente Para radicaciones industriales: 1. Políticas de impuestos 2. Subsidios Para proyectos de obras públicas: 1. Ventajas competitivas en los procesos licitatorios 2. Beneficios impositivos, subsidios Proyecto 1 Proyecto 2 Proyecto 3 Proyecto 1 Proyecto 2 Proyecto 3
14
Para que el EIA no sea solo un sueño surrealista ¿ ¿
15
¡ Cuando la reflexión consiente da paso al sueño dominio del inconsiente ! Podemos soñar bellos peces dorados volando, mientras despiden iridiscentes reflejos color oro Podemos soñar caminos de hormigas que cruzan por sobre el río laboriosamente con sus cargas de ida y de vuelta hacia Victoria… Podemos soñar pacúes rodando cuesta arriba por la barranca hasta detenerse en el aceite humeante de las cacerolas del restaurante La Marina… Pero: El mundo y los hombres requiere de la reflexión consiente y de la acción responsable.
16
M uchas Gracias José Luis Parodi
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.