Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Origen de Angiospermas
16
Archaeanthus
17
Taylor and Hickey's Paleoherb
18
Caloda reynoldsii
19
Joffrea speirsii
20
Rose Creek Flower
22
Archaefructus liaoningensis
25
Bennettitales (A) órganos reproductores bisexuales,Williamsoniella.
(B) estructura ovular, Williamsonia. (C) órgano polínico, Weltrichia. Bennettitales
26
Glossopteris Estructuras reproductoras asociadas con Glossopteris.
(A) Denkania (ovular), (B) Scutum (ovular), (C) Dictyopteridium (ovular), (E) Eretmonia (polínica). Glossopteris
27
Caytoniales (A) hojas de Sagenopteris;
(B) microesporófila de Caytonanthus con sinangios; (C) megaesporófila de Caytonia y sección longitudinal de una cúpula mostrando orientación y posición de los óvulos. Caytoniales
28
Peltaspermales (A) hojas de Lepidopteris con órganos políniicos, Antevsia; (B) estructuras ovulares en un eje pinado,Peltaspermum.
29
Corystospermales (A) hojas de Dicroidium; (B) hojas de Pachypteris;
(C) megaesporófila de Umkomasia con cúpulas y cúpula con micrópilo bifurcado; (D) microesporófila de Pteruchus Corystospermales
30
Pentoxylon (A) reconstrucción de la planta.
(B) sección longitudinal del cono ovulífero Pentoxylon
31
Welwitschia
32
Ephedra
34
Fertlización en Ephedra Características de Gnetophyta
El tubo polínico penetra hasta el megagametofito a través de la nucela. El esperma es depositado en el arquegonio. Un esperma se fusiona con el núcleo huevo y, el otro con un núcleo del canal ventral. Ambos productos son idénticos. El contenido del tubo polínico y el esperma restante se retienen en una cámara de fertilización. Características de Gnetophyta Todas las especies son leñosas Filotaxia decusada Meristemo apical con túnica bien diferenciada Polen efedroide en Ephedra y Welwitschia Tubo micropilar que se extiende para formar el integumento del óvulo Embrión con dos cotiledones Fertilización en Gnetum 2 espermas entran al megagametofito vía el tubo polínico. Se fusiona cada núcleo espermático con el más cercano de los núcleos libres del megagametofito. El producto de las fusiones es idéntico. Es posible la múltiple penetración de tubos polínicos y fertilización; sin embargo, a la madurez sólo un embrión sobrevive.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.