Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
2
Demócrito (Abdera, Traciaca. 460 a. C. - 370 a. C.)
El átomo (indivisible)
3
Joseph Proust Ley de proporciones definidas
Ley de proporciones multiples
4
Ley de las proporciones múltiples.
Relación de oxígeno en el CO y CO2 Monóxido de carbono Dióxido de carbono
5
Tubo de rayos catódicos
Ánodo Cátodo Alto voltaje Pantalla Fluorescente J.J. Thomson, descubrió el electron (1906 Premio Nobel de Física)
6
Rayos catódicos producido en tubo de descarga
7
J.J. Thomson
8
Diseño experimental de Rutherford
(Premio Nobel de Química en 1908) Velocidad de las partículas ~ 1.4 x 107 m/s (~5% velocidad de la luz) La carga positiva de un átomo está concentrada en su núcleo El proton (p) tiene una carga (+), el electrón tiene carga (-) La masa del p es 1840 x masa del e- (1.67 x g)
9
Experimento de Millikan
(Thompson) Carga del e- = x C Relación carga/masa del e- = x 108 C/g Masa del e- = 9.10 x g Robert A. Millikan, Determinación de la masa del electrón (Premio Nobel de Física en 1923)
10
Rutherford
12
X Propiedades del átomo Número de masa C Carga residual A Z
Núcleo = Número atómico (Z) + Número de neutrones Número atómico (Z) = Número de protones en el núcleo Número de masa (A) = Número de protones + Número de neutrones Carga Residual = Número atómico (Z) + Número de neutrones Los isótopos son átomos del mismo elemento (X) con diferente número de neutrones en su núcleo Número de masa C Carga residual X A Z Número atómico Símbolo del elemento H 1 H (D) 2 H (T) 3 U 235 92 238
13
Isótopos del hidrógeno
14
Moléculas Una molécula es un conjunto de dos o más átomos unidos por fuerzas de atracción electrostática. Una molécula diatómica contiene dos átomos. H2, N2, O2, Br2, HCl, CO Una molécula poliatómica contiene más de dos átomos. O3, H2O, NH3, CH4
15
¿Entiendes que es un isótopo?
¿Cuántos protones, neutrones y electrones hay en C 14 6 ? 6 protones, 8 (14 - 6) neutrones, 6 electrones ¿Cuántos protones, neutrones y electrones hay en C 11 6 ? 6 protones, 5 (11 - 6) neutrones, 6 electrones
16
Iones Un ión es un átomo o grupo de átomos que tiene una carga neta positiva o negativa. catión – ión con una carga positiva Si un átomo neutro cede uno o más electrones se convierte en un catión. Na 11 protones 11 electrones Na+ 11 protones 10 electrones Anion – ión con una carga negativa Si un átomo neutro acepta uno o más electrones se convierte en un anion. Cl 17 protones 17 electrones Cl- 17 protones 18 electrones
17
Iones Na+, Cl-, Ca2+, O2-, Al3+, N3- OH-, CN-, NH4+, NO3-
Un ión monoatómico contiene un solo átomo Na+, Cl-, Ca2+, O2-, Al3+, N3- Un ión poliatómico contiene más de un átomo OH-, CN-, NH4+, NO3-
18
¿Comprendes qué son los iones?
Al 27 13 3+ ¿Cuántos protones y electrones hay en ? 13 protones, 10 (13 – 3) electrones ¿Cuántos protones y electrones hay en ? Se 78 34 2- 34 protones, 36 (34 + 2) electrones
19
Estados de Oxidación
20
Tipo estandar de formulas y modelos
Hidrogeno Agua Amonio Metano Formula Molecular Formula Estructural Modelo de bola y palo Modelo de espacio
21
H2O Molecular Empírica H2O C6H12O6 CH2O O3 O N2H4 NH2
Formula molecular y Formula empírica Una fórmula molecular muestra el número exacto de átomos de cada elemento en la menor cantidad posible en la substancia. La fórmula empírica muestra la forma más simple en la cual los elementos pueden unirse. H2O Molecular Empírica H2O C6H12O6 CH2O O3 O N2H4 NH2
22
Teoría cuántica y la estructura electrónica de los átomos de Bohr
23
Propiedades de las ondas
Longitud de onda (l) es la distancia que existe entre dos puntos idénticos en una serie de ondas. Amplitud: Distancia vertical desde el punto medio de la curva hasta una cresta (punto máximo) o un valle (punto mínimo).
24
Maxwell (1873), estableció que la
luz está formada por ondas electromagnéticas Componente del campo Eléctrico Toda radiación electromagnética λ x υ = c Componente del campo Magnético Radiación electromagnética: Emisión y transmisión de energía por medio de ondas electromagnéticas. Velocidad de la luz (en el vacío) = 3.00 x 108 m/s
25
Diversos tipos de radiación electromagnética
l x n = c
26
Un fotón tiene una frecuencia de 6.0 x 104
Hz.Determine la longitud de onda del fotón. ¿Se encuentra esta frecuencia dentro de la región visible? l n l x n = c l = c/n l = 3.00 x 108 m/s / 6.0 x 104 Hz l = 5.0 x 103 m l = 5.0 x 1012 nm Onda de radio
27
Misterio #1, “Problema del cuerpo oscuro” Resuelto por Planck en el año 1900
La energía y la luz son emitidas o absorbidas en múltiples unidades llamadas “quantum”. E = h x n Constante de Plank (h) h = 6.63 x J•s
28
Misterio #2, “Efecto fotoeléctrico” Resuelto por Einstein en 1905
hn e- KE La luz tiene: Naturaleza de onda Naturaleza de partícula Un fotón es una “partícula” de luz
29
Dispositivo experimental para estudiar
los espectros de emisón de átomos y moléculas Espectro de los átomos de hidrógeno
30
Espectro de emisión de diferentes elementos
31
Modelo atómico de Bohr (1913)
Los electrones (e-) sólo pueden tener valores específicos de energía Cuando existe una emisión de luz, los electrones se mueven de un nivel de energía mayor a otro menor. En = -RH ( ) 1 n2 n (Número cuántico) = 1,2,3,… RH (Constante de Rydberg) = 2.18 x 10-18J
32
Analogía mecánica de los procesos de emisión
E = hn E = hn
33
E = DE = Ef - Ei fotón Ef = -RH ( ) 1 n2 f Ei = -RH ( ) 1 n2 i i f
( ) 1 n2 f Ei = -RH ( ) 1 n2 i i f DE = RH ( ) 1 n2
34
l = 6.63 x 10-34 (J•s) x 3.00 x 108 (m/s)/1.55 x 10-19J
Calcule la longitud de onda de un fotón mitido por un átomo de hidrógeno cuando el electrón cambia del 5° al 3er nivel de energía. i f DE = RH ( ) 1 n2 Efotón = Efotón = 2.18 x J x (1/25 - 1/9) Efotón = DE = x J Efotón = h x c / l l = h x c / Efotón l = 6.63 x (J•s) x 3.00 x 108 (m/s)/1.55 x 10-19J l = 1280 nm
35
2pr = nl l = h mu ¿Porqué la energía de los electrones es cuantizada?
De Broglie (1924) descubrió que los electrones (e-), son partículas pero también son ondas. 2pr = nl l = h mu u = velocidad de e- m = masa de e-
36
¿Cuál es la longitud de onda de De Broglie (en nm) de una pelota de ping-pong de 2.5 gramos de masa que tiene una velocidad constante de 15.6 m/s? l = h/mu h en J•s m en kg u en (m/s) l = 6.63 x / (2.5 x 10-3 x 15.6) l = 1.7 x m = 1.7 x nm
37
Ecuación de Schrödinger
38
Número cuántico principal
Números Cuánticos: Número cuántico principal Y = fn(n, l, ml, ms) Número cuántico n n = 1, 2, 3, 4, …. Distancia desde e- hasta el núcleo n=1 n=2 n=3
39
Y = fn(n, l, ml, ms) Número cuántico del momento angular l
Dado un valor n, l = 0, 1, 2, 3, … n-1 l = orbital s l = orbital p l = orbital d l = orbital f n = 1, l = 0 n = 2, l = 0 o 1 n = 3, l = 0, 1, o 2 Orbital: “volumen” de espacio que ocupan los e-
40
l = 0 (orbitales s) l = 1 (orbitales p) l = 2 (orbitales d)
41
ml = -1 ml = 0 ml = 1 ml = -2 ml = -1 ml = 0 ml = 1 ml = 2
42
Y = fn(n, l, ml, ms) Número cuántico magnético ml Dado un valor de l
ml = -l, …., 0, …. +l Si l = 1 (orbital p), ml = -1, 0, ó 1 Si l = 2 (orbital d), ml = -2, -1, 0, 1, ó 2 Orientación del orbital en el espacio
43
número cuántico de giro (spin) ms
Y = fn(n, l, ml, ms) ms = +½ o -½ ms = +½ ms = -½
44
Principio de exclusión de Pauli
Principio de exclusión de Pauli – cada electrón en un átomo tiene sus propios números cuánticos, y no pueden existir dos e- en el mismo átomo con los mismos valores.
45
Electrones ocupando el nivel más bajo de energía de los orbitales
? ? B 1s22s22p1 Energía B 5 electrones C 6 electrones Li 1s22s1 Be 1s22s2 Li 3 electrones Be 4 electrones H 1s1 He 1s2 H 1 electrón He 2 electrones
46
Relación entre los números cuánticos y los orbitales
47
Ecuación de onda de Schrödinger
Y = fn(n, l, ml, ms) Nivel – electrones con el mismo valor de n Orbital – electrones con el mismo valor de n y l Sub-orbital – electrones con el mismo valor de n, l, y ml ¿Cuántos electrones pueden existir en un sub-orbital? Si n, l, u ml están definidas, entonces ms = ½ o - ½ Y = (n, l, ml, ½) o Y = (n, l, ml, -½) Un sub-orbital puede contener 2 electrones
48
¿Cuántos sub-orbitales “2p” hay en un átomo?
Si l = 1, entonces ml = -1, 0, o +1 2p 3 sub-orbitales l = 1 ¿Cuántos electrones pueden existir en el tercer orbital? n=3 Si l = 2, entonces ml = -2, -1, 0, +1, or +2 3d 5 sub-orbitales que pueden contener un máximo de 10 e- l = 2
49
Energía en los orbitales con un solo electrón
La energía de un electrón es proporcional al número cuántico n n=3 n=2 Energía En = -RH ( ) 1 n2 n=1
50
La energía depende de n + l
51
Principio de Aufbau Electrones ocupando el nivel más bajo de energía de los orbitales. Niels Bohr ? B 5 electrones C 6 electrones Energía B 1s22s22p1 C 1s22s22p2 Li 3 electrones Be 4 electrones Li 1s22s1 Be 1s22s2 H 1 electrón He 2 electrones H 1s1 He 1s2
52
Regla de Hund Al llenar orbitales de igual energía (los tres orbitales p, los cinco d, o los siete f) los electrones se distribuyen, siempre que sea posible, con sus espines paralelos, es decir, que no se cruzan. La partículas sub-atómicas es más estable (tiene menos energía) cuando tiene electrones desapareados (espines paralelos) que cuando esos electrones están apareados (espines opuestos o anti-paralelos).
53
Regla de Hund El arreglo más estable de electrones en los subniveles se logra cuando se tiene el mayor número de “spins” paralelos. Ne 1s22s22p6 Ne 10 electrones Energía F 1s22s22p5 F 9 electrones O 1s22s22p4 O 8 electrones N 1s22s22p3 N 7 electrones C 1s22s22p2 C 6 electrones
54
1s < 2s < 2p < 3s < 3p < 4s < 3d < 4p < 5s < 4d < 5p < 6s
55
La configuración electrónica
La configuración electrónica explica cómo los electrones se distribuyen entre los diversos orbitales en un átomo. Número de electrones en el orbital o subnivel 1s1 Número cuántico n Momento angular del número cuántico l Diagrama de un orbital 1s1 H
56
¿Cuál es la configuración electrónica del Mg?
Mg 12 electrones 1s < 2s < 2p < 3s < 3p < 4s 1s22s22p63s2 = 12 electrones [Ne] 1s22s22p6 ¿Cuál es el número cuántico del último electrón para el Cl? Cl 17 electrones 1s < 2s < 2p < 3s < 3p < 4s 1s22s22p63s23p5 = 17 electrones Último electrón en el orbital 3p n = 3 l = 1 ml = -1, 0, or +1 ms = ½ or -½
57
Último subnivel de energía para los elementos
58
El espín Diamagnético Paramagnético Nivel semivacío Nivel lleno 2p 2p
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.