La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

HIDATIDOSIS PULMONAR COMPLICADA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "HIDATIDOSIS PULMONAR COMPLICADA"— Transcripción de la presentación:

1 HIDATIDOSIS PULMONAR COMPLICADA
Dra Bernado Eliana. Médica Pediatra Unidad Neumonología HIEMI

2 Antecedentes personales
Embarazo controlado Sin complicaciones. RNT PAEG . Meconio 1er día . Caída de cordón 10 días. Lactancia materna hasta los 2 años Pautas acordes. Internación a los 2 años en Hospital de origen por BQL. BO recurrentes sin tratamiento

3 Antecedentes familiares
DBT HTA abuela materna.

4 Antecedentes del medio
Lugar de origen: Santiago del estero. Vive actualmente en Lobería, zona rural. Vivienda de material, Pozo ciego, Agua no potable. Animales domésticos: perros Crianza de cerdos y aves de corral.

5 Motivo de consulta: Niña de 7 años con cuadro de 48 hs de evolución: * Tos * Agitación * Vómitos * Fiebre (38°C).

6 Rx de tórax :

7 Se interpreta como Neumonía en ciudad de origen
Se interpreta como Neumonía en ciudad de origen. Recibe tratamiento oral con Amoxicilina a dosis habituales. Deterioro clínico por lo que se interna en Hospital Zonal (Lobería) con diagnóstico de Neumonía. Recibe antibiótico EV por 24 hs, con evolución tórpida.

8 ECO pleura que evidencia derrame de 8mm

9 Se deriva a nuestro hospital.

10 Ingresa en buen estado general
Examen Clínico: FR 46 x’ Sat AA 92% Auscultación con hipoventilación basal izquierda rales crepitantes ipsilaterales. Laboratorio: HMG: G Bcos 17000/mm3 (NS 98% L 2%), Hto 33% Hgb 11,2 gr/dl PCR +++ HMC x 3 negativos

11 DIAGNOSTICOS PRESUNTIVOS:
NEUMONIA UNIFOCAL COMPLICADA (con derrame pleural) HIDATIDOSIS PULMONAR COMPLICADA 3) ANOMALIA DEL DESARROLLO (MBP)

12 ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS: TAC TORAX:

13 ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS: TAC TORAX
Segmento anterior de LSI imagen quística con contenido aéreo de 32 x 40 x 38 cm con pared engrosada, con desplazamiento del árbol traqueobronquial. (QH?) . Subyacente a la misma en LI homolateral, consolidación con broncograma aéreo.

14 ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS:
Catastro familiar negativo. Serología ELISA POSITIVO ECO abdominal negativa.

15 TRATAMIENTO: Inicia albendazol
DOSIS: 15 mg Kg día. Tres ciclos de 21 días Control función hepática.

16 EVOLUCION: Exacerbación respiratoria a las 48 horas con Crisis Asmatiforme, vómica (Hidatidoptisis) y rash tipo urticariano a predominio de tronco. LABORATORIO: HMG: G.Bcos 18400/mm3, NS44%, Eo 17%, L 36% Mon 3%. Recibe tratamiento sintomático.

17 RX TORAX (EXACERBACION)

18 La paciente presenta evolución favorable
Se otorga Egreso Hospitalario, con solicitud de TAC TORACICA y tratamiento antiparasitario. Se efectúa Denuncia a zoonosis del área correspondiente, iniciándose control en domicilio.

19 TAC TORAX CONTROL

20 Se realiza Evaluación por Servicio de Cirugía.
Se practica Cirugía: Quistectomía pulmonar izquierda: Quiste de 4 cm se aspira contenido Se extrae membrana integra Se abre cavidad residual Se suturan orificios bronquiales.

21 PIEZA QUIRURGICA: HIDATIDOSIS PULMONAR

22 PATRONES RADIOLOGICOS
SIGNO DOBLE ARCO SIGNO DEL CAMALOTE

23 PATRONES RADIOLOGICOS
SIGNO DE LA MEMBRANA ENCARCELADA SIGNO DE MASA DENTRO DEL QUISTE

24 CONCLUSIONES En la República Argentina la Equinococosis Quística, está difundida en todo el territorio nacional. Se encuentra dentro de los países de A. Latina de índice mas elevado. La población pediátrica resulta altamente afectada por el contacto cercano con caninos.

25 Es un importante problema de Salud Pública y Económico en todo el país.
Siendo la Prevención, con desarrollo de Actividades de Educación y Promoción de la salud en la comunidad, la forma más eficaz y eficiente de controlar la enfermedad.

26 MUCHAS GRACIAS


Descargar ppt "HIDATIDOSIS PULMONAR COMPLICADA"

Presentaciones similares


Anuncios Google