Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porChicky Laura Modificado hace 10 años
1
OBJETIVOS DE LA EXPERIENCIA Evaluar y mejorar la calidad asistencial de un equipo de atención primaria (EAP), en patologías prevalentes, incluidas en rutas asistenciales : Insuficiencia Cardíaca, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y Diabetes Mellitus (DM). DESCRIPCION DE LA EXPERIENCIA Ámbito: 124,65 km 2 : 180.000 habitantes. Atención Primaria : Hospital de Viladecans Sant Climent de Llobregat Gavà Viladecans Begues Castelldefels En 2008 se inició la creación de Rutas asistenciales (RA) : -Proceso de organización e integración funcional de servicios para algunas patologías entre Hospital y Atención Primaria, -Grupos de trabajo con profesionales de ambos niveles garantizando el continuum asistencial. -Cada EAP eligió los referentes para cada RA : un médico y un diplomado en enfermería. Durante 2010 se realizaron en EAP Castelldefels, El Castell : -Reuniones periódicas con el resto de referentes de rutas -Reuniones trimestrales con la dirección y resto del EAP, -Sesiones de actualización, repaso de protocolos, distribución listados de pacientes, indicadores de evaluación y recogida de incidencias. Resultados comparativos entre 2009-2010 en EAP Castelldefels, El Castell : Prevalencia de patologías en RA -Insuficiencia cardiaca : Aumenta registro clasificación funcional NYHA (65,03-87,93%), peso (16,78-45,52%), mínimo 3 visitas/año por EAP (72,03-93,10%), tratamiento betabloqueante adecuado (16,22-54,60%), mejora control tensión arterial (TA) (26,57-34,05%), Aumenta el numero ingresos hospitalarios por descompensación (25,17-40,95%), disminuye estancia media hospitalaria (8,11-7,61dias). -Diabetes Mellitus : Aumenta cumplimiento de controles semestrales de hemoglobina glicada (HbA1C) (30,05-39,60%), peso (44,66-50,76%) y TA (59,59- 64,08%), disminuye porcentaje de pacientes con control aceptable (HbA1C<7) (39,12-32,97%). -Enfermedad pulmonar obstructiva crónica: Mejora cumplimentación espirometría (55,96-77,09%) y de ésta con patrón obstructivo (16,56-28%), aumentan ingresos urgentes por reagudizaciones (1,9-2,02%). CONCLUSIONES Las RA son una herramienta válida para la coordinación entre niveles asistenciales y la implicación de los profesionales, produciendo una clara mejora en los indicadores de procesos. APLICABILIDAD Tras una primera fase diagnóstica,se debe seguir avanzando implicando al paciente en su patología, adherencia al tratamiento y prevención. Un año de seguimiento no evidencia una mejora en indicadores de resultados de salud. Palabras clave : Rutas asistenciales, patologias prevalentes, resultados ¿MEJORAMOS CON LA IMPLANTACION DE LAS RUTAS ASISTENCIALES? Institut Català de la Salut Equip d’Atenció Primària Castelldefels, El Castell ID 559 AUTORES : Gardeñes Moron, Lluïsa* ; Sans Corrales,Mireia **; Jodar Sola,Gloria***; Parellada Esquius,Neus**** ; Farré Pradell,Josep***** ; Reig Calpe, Pere* *Medico de familia (MF). EAP El Castell. Castelldefels ;**MF y Directora EAP El Castell.;***Adjunta enfermeria EAP El Castell Castelldefels;****Técnica de Salut.;*****Informático. SAP Baix Llobregat Litoral. Unidad Docente MF Costa de Ponent. Institut Català de la Salut
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.