Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Pinturas de paisajes chilenos
1° básico El paseo Atkinson de Alfredo Helsby | 1896
2
Objetivo Expresar y crear trabajos de arte a partir de la observación del: entorno natural: paisaje, animales y plantas entorno cultural: vida cotidiana y familiar entorno artístico: obras de arte local, chileno, latinoamericano y del resto del mundo (OA 1) Observar y comunicar oralmente sus primeras impresiones de lo que sienten y piensan de obras de arte por variados medios. (OA 4)
3
Actividad Los estudiantes observan pinturas de paisajes chilenos elaboradas por artistas como Alberto Valenzuela Llanos, Juan Francisco González, Guillermo Muñoz Vera y Pedro Lira, entre otros. Las comentan guiados por el profesor, a partir de preguntas como: ¿Reconocen algunos de los paisajes observados o se parecen a lugares que ustedes conozcan? ¿cuáles lugares? ¿Qué elementos tienen en común estos paisajes y cuáles son diferentes? ¿Qué elementos son característicos de los paisajes que ustedes observan a diario? ¿qué elementos agregarían o sacarían? Si ustedes inventaran un paisaje, ¿qué elementos pondrían? (por ejemplo: árboles, río, animales, plantas y cerros, entre otros)
4
En la Quinta Normal de Pedro Lira
Imagen en wikimediacommons.org En la Quinta Normal de Pedro Lira
5
Paisaje de Cordillera de Pedro Lira
Imagen en wikimediacommons.org Paisaje de Cordillera de Pedro Lira
6
Riberas del Mapocho de Alberto Valenzuela Llanos
Imagen en wikipedia.org Riberas del Mapocho de Alberto Valenzuela Llanos
7
Paisaje con cordillera de Alberto Valenzuela Llanos
Imagen en wikimedia.org Paisaje con cordillera de Alberto Valenzuela Llanos
8
Calle de Limache de Juan Francisco González
Imagen en wikipedia.org Calle de Limache de Juan Francisco González
9
Panorama de Santiago de Juan Francisco González
Imagen en wikimediacommons.org Panorama de Santiago de Juan Francisco González
10
Actividad Reunidos en grupos de tres o cuatro alumnos, comentan cómo sería su paisaje ideal y lo dibujan sobre ½ pliego de cartulina cortada a lo largo. Lo pintan usando plumones, lápices de cera y pasteles grasos. Muestran sus trabajos a sus compañeros y los comentan, describiendo lo que trataron de expresar y representar en ellos.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.