La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Primera de Corintios Introducción.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Primera de Corintios Introducción."— Transcripción de la presentación:

1 Primera de Corintios Introducción

2 Introducción --El autor de la carta --La fundación de la iglesia
--La ciudad --El autor de la carta --La fundación de la iglesia --Fecha y lugar de escritura --La ocasión de la carta

3 Introducción --Los problemas en Corinto --Propósitos de la Carta --Oposición al apóstol Pablo

4 La Ciudad de Corinto Ciudad griega destruida por los romanos en el año 146 a. C.; reconstruida por Julio Cesar en 44 a. C. como una colonia romana. Cuidad importante para el comercio entre el Oriente y el Occidente; tenía dos puertos marítimos. Estos puertos estaban conectados por un paso terrestre de 4 km por el cual transportaban las naves de un puerto al otro, ahorrando mucho tiempo.

5 Ciudad de Corinto

6 La Ciudad de Corinto Ciudad de cultura, religión y los artes. Había muchos centros educativos de la retórica y filosofía. 12 templos “sagrados”; prostitutas “sagradas” servían en el templo de Afrodita, la diosa del amor. Era una ciudad cosmopolitana, llena de personas de todas partes del mundo en busca de sus fortunas. Llegó a ser conocida por su inmoralidad sexual. Llegó a ser una de las más ricas ciudades.

7 Autor de la Carta Toda la información que tenemos nos indica que el apóstol Pablo fue el autor de esta carta. Clemente de Roma en el año 96 d. C. adscribió esta carta como de la mano de Pablo. Casi todos los interpretes concuerdan con este pensamiento y la aceptan como una carta genuina.

8 Fundación de la Iglesia
Pablo fundó la iglesia en su segundo viaje misionero (Hechos 18), cerca del año 52 d. C. Se sabe históricamente que Galión fue el Procónsul de Acaya en 51 d. C. (Hch. 18:12). Saliendo, de Atenas, Pablo llega a Corinto (Hch. 18:1). Poco después llegaron Silas y Timoteo (18:5).

9 Hechos 18:1-3 Después de estas cosas, Pablo salió de Atenas y fue a Corinto. 2 Y halló a un judío llamado Aquila, natural del Ponto, recién venido de Italia con Priscila su mujer, por cuanto Claudio había mandado que todos los judíos saliesen de Roma. Fue a ellos, 3 y como era del mismo oficio, se quedó con ellos, y trabajaban juntos, pues el oficio de ellos era hacer tiendas.

10 Hechos 18:4-6 4 Y discutía en la sinagoga todos los días de reposo, y persuadía a judíos y a griegos. 5 Y cuando Silas y Timoteo vinieron de Macedonia, Pablo estaba entregado por entero a la predicación de la palabra, testificando a los judíos que Jesús era el Cristo. 6 Pero oponiéndose y blasfemando éstos, les dijo, sacudiéndose los vestidos: Vuestra sangre sea sobre vuestra propia cabeza; yo, limpio; desde ahora me iré a los gentiles.

11 Hechos 18:7-9 7 Y saliendo de allí, se fue a la casa de uno llamado Justo, temeroso de Dios, la cual estaba junto a la sinagoga. 8 Y Crispo, el principal de la sinagoga, creyó en el Señor con toda su casa; y muchos de los corintios, oyendo, creían y eran bautizados. 9 Entonces el Señor dijo a Pablo en visión de noche: No temas, sino habla, y no calles;

12 Hechos 18:10-12 10 porque yo estoy contigo, y ninguno pondrá sobre ti la mano para hacerte mal, porque yo tengo mucho pueblo en esta ciudad. 11 Y se detuvo allí un año y seis meses, enseñándoles la palabra de Dios. 12 Pero siendo Galión procónsul de Acaya, los judíos se levantaron de común acuerdo contra Pablo, y le llevaron al tribunal,

13 Hechos 18:13-15 13 diciendo: Este persuade a los hombres a honrar a Dios contra la ley. 14 Y al comenzar Pablo a hablar, Galión dijo a los judíos: Si fuera algún agravio o algún crimen enorme, oh judíos, conforme a derecho yo os toleraría. 15 Pero si son cuestiones de palabras, y de nombres, y de vuestra ley, vedlo vosotros; porque yo no quiero ser juez de estas cosas.

14 Hechos 18:16-18 16 Y los echó del tribunal.
17 Entonces todos los griegos, apoderándose de Sóstenes, principal de la sinagoga, le golpeaban delante del tribunal; pero a Galión nada se le daba de ello. 18 Mas Pablo, habiéndose detenido aún muchos días allí, después se despidió de los hermanos y navegó a Siria, y con él Priscila y Aquila, habiéndose rapado la cabeza en Cencrea, porque tenía hecho voto.

15 Hechos 18:19-21 19 Y llegó a Éfeso, y los dejó allí; y entrando en la sinagoga, discutía con los judíos, 20 los cuales le rogaban que se quedase con ellos por más tiempo; mas no accedió, 21 sino que se despidió de ellos, diciendo: Es necesario que en todo caso yo guarde en Jerusalén la fiesta que viene; pero otra vez volveré a vosotros, si Dios quiere. Y zarpó de Éfeso.

16 La Fundación de la Iglesia
Se encuentra con Aquila y Priscila, judíos que habían sido expulsados de Roma por el emperador Claudio (49 d. C.). Pablo se quedó con ellos, trabajó con ellos, eran del mismo oficio. Pablo predicaba en la sinagoga en los días de reposo. Pero por la oposición de éstos, se dirigió a los gentiles. Muchos corintios creían y eran bautizados. Pablo se quedo allí por un año y medio. Luego salió Pablo y se dirigió a Siria.

17 Fecha y Lugar de Escritura
Fecha en que fue escrita: 55 d. C.— Entre su salida de Corinto y su llegada a Éfeso en su tercer viaje misionero. Se quedó en Éfeso por 3 años (Hch. 20:31), y estando allí, escribió esta carta (1 Co. 16:5-9; Hch. 19:23-41).

18 Cronología de Pablo Fecha Evento de Pablo Referencia 34 DC
Conversión de Pablo Hch.9:1-9 37-46 Pablo en Damasco: Arabia, Jerusalén; Tarso; Antioquía; de nuevo en Jerusalén Hch.9:19-30; Gal.1:15-17; Hch.11:25-26; Gal.2:1 47 Primer viaje misionero: Antioquía; Chipre; Antioquía de Pisidia; Iconio; Listra; Derbe. Hch. 13 & 14 48 Concilio en Jerusalén Hch. 15 48-51 Segundo viaje misionero: Antioquía; Cilicia; Derbe; Listra; Macedonia; Filipos; Tesalónica; Berea; Atenas; Corinto (donde escribe Gálatas y 1&2 Tesalonisenses); sigue a Efeso; Antioquía Hch.15:36 – 18:22 53 Tercer viaje misionero: Antioquía; Galacia; Frigia; Efeso (permaneció 3 años, 54-57DC y escribe 1Corintios) Hch. 18:23-19:41 57-58 Tercer viaje misionero continúa. Escribe 2Corintios, probablemente en Filipos. Macedonia; Troas, Mileto; Rodas; Tiro; Cesarea; Jerusalén. Escribe Romanos probablemente desde Corinto. Hch.20:1 – 21:17 58-60 Dos años de encarcelamiento en Jerusalén y Cesarea Hch.21:27 – 26:32 60-61 Viaje a Roma Hch. 27 61-63 Prisión en Roma. Escribió Colosenses, Filemón, Efesios y Filipenses. Hch. 28 63-65 Hechos se termina en el con Pablo en Roma bajo arresto domiciliario. Algunos piensan probable que fuera libertado y tuviera actividad misionera. Durante estos años escribe 1Timoteo y Tito --- 66-67 El segundo encarcelamiento en Roma. Escribe 2Timoteo poco antes de su muerte.

19 1 Corintios 16:5-9 5 Iré a vosotros, cuando haya pasado por Macedonia, pues por Macedonia tengo que pasar. 6 Y podrá ser que me quede con vosotros, o aun pase el invierno, para que vosotros me encaminéis a donde haya de ir. 7 Porque no quiero veros ahora de paso, pues espero estar con vosotros algún tiempo, si el Señor lo permite. 8 Pero estaré en Éfeso hasta Pentecostés; 9 porque se me ha abierto puerta grande y eficaz, y muchos son los adversarios

20 Ocasión de la Carta Estéfanas, Fortunato, y Acaico visitaron a Pablo y le entregaron una carta que venía de los Corintios (1 Co ), en la cual le hacían varias preguntas a Pablo (1 Co. 7:1). Pablo les contesta sus preguntas y les anima a que crezcan en amor unos por otros y que no haya divisiones entre sí mismos (1 Co. 1:11).

21 Problemas en Corinto Divisiones entre sí mismos Inmadurez espiritual
Pecado sexual Algunos acudían a tribunales humanos para acusar a sus hermanos Explicación del matrimonio y el divorcio Cuestión de la carne sacrificada a los ídolos

22 Problemas en Corinto Abusos en la Cena del Señor
Desorden en el culto de adoración (preguntas sobre los dones espirituales y el papel de las mujeres) La falta de amor unos por otros Preguntas sobre la resurrección Falsos maestros infiltrando la iglesia

23 Propósitos de la Carta Pablo quiere poner orden en una iglesia que tiene pecado. Quiere comunicarles la sana doctrina en algunos puntos importantes. Corregir su inmadurez, y animarles a crecer en amor los unos para con los otros.

24 Oposición al Apóstol Entre el tiempo de su salida de Corinto en Hch. 18:18 y su segunda carta a los corintios, opositores han entrado en la iglesia y han difamado el nombre y la autoridad de Pablo. Estos opositores están poniendo en duda la validez del apostolado de Pablo. En 2 de Corintios, el problema ha crecido y Pablo tendrá que presentar una defensa completa de su apostolado.

25 1 Corintios Hoy Nos ayuda a ver el orden que se debe llevar en el culto de adoración. Aprendemos mucho acerca de la sana doctrina de la iglesia en este libro (Cena del Señor, la resurrección, los dones espirituales, la disciplina en la iglesia, etc). Nos enseña acerca de la importancia del amor que debemos tener los unos por los otros.


Descargar ppt "Primera de Corintios Introducción."

Presentaciones similares


Anuncios Google