Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Cirugía Laparoscópica
Dr. Andrés F. Volio C. Cirujano General Residente de Cirugía de Tórax, H.S.J.D. Cátedra de Cirugía, UCIMED
2
Historia Philip Bozzini (1805):
Conductor de luz Licleiter para litiasis vesical y neoplasia de vejiga. Dosermeaux (1855): Cistoscopio perfeccionado Bruck (1860): desarrollo cable aluminio Nitze (1880): primer cistoscopio
3
Base del primer laparoscopio
Historia Edison (1880): Luz incandescente Deroche (1883): 1er cistos. Incandescente Nitze (1897): Cistoscopio operatorio Base del primer laparoscopio Jacobeus (1909): realizó la primer laparoscopía y toracoscopía en humanos. En 1918 fue reconocida la importancia del neumoperitoneo lo que le permitió a Goetze introducir su aguja de inflacion. Fervers (1933): primer lisis de adherencias Boesch,(1936): realizó la primera esterilización tubárica.
4
Historia Kurt Semn (1960): insuflador automático con monitor de presión, sistema de irrigación e instrumental quirúrgico Mouret (Lyon 1987): Primera Colecistectomía Laparoscópica
5
Laparoscopía DEFINICIÓN:
Láparo : flanco o relacionado al flanco, Abdomen. Skopein: examinar “Examen del abomen”
6
EQUIPO VIDEOCAMARA Las videocamaras actuales contienen chips (fotoceldas receptoras) MONITOR Alta resolución, equipo compatible, 20 pulgadas aprox. UNIDAD ELECTROQUIRÚRGICA
7
EQUIPO FUENTE DE LUZ Sistema de luz fría: fuente generadora de energía que pasa a través de un cable de fibra óptica. ( pierde calor, no calidad ) INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO INSUFLADOR DE CO2 Automáticos graduados a una determinada PIA.
8
POR QUÉ CO2? No es inflamable Amplia difusión en el organismo
Eliminación fisiológica aún en condiciones de absorción masiva Más barata El CO2 se absorbe desde la cavidad peritoneal y la carga extra de CO2 se excreta por los pulmones
9
LAPAROSCOPÍA EFECTOS CARDIOVASCULARES Aumento de 25% de la PAM
Aumento de 19% de FC Aumento de GC Incremento de la PVC Aumento de PIT Disminución de Retrono Venoso Se favorecen las arritmias Aumento de embolias gaseosas
10
LAPAROSCOPÍA RESPIRATORIAS: Aumento de la presión diafragmática
Aumento de hipercapnia Descenso de la Capacidad Funcional Respiratoria 20% Disminución de la compliance 30% Embolismo por CO2 (mortal)
11
LAPAROSCOPÍA EFECTOS HIDROELECTROLITICOS: Disminución del Ph venoso
12
LAPAROSCOPÍA EFECTOS HEMOSTÁTICOS: Disminución del sangrado
Disminución de velocidad sanguínea Favorece estasis Favorece trombogénesis
13
LAPAROSCOPÍA VENTAJAS: Menor dolor postquirúrgico
Disminución de infección Disminución de estancia hospitalaria Estética Disminción de complicaciones (menor adherencias) Disminución de incapacidad (laboral)
14
LAPAROSCOPÍA DESVENTAJAS: Mayor costo de equipo Operador Dependiente
15
LAPAROSCOPÍA HISTORIA CLINICA: 1. APP: Enfermedades cardiorespiratorias 2. Masas Abdominales. 3. AQxTx: Cirugías previas, quemaduras, etc. 4. Historia anestesia previa
16
LAPAROSCOPÍA INDICACIONES: Colecistectomía Apendicectomía
Cirugía Antireflujo Laparoscopía Diagnóstica Esplenectomía Exploración de Vía Biliar Ulcera péptica Adrenalectomía
17
LAPAROSCOPÍA INDICACIONES: Trauma
Estadiaje y paliación de neoplasias malignas Colectomías Linfadenectomías Pélvicas Ginecológicas Urológicas Cirugía Vascular Cirugía Bariatrica Cirugía de Tórax (Toracoscópica)
18
LAPAROSCOPÍA CONTRAINDICACIONES: Sd. Adherencial ??? Cáncer ???
19
LAPAROSCOPÍA CONTRAINDICACIONES
20
LAPAROSCOPÍA CAUSAS DE CONVERSIÓN: Problemas técnicos de equipo
Dificultad de identificación anatómica por adherencias intraabdominales, edema de estructuras, etc Sangrado no controlable Lesión de estructuras
21
¨ ¨La conversión de una cirugía laparoscópica a cirugía abierta no es una complicación quirúrgica, sino un buen juicio del cirujano”
22
LAPAROSCOPÍA COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS Náusea y vómitos
Dolor Visceral y Parietal Dolor de Hombro
23
INSTRUMENTAL
24
INSTRUMENTAL
25
INSTRUMENTAL
26
INSTRUMENTAL
27
INSTRUMENTAL
28
INSTRUMENTAL
29
INSTRUMENTAL
30
INSTRUMENTAL
31
LAPAROSCOPIA Cáncer ????
32
GRACIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.