Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
VIRUS Complejos supramoleculares.
Solo se ven con microscopio electrónico. Fuera de las células no tienen actividad biológica. Ni metabolismo,ni reproducción. Son parásitos intracelulares. Solo allí se reproducen.
2
ESTRUCTURA DE LOS VIRUS
Constan de una molécula que contiene información genética, una cápsula o cápside de proteínas en cuyo interior se encuentra la información genética. Algunos, además, tienen una envoltura o manto de naturaleza lipídica por encima de la cápsula.
3
TIPOS DE VIRUS Virus bacterianos o bacteriófagos, virus vegetales y virus animales
4
VIRUS BACTERIÓFAGO
5
MOSAICO TABACO EN HOJA
6
VIRUS MOSAICO TABACO
7
VIRUS CON CUBIERTA PROTEICA
8
VIRUS CON CUBIERTA LIPOPROTEICA
9
ESTADOS VIRALES Presentan dos estados:
Extracelular: llamado virión o partícula vírica, inerte depende de la célula parasitada para reproducirse. Consta de ADN o ARN rodeado por la cápside, algunos poseen envoltura. Intracelular: cuando infecta a la célula huésped,puede ser solo el virión o solo el material genético. El virión se desorganiza y usa el genoma de la huésped para fabricar más viriones.
10
Clasificación Virus Genoma Ejemplos Tipo I Tipo II Tipo III Tipo IV
ADN bicatenario Bacteriofago T4, herpesvirus. Tipo II ADN monocatenario Bactriofagos L/ 174 y M13 Tipo III ARN bicatenario Reovirus, picornavirus Tipo IV ARN monocatenario (+) Bacteriofago MS2, polivirus Tipo V ARN monocatenario (-) Virus de la rabia Tipo VI Retrovirus
11
Adenovirus
12
RETROVIRUS
13
VIRUS DEL VIH
14
REOVIRUS
15
REPLICACIÓN VÍRICA En la célula huésped sintetiza todos sus componentes, (genoma y cápside), los cuales debe ser correctamente ensamblados antes de salir de la célula, de donde van a infectar nuevas células, lo que da el carácter patógeno.
16
ETAPAS REPLICACIÓN VÍRICA
Fijación o adsorción:del virión a la célula huésped, con receptores específicos. Penetración:Inyección del ácido nucleico a la célula. Replicación: Del ácido nucleico viral, tras alterar la maquinaria de síntesis de la célula. Síntesis : De unidades proteícas de la cápside. Ensamblaje:De unidades de la cápside y empaquetamiento del ácido nucleico. Liberación:De los vibriones maduros fuera de la célula.
17
CICLO VITAL DE LOS VIRUS
Una vez infectan la célula,puede haber dos tipos de comportamiento: 1. Ciclo lítico. 2. Ciclo lisogénico.
18
Ciclo Lítico Se reproducen en la célula infectada, actúan como agentes infecciosos produciendo la lisis o muerte de la célula.
19
Ciclo Lisogénico Se unen al material genético de la célula en la que se aloja, produciendo cambios genéticos en ella, se les denomina virus atenuados o profagos y no destruyen a la célula huesped.
20
Ciclo vital
21
VIRUS DEL SIDA Formado por una cápside en cuyo interior está el material genético en forma de dos hebras de ARN ligadas a la transcriptasa inversa. Dentro de la cápside se encuentran también otras enzimas como la integrasa, una proteasa y una ribonucleasa. La cápside se halla rodeada por una capa proteíca interna y por una bicapa lipídica externa, a la que se asocian proteínas que se incrustan entre las moléculas lipídicas o que se proyectan hacia fuera (proteínas GP120) y que permiten al virus conectarse a las células T e infectarlas.
22
VIRUS DEL SIDA
23
VIRUS INFECTANDO
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.