Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
MICOTOXINAS EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL
ALIMENTACIÓN DE NO RUMIANTES Federico Salvador T. y Humberto Díaz
2
INTRODUCCIÓN Metabolitos tóxicos producidos por hongos Causan daños a la salud animal y humana Se encuentran en todo el mundo Intercambio de ingredientes alimenticios Cosecha y procesado de granos Condiciones ambientales de temperatura y humedad 400 micotoxinas
3
T-2 Toxina, Vomitoxina o DON, DAS
MICOTOXINAS CONOCIDAS DE IMPORTANCIA ECONÓMICA EN LA INDUSTRIA PECUARIA GRUPO TIPO AFLATOXINAS B1, B2, G1, G2 OCRATOXINAS A, B, C, D FUSARIOTOXINAS TRICOTICENOS T-2 Toxina, Vomitoxina o DON, DAS ZEARALENONA FUMONISINA A1, A2, B1, B2, B3, B4
4
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS MICOTOXINAS
Mono Polares Bajo Peso Molecular Resistentes a Químicos / Biológicos / Inactivación Física Amplio rango de efectos tóxicos Altamente tóxicas para animales y el hombre
5
Penicilliun viridicatum A. terreus A. niveus A terreus A nidulans
MAÍZ CEBADA AVENA ARROZ SORGO TRIGO Aspergillus Candidus Aspergillus glaucus Aspergillus terreus Aspergillus clavatus A. flavus A. restrictus Penicilliun viridicatum A. terreus A. niveus A terreus A nidulans A. wentii A. glaucus Penicillium viridicatum A. ochraceus A. niveus Alternania spp A. parasiticus Pencillium aureanteorgriseum Cladosporrium spp P. citrinum Fusarium spp. A. versicolor P. cyclopium Penicillium citrinum P. viridicatum P. citrionigrum Fusarium graminearum P. Islandicum Fusarium spp Alternaria alternata Wallemia sebi
6
Hongos que las producen
Síntomas Efectos Hongos que las producen Micotoxinas Aflatoxina
7
T-2 Fusarium tricinctum F. graminarum Disminución de la presión. Aumento del triptofano (precur- sor de la serotoni-nina en el cerebro). Disminución del apetito Inflamación del sistema digestivo. Inmunosupresión. Vómitos. Falta del retorno al celo. Anorexia. Lesiones de la comisura del pico y del paladar. Sinergismo: Es producida simultáneamente con Deoxinivalenol y Ácido fusárico. Grado de severidad de inmunosupresión 2° Mycosorb tiene un 52% de capacidad total de adsorción sobre T-2.
8
DON Fusarium tricinctum F. graminarum Aumento del triptofano (precur- sor de la serotoni-nina en el cerebro). Disminución del apetito Pobre rendimiento. Vómitos. Anorexia. Sinergismo: Es producida simultáneamente con T-2 y Ácido fusárico DON=Deoxinivalenol o Vomitoxina. Grado de severidad de inmunosupresión 2° Mycosorb tiene un 45% de capacidad total de adsorción sobre DON.
9
Ac. Fusá- rico Fusarium moniliforme Inhibición de la síntesis protéica celular. Aumento del triptofano. Elevación de las concentraciones cerebrales de triptofano y serotonina. Baja presión sanguínea. Vómitos. Anorexia. Letargia. Sinergismo: Es producida simultáneamente con T-2 y Deoxinivalenol.
10
Fumo- nisina Fusarium moniliforme Inhibición de la biosíntesis de esfingolípidos. Inmunosupresión. Leucoencefalomalacia equina. Edema pulmonar porcino. Grado de severidad de inmunosupresión 4° Mycosorb tiene un 85% de capacidad total de adsorción sobre Fumonisina.
11
Zeara-lenona Fusarium graminearum. Propiedades estrogénicas. Prolapso uterino. Hiperestrogenismo: Aborto, reabsorción embrionaria, retorno al celo, anestro, atrofia de ovarios y testículos, reducción del tamaño de la camada. Mycosorb tiene un 67% de capacidad total de adsorción sobre Zearalenona.
12
Ocra- toxina Penicillium viridicatum. Aspergillus alatuceus. Peroxidación de los lípidos. Afecta síntesis proteica de ADN y ARN. Efectos sobre las funciones mitocondriales. Inhibición de las enzimas glicogenolíticas. Anorexia, pérdida de peso, emesis, conjuntivitis purulenta, amigdalitis, polidip-sia, poliuria, pasaje de coágulos san-guinolentos muco-sos a través del recto, deshidra-tación. Teratogé-nesis (porcinos). Disminución de la inmunidad celular. Baja resistencia de la cáscara de huevo. Grado de severidad de inmunosupresión 3° Mycosorb tiene un 44% de capacidad total de adsorción sobre Ocratoxina.
13
Ergotamina Claviceps purpúrea. Acremonium lolii. A. coeniophialum. Alteración de la termorregulación. Antagonismo de los receptores adrenérgicos. Estímulo de receptores de la dopamina. Lesiones podales (fragilidad de los cascos). Malformación pilosa. Hipertermia. Necrosis de las extremidades. Tremores y convulsiones.
14
B1, B2 G1, G2 M1, M2 Aspergillus parasiticus. A. flavus. Hepatotoxicidad. Disminución de la respuesta inmune. Involución del timo. Bloqueo de la acción de la vitamina D3. Síndrome de mala absorción. Pigmen-tos sanguíneos en orina. Membranas ictéricas, hígado aumentado de ta-maño y amarillento, vesícula biliar aumentada. Aborto, anorexia, carcino-génesis, inmuno-supresión, coagulopatía, petequias hemorrágicas. Aves: problemas de patas y erosión de la molleja. Grado de severidad de inmunosupresión 1° AFLATOXINAS Mycosorb tiene un 89% de capacidad total de adsorción sobre las aflatoxinas.
15
NIVELES DE MICOTOXINAS EN ANIMALES
(ppm) CERDOS BAJO MOD ALTO AVES BAJO MOD ALTO RUMIANTES AFLATOXINAS >50 >50 T-2 >0.3 >0.3 >0.5 DON >1 >10 >3 FUMONISINA >5 >40 >10 ZEARALE-NONA OCRATOXINA * * *
19
CONTROL DE CRECIMIENTO DE HONGOS
Poca humedad en el alimento Mantener el alimento fresco Mantener el equipo limpio Mantener el grano intacto hasta un secado adecuado Usar inhibidores de hongos
20
CARACTERISTICAS DE ADSORBENTES DE MICOTOXINAS
Efectivo contra una amplia gama de micotoxinas Económico Utilizar tecnología accesible Generar productos atóxicos No afectar la palatabilidad ni las propiedades nutricionales del alimento Escasa o nula afinidad por pigmentos, promotores de crecimiento, vitaminas, minerales y aminoácidos sintéticos
21
GANANCIA DE PESO 54 DIAS T1 CONTROL, SIN AFLATOXINAS, T2 CONTROL, CON AFLATOXINAS, T Kg YeaSacc1026, T4 + 1 Kg YeaSacc1026, T5 +2 KG LactoSacc. (Guerrero y Hoyos, 1992)
22
CONVERSIÓN ALIMENTICIA 54 DIAS T1 CONTROL, SIN AFLATOXINAS, T2 CONTROL, CON AFLATOXINAS, T Kg YeaSacc1026, T4 + 1 Kg YeaSacc1026, T5 +2 KG LactoSacc. (Guerrero y Hoyos, 1992)
23
COMPARACIÓN DE ADSORBENTES (%)
MICOTOXINA MYCOSORB ZEOTEK ZEOLEX EXTR. AFLATOXINAS 89 70 90 T-2 TOXINA 52 33 DON 45 -- AC. FUSÁRICO FUMONISINA 85 B 30 ZEARALENONA 67 95 30 OCRATOXINA 44 A 90 65 AC. CICLOPIAZÓNICO ESTERIGMATO-CISTINA
24
EFECTOS DE LAS MICOTOXINAS SOBRE LA SALUD HUMANA
Complejos y pobremente entendidos Responsables por un amplio rango de enfermedades Consumo de granos y cacahuates contaminados Pequeñas fracciones de las consumidas por el animal se transfieren a sus productos
25
PRINCIPALES HONGOS PRESENTES EN PRODUCTOS PECUARIOS
LECHE, YOGURT, ETC. QUESO Aspergillus niveus Aspergillus versicolor A. terreu Eurotium herbariorum (A. glaucus) Penicillium citrinum Fusarium poae Geotrichum candidum F. sporotrichioides Penicillium roquefortii Scopulariopsis brevicaudus S. candida S. furca
26
PRINCIPALES HONGOS PRESENTES EN PRODUCTOS PECUARIOS
CARNES ( VARIAS)| CARNES (VARIAS) AHUMADA PESCADO FRESCO Aspergillus flavus P. crostosum Aspergillus versicolor Fusarium solani A. niger P. comune A. versicolor P. glabrum PESCADO SECO Cladosporium herbarum P. nalgiovense Eurotium spp. Eurotium spp. P. roquefortii Penicillium aurantiogriseum SECA DE CORDERO P. verrucosum P. brevicompactum P. variabile Aspergillus restrictus Scopulariopsis spp. P. hrysogenum P. verrucosum, quimitipo I Wallemia sebi
27
CONCLUSIONES Usar granos no contaminados
Hacer énfasis en la importancia de micotoxinas Uso de secuestradores Rentabilidad Procurar productos pecuarios de calidad Salud humana
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.