La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CUMBRE DE LAS AMERICAS 2012 Normas Internacionales de Información Financiera Magister Haydeé de Chau Miembro del Grupo de Implementación de las PYMES (SMEIG)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CUMBRE DE LAS AMERICAS 2012 Normas Internacionales de Información Financiera Magister Haydeé de Chau Miembro del Grupo de Implementación de las PYMES (SMEIG)"— Transcripción de la presentación:

1 CUMBRE DE LAS AMERICAS 2012 Normas Internacionales de Información Financiera Magister Haydeé de Chau Miembro del Grupo de Implementación de las PYMES (SMEIG) del IASB 21 de septiembre de 2012

2 2 © 2012 KPMG, una sociedad civil panameña y firma de la red de firmas miembro independientes de KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Derechos reservados.  Agenda  Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en el mundo  Programa Anual de Mejoras a las NIIF  Nuevas normas emitidas  Comité de Interpretaciones de las NIIF (CINIFF) – Lo nuevo  Futuros proyectos del IASB ( International Accounting Standards Board)

3 3 © 2012 KPMG, una sociedad civil panameña y firma de la red de firmas miembro independientes de KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Derechos reservados. Las Normas Internacionales de Información Financiera en el Mundo  Más de 100 países requieren o permiten el uso de las NIIF.  Más de dos tercios de los países pertenecientes al G20 han adoptado las NIIF. El G20 incluye 19 países y a la Unión Europea los cuales representan alrededor del 90% del PIB mundial, el 80% del comercio global y dos tercios de la población mundial. Argentina 2012 Australia 2005 Brasil 2010 Canadá 2011 China Pendiente Francia 2005 Alemania 2005 India Pendiente Indonesia 2012 Italia 2005 Japón Pendiente México 2012 Corea 2011 Rusia 2012 Arabia Saudita 2005 África 2005 Turquía 2005 Inglaterra 2005 EEUU – Convergencia

4 4 © 2012 KPMG, una sociedad civil panameña y firma de la red de firmas miembro independientes de KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Derechos reservados.  Un número importante de países de Latinoamérica han adoptado las NIIF y otros lo harán entre el 2012 y 2014  China, India, Japón y Estados Unidos han firmado acuerdos para adoptar las NIIF en el mediano plazo -Grupo de emisores de normas de Asia y Oceanía -Comité de Conversión IASB/FASB Fuente: Informe Anual 2011 – IFRS Foundation Las Normas Internacionales de Información Financiera en el Mundo

5 5 © 2012 KPMG, una sociedad civil panameña y firma de la red de firmas miembro independientes de KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Derechos reservados.  Avances  Mejoramiento de las NIIF para satisfacer los requerimientos de los organismos reguladores –IOSCO (International Organisation of Securities Commissions) –IFIAR (International Forum of Independent Audit Regulators)  Apoyo a un número importante de países en la transición hacia la adopción de las NIIF  Acuerdo de un programa de convergencia entre el IASB y el FASB (Financial Accounting Standards Board) de Estados Unidos –Crisis financieras

6 6 © 2012 KPMG, una sociedad civil panameña y firma de la red de firmas miembro independientes de KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Derechos reservados.  Programa Anual de Mejoras El IASB establece un programa anual de mejoras a las NIIF emitidas que surgen de consultas realizadas por los usuarios de las normas a los organismos emisores de normas alrededor del mundo. Este programa de mejoras contempla varios factores: –Modificaciones a la normativa (cambios) –Aclaraciones en su aplicación Los programas actualmente en vigencia corresponden a los ciclos 2009/2011 y 2010/2012

7 KPMG [ IN COUNTRY NAME ] Programa Anual de Mejoras a las NIIF Ciclo 2009-2011

8 8 © 2012 KPMG, una sociedad civil panameña y firma de la red de firmas miembro independientes de KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Derechos reservados.  Programa Anual de Mejoras 2009/2011 NIIF 1 Adopción por primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera NIC 1 Presentación de Estados Financieros NIC 16 Propiedades, Planta y Equipo NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación NIC 34 Información Financiera Intermedia

9 9 © 2012 KPMG, una sociedad civil panameña y firma de la red de firmas miembro independientes de KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Derechos reservados. Cronograma 17 Mayo 2012 Borrador publicado 1 Enero 2013 Fecha efectiva 31 Diciembre 2013 Primeros estados financieros en los cuales las modificaciones son aplicadas ■Proceso anual de mejoras a ser realizadas no urgentes pero necesarias ■Mejoras a 5 normas ■Fecha efectiva –Períodos anuales que inician en o después del 1 de Enero de 2013 –Aplicación anticipada es permitida Alcance

10 10 © 2012 KPMG, una sociedad civil panameña y firma de la red de firmas miembro independientes de KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Derechos reservados. NIIF 1 – Aplicación repetida de la NIIF 1 Antecedentes ■Necesidad de aclaración sobre si la NIIF 1 debe ser aplicada más de una vez por la misma entidad bajo ciertas circunstancias Mejora ■La entidad que repite la adopción de la NIIF tiene la opción de: –Aplicar la NIIF 1 otra vez; o –Aplicar la NIIF retrospectivamente de acuerdo con la NIC 8 ■Revelar las razones para: –Repetir la adopción; y –Aplicar la NIIF retrospectivamente, si tal elección es escogida

11 11 © 2012 KPMG, una sociedad civil panameña y firma de la red de firmas miembro independientes de KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Derechos reservados. NIIF 1 – Costos de Préstamos Antecedentes ■Necesidad de aclaración de cómo la exención de los costos de préstamos debe ser aplicada si la fecha de inicio de la capitalización es antes de la fecha de transición de la adopción de las NIIF Mejora ■Si la exención es aplicada, entonces la entidad que adopta por primera vez: –No re-expresa los costos de préstamos capitalizados bajo los principios contables anteriores –Contabiliza los costos de préstamos incurridos desde la fecha de transición (o la fecha más temprana permitida por la NIC 23) de conformidad con la NIC 23

12 12 © 2012 KPMG, una sociedad civil panameña y firma de la red de firmas miembro independientes de KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Derechos reservados. NIC 1 – Información Comparativa (1) Antecedentes ■Necesidad de aclaración sobre los requerimientos de información comparativa Mejoras ■Información comparativa mínima –Información del período anterior ■Información comparativa adicional –No se requiere presentar un juego completo de los estados financieros –Sin embargo: ■La información debe estar de conformidad con NIIF ■Todas las notas relacionadas debe ser presentadas

13 13 © 2012 KPMG, una sociedad civil panameña y firma de la red de firmas miembro independientes de KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Derechos reservados. NIC 1 – Información Comparativa (2) Mejoras ■Aplicación restrospectiva del cambio de política contable, re-expresión restropectiva o reclasificación –Se requiere un ‘Tercer estado financiero de la situación financiera’ únicamente si es significativo –Al inicio del período anterior –Las notas relacionadas no necesitan ser presentadas

14 14 © 2012 KPMG, una sociedad civil panameña y firma de la red de firmas miembro independientes de KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Derechos reservados. NIC 16 – Clasificación del equipo auxiliar Antecedentes ■No está claro si cierto equipo auxiliar debe ser registrado como Propiedades, Planta y Equipo o Inventario Mejora ■La definición de Propiedades, Planta y Equipo en la NIC 16 debe decidir ■El equipo auxiliar que no cumple con la definición de PPE es clasificado como inventario

15 15 © 2012 KPMG, una sociedad civil panameña y firma de la red de firmas miembro independientes de KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Derechos reservados. NIC 32 – Efecto fiscal de la distribución a los tenedores de instrumentos de patrimonio Antecedentes ■Inconsistencia entre la NIC 12.52B y la NIC 32.35 Mejora ■El efecto fiscal de la distribución a los tenedores de instrumentos de patrimonio y las transacciones de costos de cualquier transacción de patrimonio son registradas de conformidad con la NIC 12 Impuestos a las Ganancias

16 16 © 2012 KPMG, una sociedad civil panameña y firma de la red de firmas miembro independientes de KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Derechos reservados. NIC 34 – Activos y Pasivos del Segmento Antecedentes ■Inconsistencia en los requisitos de revelación de la información financiera intermedia y los estados financieros anuales sobre los activos y pasivos del segmento Mejora ■Los activos y pasivos totales de un segmento a reportar son revelados únicamente si: –Tales montos son provistos regularmente por el jefe operativo tomador de decisiones; y –Hay un cambio significativo desde la fecha de cierre del último periodo de reporte anual

17 KPMG [ IN COUNTRY NAME ] Programa Anual de Mejoras a las NIIF Ciclo 2010-2012

18 18 © 2012 KPMG, una sociedad civil panameña y firma de la red de firmas miembro independientes de KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Derechos reservados. Programa Anual de Mejoras Ciclo 2010-2012 NIIF 2 Pagos Basados en Acciones NIIF 3 Combinaciones de Negocios NIIF 8 Segmentos de Operación NIIF 13 Medición del Valor Razonable NIC 1 Presentación de Estados Financieros NIC 7 Estado de Flujos de Efectivo NIC 12 Impuestos a las ganancias NIC 16 Propiedades, Planta y Equipo NIC 38 Activos Intangibles NIC 24 Revelaciones de Partes Relacionadas NIC 36 Deterioro de Activos

19 19 © 2012 KPMG, una sociedad civil panameña y firma de la red de firmas miembro independientes de KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Derechos reservados. Cronograma ■Proceso anual de mejoras a ser realizadas no urgentes pero necesarias ■Mejoras propuestas a 11 normas ■Fecha efectiva propuesta –Períodos anuales que inician en o después del 1 Enero 2014, excepto por los cambios propuestos a la NIIF 3 –Cambios propuestos a la NIIF 3 serían efectivos para los períodos anuales que inician en o después del 1 Enero 2015 –La aplicación anticipada sería permitida Alcance 3 Mayo 2012 Borrador publicado 1 Enero 2014 Fecha propuesta efectiva * 31 Diciembre 2014 Primeros estados financieros donde aplicarían los cambios 5 Septiembre 2012 Cierre de comentarios Norma final INCIERTO

20 20 © 2012 KPMG, una sociedad civil panameña y firma de la red de firmas miembro independientes de KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Derechos reservados. NIIF 2 – Condición del servicio y condición del desempeño Antecedentes ■No hay una clara definición de ‘condición del servicio’ y ‘condición del desempeño’ Propuesta ■Definiciones propuestas para aclarar que: –Una condición del desempeño: ■Requeriría una correlación entre la responsabilidad de un empleado y el desempeño establecido como objetivo – el desempeño objetivo se relacionaría con la entidad como un todo o parte de ella ■Requeriría un período de servicio por al menos de la duración del desempeño objetivo –Una participación del índice del mercado sería una condición no determinante –Una falla en completar el periodo de servicio sería tratado siempre como una pérdida

21 21 © 2012 KPMG, una sociedad civil panameña y firma de la red de firmas miembro independientes de KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Derechos reservados. NIIF 3 – Consideración contingente Antecedentes ■Aclaración sobre los requerimientos de clasificación de una consideración contingente (CC) ■No hay consistencia en la medición subsecuente de una CC Propuesta ■Clasificación basada en la NIC 32 ya sea como un pasivo financiero o patrimonio si es una instrumento financiero ■Medición de la CC a valor razonable posteriormente, a menos que sea clasificado como patrimonio –Registrado de acuerdo con la opción del valor razonable de la NIIF 9 –Ganancia o pérdida reconocida en ganancias o pérdidas –Cambios atribuidos a cambios en el propio riesgo de crédito son presentados, generalmente, en otros ingresos integrales

22 22 © 2012 KPMG, una sociedad civil panameña y firma de la red de firmas miembro independientes de KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Derechos reservados. NIIF 8 – Revelación sobre la agregación y reconciliación del total de los activos del segmento Antecedentes ■Requerimiento no explícito para revelar el juicio aplicado relacionado con la agregación ■Disparidad en los requerimientos de reconciliación de los activos totales vs y los pasivos totales del segmento Propuesta ■Sería explícitamente requerido revelaciones sobre el juicio efectuado en la aplicación del criterio de agregación ■Los requisitos de reconciliación serían alineados para el total de los activos y pasivos del segmento

23 23 © 2012 KPMG, una sociedad civil panameña y firma de la red de firmas miembro independientes de KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Derechos reservados. NIIF 13 – Cuentas por cobrar y pagar a corto plazo Antecedentes ■Modificaciones posteriores a la NIIF 13 eliminaron la forma práctica de medir las cuentas por cobrar y pagar a corto plazo que no tienen intereses Propuesta ■Aclarar la intención del IASB sobre no cambiar la práctica corriente ■NIC 8 permitiría la aplicación de la forma práctica

24 24 © 2012 KPMG, una sociedad civil panameña y firma de la red de firmas miembro independientes de KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Derechos reservados. NIC 1 – Clasificación corriente/no corriente de los pasivos Antecedentes ■Un pasivo que en otro caso vencería dentro de 12 meses después de la fecha de reporte es clasificado como no corriente si la entidad espera y tiene discreción para refinanciar o renovar el pasivo por lo menos 12 meses. Propuesta ■El refinanciamiento tendría que ser con el mismo acreedor y por los mismos términos o similares.

25 25 © 2012 KPMG, una sociedad civil panameña y firma de la red de firmas miembro independientes de KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Derechos reservados. NIC 7 – Clasificación de los intereses capitalizados Antecedentes ■No hay una guía explicativa Propuesta ■La clasificación de los intereses capitalizados seguiría la clasificación de un activo subyacente

26 26 © 2012 KPMG, una sociedad civil panameña y firma de la red de firmas miembro independientes de KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Derechos reservados. NIC 12 – Reconocimiento de impuestos diferidos activos Antecedentes ■Si una diferencia temporal deducible (DTD) relacionada con pérdidas no realizadas de inversiones de deuda disponibles para la venta puede ser reconocida como un impuesto diferido activo si se esperan reversar las pérdidas Propuesta ■Una entidad generalmente evaluaría si reconoce una DTD en combinación con todas las otras DTD a menos que las leyes fiscales especificaran lo contrario ■Las DTD serían comparadas con las probables futuras ganancias gravables antes de reversar esas DTD ■Una acción que resulta en reversar las DTD existentes sin crear o incrementar futuras ganancias gravables no es una “planeacion de impuestos oportuna” ■La propuesta no estaría limitada únicamente a las inversiones de deuda disponibles para la venta.

27 27 © 2012 KPMG, una sociedad civil panameña y firma de la red de firmas miembro independientes de KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Derechos reservados. NIC 16/38 – Re-expresión de la depreciación/amortización de la revaluación Antecedentes ■Cuando un activo es revaluado, una opción dada en las NIC 16/38 es re- expresar la depreciación/amortización a la fecha de la revaluación en proporción al cambio en el saldo bruto del activo ■Esto puede causar problemas en algunos casos Propuesta ■La depreciación/amortización acumulada no siempre necesita ser proporcionalmente re-expresada a la fecha de la revaluación

28 28 © 2012 KPMG, una sociedad civil panameña y firma de la red de firmas miembro independientes de KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Derechos reservados. NIC 24 – Personal clave de la administración Antecedentes ■No hay una guía explícita Propuesta ■‘Una parte relacionada’ incluiría una entidad administrativa que provee servicios de personal administrativo clave a la entidad que reporta ■La entidad que reporta: –Revelaría la cantidad reconocida como un gasto por los servicios recibidos de personal administrativo clave –No sería requerido revisar y revelar la compensación pagada por la entidad administrativa a los individuos que proveen los servicios como personal administrativo

29 29 © 2012 KPMG, una sociedad civil panameña y firma de la red de firmas miembro independientes de KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Derechos reservados. NIC 36 – Armonización de las revelaciones Antecedentes ■Inconsistencia en los requerimientos de revelación para el valor en uso y el valor razonable menos el costo de disponer Propuesta ■Las tasas de descuento utilizadas en la medición corriente y en las mediciones anteriores del valor razonable menos el costo de disponer debería ser revelado si: –Hubo una pérdida por deterioro significativo o una reversión durante el año –El monto recuperable es el valor razonable menos el costo de disponer medido utilizando una técnica de valor presente

30 Nuevas Normas Emitidas

31 31 © 2012 KPMG, una sociedad civil panameña y firma de la red de firmas miembro independientes de KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Derechos reservados. NIIF 11 Negocios Conjuntos NIIF 10 Estados Financieros Consolidados NIIF 12 Revelaciones de intereses en otras entidades NIIF 13 Medición del Valor Razonable Nuevas Normas Emitidas Establece el concepto de control como el factor determinante de si la entidad debe estar incluida en los estados financieros consolidados de la sociedad matriz (controladora). Considera los derechos y obligaciones del negocio conjunto, en vez de su forma jurídica. Se elimina la opción de consolidación proporcional. Exige requisitos de información para todas las formas de participación en otras entidades, incluidas las entidades controladas de forma conjunta, las entidades asociadas, los vehículos de propósito especial y otras formas de inversión fuera del balance. Constituye el más reciente e importante avance del proyecto conjunto para mejorar las NIIF y los PCGA de EE.UU. A fin de lograr su convergencia y dar respuesta a la crisis financiera mundial. Armoniza la medición del VR y los requisitos de divulgación a nivel internacional de los instrumentos financieros.

32 Otras Normas Revisadas

33 33 © 2012 KPMG, una sociedad civil panameña y firma de la red de firmas miembro independientes de KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Derechos reservados. NIIF 9 Instrumentos Financieros NIIF 9 Versión 2009 NIIF 9 Versión 2010 Otras Normas Revisadas Cambios en la clasificación de activos y pasivos financieros a la fecha inicial de aplicación (mostrar por separado) Información relacionada con los activos y pasivos financieros reclasificados al costo amortizado Las revelaciones deben proveer a los usuarios un claro entendimiento sobre la relación de la medición de las categorías y las clases de instrumentos financieros presentados en el estado de la situación financiera. Las entidades pueden elegir en aplicar la versión NIIF 9 (2009) en lugar de la versión NIIF (2010) para los periodos anuales que inicien antes del 1 de enero de 2015 en vez del 1 de enero de 2013 Las entidades pueden aplicar versión NIIF 9 (2010) en los periodos que inician en o después del 1 de enero de 2015 en vez del 1 de enero de 2013 Cambios

34 34 © 2012 KPMG, una sociedad civil panameña y firma de la red de firmas miembro independientes de KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Derechos reservados. NIC 27 Estados Financieros Separados Fecha de Vigencia y Transición Otras Normas Revisadas Atiende los requisitos relativos a los Estados Financieros Separados que no se han modificado. Las otras partes de la NIC 27 se sustituyen por la NIIF 10. Ambas normas sustituyen a la NIC 28 (revisada 2007) Una entidad aplicará esta Norma para los períodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2013. Se permite su aplicación anticipada. Si una entidad aplica esta Norma de forma anticipada, revelará ese hecho y aplicará al mismo tiempo la NIIF 10, NIIF 11, NIIF 12 Información a Revelar sobre Participaciones en Otras Entidades y NIC 28 (modificada en 2011). Referencias a la NIIF 9 Si una entidad aplica esta Norma pero no aplica todavía la NIIF 9, cualquier referencia a la NIIF 9 deberá interpretarse como una referencia a la NIC 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición.

35 35 © 2012 KPMG, una sociedad civil panameña y firma de la red de firmas miembro independientes de KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Derechos reservados. NIC 28 Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos Fecha de Vigencia y Transición Otras Normas Revisadas Se modifica para estar en armonía con los cambios basados en la emisión de las NIIF 10, 11 y 12. Una entidad aplicará esta Norma para los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2013. Se permite su aplicación anticipada. Si una entidad aplica esta Norma de forma anticipada, revelará ese hecho y aplicará al mismo tiempo la NIIF 10, NIIF 11 Acuerdos Conjuntos, NIIF 12 Información a Revelar sobre Participaciones en Otras Entidades y NIC 27 (modificada en 2011). Referencias a la NIIF 9 Si una entidad aplica esta Norma pero no aplica todavía la NIIF 9, cualquier referencia a la NIIF 9 deberá interpretarse como una referencia a la NIC 39. Esta Norma deroga la NIC 28 Inversiones en Asociadas (revisada en 2003).

36 Comité de Interpretaciones de las NIIF – Lo nuevo

37 CINIIF 20 Costos de Remoción en la Fase de Producción de una Mina de Superficie

38 38 © 2012 KPMG, una sociedad civil panameña y firma de la red de firmas miembro independientes de KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Derechos reservados. CINIIF 20: Costos de Remoción en la Fase de Producción de una Mina de Superficie 19 Octubre 2011: Publicado 1 Enero 2013: Fecha de adopción 31 Diciembre 2013: Primeros estados financieros en los cuales serían aplicadas las propuestas 1 Enero 2012: Fecha de transición

39 39 © 2012 KPMG, una sociedad civil panameña y firma de la red de firmas miembro independientes de KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Derechos reservados. Comité de Interpretaciones de las NIIF Agenda de trabajo Temas en revisión NIIF 10 Estados Financieros Consolidados NIC 28 Inversión en Asociadas y Negocios Conjuntos SIC 13 Entidades controladas conjuntamente – Aportaciones No Monetarias por los Participantes Definición de “activo no monetario” NIC 19 Beneficios a EmpleadosBorrador de Interpretación D9 Planes de beneficios a empleados con una promesa de devolución de aportes o aportes nocionales Medición de la opción de la devolución de aportes basada en promesas NIIF 3 Combinaciones de Negocios Pagos contingentes a los accionistas que venden cuando éstos se convierten en empleados de la entidad que compra. NIC 7 Estado de Flujos de Efectivo Guías adicionales relacionadas con la clasificación de los flujos de efectivo

40 Futuros Proyectos del IASB

41 41 © 2012 KPMG, una sociedad civil panameña y firma de la red de firmas miembro independientes de KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Derechos reservados. Futuros Proyectos del IASB Mayores proyectos a alcanzar Agenda de consulta2012 T3 2012 T4 2013 T1 2013 T2 MEPlan conjunto Tres años de consulta pública Informe Mayores proyectos a alcanzar Proyectos relacionados con la crisis financiera 2012 T3 2012 T4 2013 T1 2013 T2 MEPlan conjunto NIIF 9 Instrumentos Financieros (reemplaza NIIF 39) Clasificación y medición Borrador de consulta XX Deterioro Borrador de consulta XX Cobertura Contabilidad general de cobertura Borrador (revisiónNIIF X Contabilidad para cobertura macro Papel de discusiónX

42 42 © 2012 KPMG, una sociedad civil panameña y firma de la red de firmas miembro independientes de KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Derechos reservados. Futuros Proyectos del IASB Mayores proyectos a alcanzar Otros Proyectos2012 T3 2012 T4 2013 T1 2013 T2 MEPlan conjunto SegurosBorrador revisado/ Borrador de consulta X NIC 8 Fecha efectiva y métodos transitorios Borrador de consulta Programa Anual de Mejoras 2010-2012 Conclusión Programa Anual de Mejoras 2011-2013 Borrador de consulta Consolidación-Entidades de Inversión Modificaciones a las NIIF X NIIF para las PYMES Revisión General (2012-2014) Período de Requisito de Información terminado Comentarios revisados por SMEIG/ Revisión final por IASB

43 43 © 2012 KPMG, una sociedad civil panameña y firma de la red de firmas miembro independientes de KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Derechos reservados. Futuros Proyectos del IASB Mayores proyectos a alcanzar Revisiones posteriores a implementar 2012 T3 2012 T4 2013 T1 2013 T2 MEPlan conjunto NIIF 8 Segmentos de Operación ( comentarios hasta el 16 de noviembre de 2012) Término del período de consulta Consideración de los comentarios recibidos X NIIF 3 Combinaciones de Negocios Inicio de revisión Mayores proyectos a alcanzar Memo de entendimiento de los proyectos 2012 T3 2012 T4 2013 T1 2013 T2 MEPlan conjunto Arrendamientos Borrador de consulta XX Reconocimiento de ingresos Reconsideraciones NIIFXX

44 © 2012 KPMG, una sociedad civil panameña y firma de la red de firmas miembro independientes de KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Derechos reservados. KPMG International Cooperative (“KPMG International”) es una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. KPMG y el logotipo de KPMG son marcas registradas de KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. GRACIAS


Descargar ppt "CUMBRE DE LAS AMERICAS 2012 Normas Internacionales de Información Financiera Magister Haydeé de Chau Miembro del Grupo de Implementación de las PYMES (SMEIG)"

Presentaciones similares


Anuncios Google