Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
La pintura y el mito de Apolo y Dafne
Presentación por Caitlin Flint Por Antonio Pollaiolo
2
TESIS Muchos artistas han tenido éxito en sus representaciones del mito de Apolo y Dafne; sin embargo, los que han capturado el momento dramático de la metamorfosis de Dafne han creado representaciones mejores.
3
Vista anticipada El mito de Apolo y Dafne Artistas escogidos
Dos Representaciones Conclusiones
4
El mito De la Metamorfosis de Ovidio.
Dafne: una ninfa bellísima, hija del rió Peneo. Características importantes: belleza y castidad. Apolo: Dios de artes divinos, se enamoró de Dafne con la ayuda de Cupido. Mito: Cupido, por divertirse, le lanzó una flecha a Apolo y otra a Dafne. Este dardo hizo que Apolo se enamorara y que Dafne lo rechazara. La ninfa se mantuvo siempre firme en su negación. Apolo, desesperado, intentó raptarla. En su desesperación, Dafne huyó corriendo y en esta acción fue metamorfoseada en laurel. Algunos autores atribuyen esta transformación al dios Zeus. Otros afirman que fue su padre, el río Peneo, quien la rescató de las manos de Apolo y la convirtió en árbol. Fuente: de la pagina Web del curso sección de pintura: -f05§ion=11217&page=46170&action=site
5
Vista anticipada El mito de Apolo y Dafne Artistas escogidos
Dos representaciones Conclusiones
6
Antonio Pollaiolo (1431/32-1498)
Pintor, escultor, orfebre italiano (Florentino) Estudiante de Lorenzo Ghiberti Ayuda de su hermano Piero Se reconocen las pinturas de Piero y metales de Antonio Fuente: Encyclopedia of World Art. N31 E533 V11 (Pakistan-Rembrandt.) New York: McGraw- Hill Book Company, 1966.
7
Apolo y Dafne Antonio del Pollaiolo (1432-1498)
Trajes a la moda florentina de su tiempo y les da el aspecto idealizado en este movimiento El fondo puede ser el valle de Arno en Italia La postura de Dafne y el toque El cambio de los brazos y la transformación incompleta Por Antonio Pollaiolo Fuente: Bequest, Wynn Ellis. “Apollo and Daphne
8
Gian Lorenzo Bernini (1598-1680) Florentino pero vivió 75 años en Roma
Aprendió a ser escultor por su padre, quien fue un escultor florentino, Pietro Bernini Hizo esculturas de mármol Prestó atención a la realidad Fuente: Encyclopedia of World Art. N31 E533 V2 (Asiatic Protohistory-Byzantine Art.) New York: McGraw- Hill Book Company, pp
9
Apolo y Dafne Trata de captar el momento, que ha descrito Ovidio, en que empieza el metamorfosis de Dafne El marmóreo parece ser transparente en el lugar donde Apolo está tocando a Dafne Hay sutil evidencia de la transición del cuerpo delicado a árbol áspero Por Gian Lorenzo Bernini Fuente: Encyclopedia of World Art. N31 E533 V2 (Asiatic Protohistory-Byzantine Art.) New York: McGraw- Hill Book Company, p.462
10
Vista anticipada El mito de Apolo y Dafne Artistas escogidos
Dos representaciones Conclusiones
11
¿Cuál preferís? ¿Podéis ofrecer razones ?
Por Antonio Pollaiolo Por Gian Lorenzo Bernini
12
Yo prefiero la escultura de Bernini
Creo que puedo enfocar mejor en el mito La expresión en la cara de Dafne Hay más emoción Detalle cerca de las manos y los pies El contraste entre los cuerpos suaves y las hojas ásperas El par de movimiento del cuerpo de Dafne indicado por los brazos de Apolo y Dafne
13
¿Dónde veis más acción ? Por Antonio Pollaiolo
Por Gian Lorenzo Bernini
14
Otra vez, la escultura Creo que la escultura indica más movimiento porque es una representación muy fuerte de un par rápido del movimiento de Dafne. Ocurre cuando Apolo toca al cuerpo sagrado de Dafne y se transforma en un árbol de laurel.
15
Vista anticipada El mito de Apolo y Dafne Artistas escogidos
Dos representaciones Conclusiones
16
Conclusiones El mito es un cuento de la preservación de la inocencia de Dafne porque ella nunca quería casarse con nadie. Cuando el primer hombre le toca, con intento de raptarle, se transforma en un laurel. También, el mito es de la persistencia de la poesía porque Dafne puede sobrevivir y cultivarse como un laurel. El laurel es un símbolo de la poesía y es un árbol que “no sucumbía a los rayos”. Aunque ella es inmóvil, ha triunfado contra los avances de Apolo. Fue el momento en que Apolo tocó a Dafne que ella perdió su figura. Para un artista, este momento es lo más importante para ilustrar. Fuente: de la pagina Web del curso sección de pintura: -f05§ion=11217&page=46170&action=site
17
Bibliografía Bequest, Wynn Ellis. “Apollo and Daphne.” bin/WebObjects.dll/CollectionPublisher.woa/wa/work?wo rkNumber=NG928. Encyclopedia of World Art. N31 E533 V2. (Asiatic Protohistory-Byzantine Art.) New York: McGraw- Hill Book Company, p.462 Encyclopedia of World Art. N31 E533 V11 (Pakistan- Rembrandt.) New York: McGraw- Hill Book Company, p.462 Saldarriaga, Patricia. SP0373 pagina de Web del curso. Pintura: f05§ion=11217&page=46170&action=site.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.