La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

“Evaluación del riesgo por inundación del Río Caldera y diseño de estrategias de gestión de riesgo del desastres a través de un Sistema de Información.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "“Evaluación del riesgo por inundación del Río Caldera y diseño de estrategias de gestión de riesgo del desastres a través de un Sistema de Información."— Transcripción de la presentación:

1 “Evaluación del riesgo por inundación del Río Caldera y diseño de estrategias de gestión de riesgo del desastres a través de un Sistema de Información Geográfica (SIG); Provincia de Chiriquí, República de Panamá” UNACHI,PANAMÁ

2 Investigadores principales
Doctoranda CATALINA ESPINOSA Mgtr. ARKÍN TAPIA (IG-UP) Mgtr. SANDRA LEZCANO(UNACHI) Mgtr. WILMAR BARRÍA (IG) Mgtr. GERARDO LÓPEZ (CIG-UQROO)

3 1. 2. CONTENIDO Resumen del proyecto
Necesidades en computación científica.

4 Objetivo general: Evaluar el riesgo por inundación del Río Caldera y diseñar las estrategias para la gestión de riesgo en el Distrito de Boquete, a través de un Sistema de Información Geográfica. Objetivos específicos Analizar los factores estructurales (procesos fluviales) y no estructurales (planificación y zonificación) asociados a las inundaciones. Elaborar mapas de amenaza, vulnerabilidad y riesgo por inundación en la subcuenca del río Caldera. Determinar y establecer las rutas de desalojo y las zonas seguras para la población en caso de un evento desastroso por inundación. Proponer programas de prevención y mitigación que conlleve a la disminución de probables impactos del fenómeno (educación ambiental, plan de gestión de riesgo local).

5 Metodología Enfoque de investigación mixta: Cualitativa y Cuantitativa
Diseño de un SIG. 1- La evaluación física de las amenazas se realizó mediante inspección en campo de las terrazas de inundación; durante este proceso de evaluaron también las geoformas de la zona. 2-Estimación de la vulnerabilidad y percepción de la misma, con el levantamiento de una encuestas en viviendas de las localidades del área de estudio.

6

7 Modelo conceptual de los datos

8 Modelo lógico de los datos

9 Actividades desarrolladas
Extracción de información espacial y atributos.

10 EVALUACIÓN DE LA AMENAZA POR INUNDACIÓN
Isleta SURCO T 1 T 2 T 3

11 EVALUACIÓN DE LA AMENAZA POR INUNDACIÓN
oxidación PALO ALTO 2010 2012

12 EVALUACIÓN DE LA AMENAZA POR INUNDACIÓN
2010 2012 LOS NARANJOS

13 EVALUACIÓN DE LA AMENAZA POR INUNDACIÓN
BAJO BOQUETE Detrás de la Escuela Pío XII 3 terrazas. La T 1 y T 2 se unieron confluyeron con la T 3, a 10 mts. borde de la carretera principal de Boquete. Se encuentran viviendas sobre el escarpe. T 1 y T 2

14 EVALUACIÓN DE LAS TERRAZAS DE INUNDACIÓN
BAJO BOQUETE Escarpe T2 Cacsa

15 Terrazas de inundación Subcuenca del río caldera-panamá

16 Modelo físico de los datos

17

18 EVALUACIÓN DE LA VULNERABILIDAD SOCIAL
Se realizó un Muestreo Estratificado Proporcional. Los estratos están conformados por 22 lugares poblados que pertenecen a la subcuenca del río Caldera, con mayor riesgo por inundaciones. Se utilizó un nivel de significancia de 5% (máximo error permitido); nivel de confianza de 95%. El tamaño de muestra (∑ni) es 346 viviendas. Se aplicaron las 346 encuestas del 15 de enero al 15 de febrero. La captura de datos se realizó en el programa estadístico SPSS.

19 EVALUACIÓN DE LA VULNERABILIDAD SOCIAL
Estrato N Wi Ni Ni2piqi/wi Nipiqi ni Bajo Boquete 718 0.28 458084 179.5 97 El Huacal 25 0.01 15950 6.25 3 Los Cabezos 18 11484 4.5 2 Volcancito 393 0.15 250734 98.25 53 Jaramillo Abajo 154 0.06 98252 38.5 21 Jaramillo Arriba 188 0.07 119944 47 Alto Lino 181 115478 45.25 Alto Quiel 196 0.08 125048 49 27 Arco Iris 0.00 1914 0.75 Bajo Lino 67 0.03 42746 16.75 9 Barriada Las Flores 13 8294 3.25 Callejón Seco 30 19140 7.5 4 Calograma 15 9570 3.75 8 5104 1 El Salto 17 10846 4.25 El Santuario 36 22968 5 6 3828 1.5 169 107822 42.25 23 Los Ladrillos 29 18502 7.25 Los Naranjos 129 0.05 82302 32.25 Palo Alto 0.04 61886 24.25 Alto Boquete 60 0.02 38280 Sumatoria 2552 1.00 638 346

20 INFORME DE ENCUESTAS Y ENTREVISTAS
Conoce si su zona de residencia está bajo amenaza de algún peligro natural Amenaza Bajo Boquete Volcancito No Peligro natural 82 15 37 16 Inundaciones 77 20 5 48 Sismos 19 78 34 Deslizamientos de tierra 7 90 4 49 Contaminación ambiental 6 91 11 42 Tormentas 17 80 38 Sequias 3 94

21

22 Necesidades de computación científica

23


Descargar ppt "“Evaluación del riesgo por inundación del Río Caldera y diseño de estrategias de gestión de riesgo del desastres a través de un Sistema de Información."

Presentaciones similares


Anuncios Google