Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
SIMULACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
Elke Pastor Pastor Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. Dr. Eduardo Cáceres Grazziani Lima - Perú Curso de Actualización para Tecnólogos en Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 4 : Simulación del Sistema Nervioso Central E. Pastor, E.Cáceres
2
Epidemiología Exposición a ciertos químicos: granjeros, petroquímicos
Uso de celulares, fue cuestionado, dos estudios demostraron que no había relación. Recientemente han encontrado aumento de incidencia de estos tumores en personas que usan abusivamente este medio (>2000 horas) Virus Epstein Barr, relación con linfomas cerebrales Radiación X Factores hereditarios Curso de Actualización para Tecnólogos en Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 4 : Simulación del Sistema Nervioso Central E. Pastor, E.Cáceres
3
Epidemiología BENIGNOS (6.8/100,000) TUMORES DEL SNC
(13.5/100,000) MESTATASIS (8.3 – 11/ 100,000) PRIMARIO (3,6 / hombre y 2,5/ mujeres) MALIGNOS (7.3/100,000) BENIGNOS MESTATASIS MALIGNOS PRIMARIO Curso de Actualización para Tecnólogos en Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 4 : Simulación del Sistema Nervioso Central E. Pastor, E.Cáceres
4
Epidemiología Primario Metástasis Lugar Incidencia Ca de pulmón
Ca renal 6,5% a 9,8% Melanoma 6,9% al 7,4% Ca de mama 5,0% al 5,1% Ca colorrectal 1,2% a 1,8% Gliomas 46% Lugar Incidencia Ca de pulmón 15% Ca de próstata 7.2% Ca de mama 25% Ca colorrectal 0.8% Shwanomas y meningiomas 60% Gliomas 23% Nivel Incidencia Columna cervical 10% al 16% T1 - T6 35% a 40% T7 – T12 44% a 55% Columna lumbar 20% Curso de Actualización para Tecnólogos en Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 4 : Simulación del Sistema Nervioso Central E. Pastor, E.Cáceres
5
Epidemiología 4% 2% 7% 2% Representan el 2% de muerte por neoplasia
61% gliomas de los lóbulos 4% 2% % (Primario cerebrales) 7% Representan el 2% de muerte por neoplasia 2% Curso de Actualización para Tecnólogos en Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 4 : Simulación del Sistema Nervioso Central. E. Pastor, Cáceres
6
Anatomía Hemisferio izquierdo Cuerpo calloso Hemisferio derecho
Curso de Actualización para Tecnólogos en Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 4 : Simulación del Sistema Nervioso Central E. Pastor, E.Cáceres
7
Anatomía Curso de Actualización para Tecnólogos en Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 4 : Simulación del Sistema Nervioso Central E. Pastor, E.Cáceres
8
Anatomía Por ejemplo un tumor en el área verde (1), área motora, causa pérdida de fuerza en el brazo contralateral, el edema (2) causaría hemiplejia contralateral Curso de Actualización para Tecnólogos en Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 4 : Simulación del Sistema Nervioso Central E. Pastor, E.Cáceres
9
Anatomía Curso de Actualización para Tecnólogos en Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 4 : Simulación del Sistema Nervioso Central E. Pastor, E.Cáceres
10
Meningioma T2 Astrocitoma supraselar, el alto contenido de agua de este tumor causa baja señal T1 (A) y alta señal en T2 (B) y imágenes FLAIR (C) Con administración de contraste (D). Curso de Actualización para Tecnólogos en Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 4 : Simulación del Sistema Nervioso Central E. Pastor, E.Cáceres
11
T1 Orientan la información del grado histológico del tumor, por su infiltración pudiendo ser gliomas de bajo o alto grado Venografía T2 Curso de Actualización para Tecnólogos en Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 4 : Simulación del Sistema Nervioso Central E. Pastor, E.Cáceres
12
Espectroscopia con resonancia magnética, fMRI, PET y tomografía por emisión de fotón (SPECT) nos dan información de las características biológicas de los tumores CNS, como el metabolismo tumoral, proliferación, la oxigenación y el flujo de sangre, y la función del cerebro normal circundante Curso de Actualización para Tecnólogos en Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 4 : Simulación del Sistema Nervioso Central E. Pastor, E.Cáceres
13
El grado de un tumor indica el grado de malignidad del tumor
El grado de un tumor indica el grado de malignidad del tumor. Esta basado en la apariencia microscópica, indica la similitud a las células normales, tendencia a expansión y tasa de crecimiento Designación WHO Grado WHO Astrocitoma pilocítico I Astrocitoma II Astrocitoma Anaplásico III Glioblastoma multiforme IV Tumores de grado I son de crecimiento lento, y tienen un apariencia casi normal al microscopio. Cirugía puede ser el tratamiento efectivo Tumor grado II Curso de Actualización para Tecnólogos en Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 4 : Simulación del Sistema Nervioso Central E. Pastor, E.Cáceres
14
Grado III son más malignos
Grado III son más malignos. Se reproducen activamente e invaden el tejido normal Grado IV, el mas maligno de los tumores, se reproducen rápidamente. Son infiltrantes. Esos tumores inducen a la formación de nuevos vasos sanguíneos, para mantener su rápido crecimiento con áreas de necrosis en el centro Curso de Actualización para Tecnólogos en Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 4 : Simulación del Sistema Nervioso Central E. Pastor, E.Cáceres
15
Radioterapia Paliativa
Radioterapia Radical Radioterapia Paliativa Cx+ RT Curso de Actualización para Tecnólogos en Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 4 : Simulación del Sistema Nervioso Central E. Pastor, E.Cáceres
16
Radioterapia: Aspectos Técnicos
GTV + expansión: PTV 2 CTV + expansión: PTV 1 OAR PVR Curso de Actualización para Tecnólogos en Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 4 : Simulación del Sistema Nervioso Central E. Pastor, E.Cáceres
17
Radioterapia: Aspectos Técnicos
Tolerancia de órganos de riesgo intracraneales a fraccionamiento convencional TD5/5 (Volumen) TD50/5 (Volumen) Complicación 1/ / /3 1/ / /3 Cerebro 6000 5000 4500 7500 6500 Infarto, necrosis Medula 5300 Nervio óptico Ceguera Quiasma óptico 5400 Cristalina 1000 Cataratas Retina Glándula lacrimal 3000 Síndrome del ojo seco Oído 5500 4000 Otitis serosa aguda Otitis serosa crónica Hipófisis <4500 Panhipopituitarismo Curso de Actualización para Tecnólogos en Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 4 : Simulación del Sistema Nervioso Central E. Pastor, E.Cáceres
18
Definición del campo de acuerdo al GTV
Radioterapia: Aspectos Técnicos Definición de Campos Diagnóstico Definición del campo de acuerdo al GTV Dosis GTV WHO Glioma Grado I Volumen tumoral visible (T1+C) + 1cm de margen Gy Meningioma benigno/atípico 52.2 – 64.8 Gy Adenoma pituitario Volumen tumoral visible (T1+C) cm de margen (no funcionales); Gy (funcionales) GTV margen GTV → CTV margen CTV → PTV Volumen tumoral visible 0.7 cm 0.3 cm Curso de Actualización para Tecnólogos en Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 4 : Simulación del Sistema Nervioso Central E. Pastor, E.Cáceres
19
Radioterapia: Aspectos Técnicos
Definición de Campos 0.7-1cm Tamaño de campo Curso de Actualización para Tecnólogos en Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 4 : Simulación del Sistema Nervioso Central E. Pastor, E.Cáceres
20
Radioterapia: Aspectos Técnicos
Definición de Campos Diagnóstico Definición del campo inicial de tratamiento de acuerdo al CTV Dosis CTV Definición final del campo de acuerdo al GTV Dosis GTV WHO Glioma Grado II Tumor (T1+C); edema (T2/Flair)2cm margen 45Gy Tumor (T1+C), 2 cm de margen 50.4– 54Gy Grado III Gy 59.4 Gy Grado IV 59.4 – 64.8Gy Meningioma maligno 55.8 – 59.4Gy Cordoma, Condrosarcoma 50.4Gy 59.4 – 70.2Gy Curso de Actualización para Tecnólogos en Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 4 : Simulación del Sistema Nervioso Central E. Pastor, E.Cáceres
21
Tumor (T1+C), 2 cm de margen
Radioterapia: Aspectos Técnicos Definición de Campos Fase Final Fase Inicial Tumor (T1+C); edema (T2/Flair)2cm margen Tumor (T1+C), 2 cm de margen Curso de Actualización para Tecnólogos en Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 4 : Simulación del Sistema Nervioso Central E. Pastor, E.Cáceres
22
Radioterapia: Aspectos Técnicos
Definición de Campos Diagnóstico Definición del campo inicial de tratamiento de acuerdo al CTV Dosis CTV Definición final del campo de acuerdo al GTV Dosis GTV Ependimoma LCR (-) LCR(+)Grosera infiltración leptomeningea Enfermedad bulky Tumor (T1+C); edema (T2/Flair)2cm margen 45Gy Tumor (T1+C), 2 cm de margen 50.4 – 55.8Gy 30Gy 36Gy y 39.6Gy 54 Gy AXIS Curso de Actualización para Tecnólogos en Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 4 : Simulación del Sistema Nervioso Central E. Pastor, E.Cáceres
23
Irradiación Cráneo Axial
Radioterapia: Aspectos Técnicos Definición de Campos Meduloblastomas y PNETs, algunos tumores de células germinales, pineoblastomas, y linfoma diseminado SNC, y carcinomatosis leptomeningea o gliomatosis Irradiación Cráneo Axial 36-45Gy (cráneo total),tumor visible (T1+C)2cm margen 50.4Gy 36 Gy C4 Lámina cribiforme Curso de Actualización para Tecnólogos en Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 4 : Simulación del Sistema Nervioso Central E. Pastor, E.Cáceres
24
Definición del campo inicial de tratamiento de acuerdo al CTV
Radioterapia: Aspectos Técnicos Definición de Campos Diagnóstico Definición del campo inicial de tratamiento de acuerdo al CTV Dosis CTV Metástasis cerebral Cráneo total 30 – 37.5Gy ( Gy) Metástasis espinal Tumor (T1+C); lecho tumoral, huella de la cirugía, una vértebra por encima y por debajo 30 – 37.5Gy Infiltración cerebral por leucemia 24 – 30 Gy 1.8 – 3.0Gy fracción Curso de Actualización para Tecnólogos en Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 4 : Simulación del Sistema Nervioso Central E. Pastor, E.Cáceres
25
Radioterapia: Aspectos Técnicos: Simulación
Posicionamiento e inmovilización: Cerebro Posición: Decúbito dorsal con la cabeza neutra (preferentemente) Posición: Decúbito prono en tumores de fosa posterior o para irradiación cráneo axial Inmovilización (máscaras) Curso de Actualización para Tecnólogos en Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 4 : Simulación del Sistema Nervioso Central E. Pastor, E.Cáceres
26
Radioterapia: Aspectos Técnicos: Simulación
Posicionamiento e inmovilización: Cerebro Posicionamiento e inmovilización: Médula Máscaras Vac - fix Curso de Actualización para Tecnólogos en Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 4 : Simulación del Sistema Nervioso Central E. Pastor, E.Cáceres
27
Radioterapia: Aspectos Técnicos: Simulación
0,6-5 mm 0,6-5 mm < 0,5 mm 0,5-3 mm Curso de Actualización para Tecnólogos en Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 4 : Simulación del Sistema Nervioso Central E. Pastor, E.Cáceres
28
Radioterapia: Aspectos Técnicos: Simulación
Sistema de planos y ejes Ejes. Anterior. Posterior Superior e inferior Derecho: Izquierdo sagital coronal transversal Curso de Actualización para Tecnólogos en Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 4 : Simulación del Sistema Nervioso Central E. Pastor, E.Cáceres
29
Radioterapia: Aspectos Técnicos: Simulación
Protocolo para simulación con tomografía: Cerebro Posición del paciente Inmovilización Referencias Protocolo Espesor Límites Contraste Observaciones Supina, cabeza recta y brazos en el abdomen Mascara termoplástica, esponja debajo de las rodillas Línea media sagital y coronal (marcas radiopacas) Cabeza 3 x 3 Cabeza 5 x 5 3 5 Base del cráneo hasta parte superior de la calota Desde el mentón hasta la base del cráneo 100ml Optiray MR previa Curso de Actualización para Tecnólogos en Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 4 : Simulación del Sistema Nervioso Central E. Pastor, E.Cáceres
30
Volúmenes localizados Irradiación cráneo axial
Radioterapia: Aspectos Técnicos: Simulación Radioterapia Volúmenes grandes Volúmenes localizados Irradiación cráneo axial . L . . Irradiación cráneo total Curso de Actualización para Tecnólogos en Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 4 : Simulación del Sistema Nervioso Central E. Pastor, E.Cáceres
31
Volúmenes localizados Irradiación cráneo axial
Radioterapia: Aspectos Técnicos: Simulación Radioterapia Volúmenes grandes Volúmenes localizados Irradiación cráneo axial Irradiación total del cráneo Energía debe ser menor a 10MV, en el primer ejemplo se usa fotones de 15MV y en el segundo 4 MV Diseño de campos Curso de Actualización para Tecnólogos en Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 4 : Simulación del Sistema Nervioso Central E. Pastor, E.Cáceres
32
Volúmenes localizados Irradiación cráneo axial
Radioterapia: Aspectos Técnicos: Simulación Radioterapia Volúmenes grandes Volúmenes localizados Irradiación cráneo axial Simulación: Evitar POP Campo Vertex Curso de Actualización para Tecnólogos en Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 4 : Simulación del Sistema Nervioso Central E. Pastor, E.Cáceres
33
Volúmenes localizados Irradiación cráneo axial
Radioterapia: Aspectos Técnicos: Simulación Radioterapia Volúmenes grandes Volúmenes localizados Irradiación cráneo axial Múltiples campos POP IMRT Curso de Actualización para Tecnólogos en Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 4 : Simulación del Sistema Nervioso Central E. Pastor, E.Cáceres
34
Volúmenes localizados Irradiación cráneo axial
Radioterapia: Aspectos Técnicos: Simulación Radioterapia Volúmenes grandes Volúmenes localizados Irradiación cráneo axial Reglas para nombrar los haces en 3D Regla Paso Descripción 1 Identifica al eje primario más cerca relativo a la entrada del haz 2 Describe el ángulo de desviación hacia el siguiente eje más cerca 3 El ángulo de desviación debe ser menor o igual a 45º 4 Describe el ángulo de desviación en el 3er eje 5 En el nombre del haz debe ir primero el ángulo del gantry (G) y seguido por cualquier ángulo de la mesa (T) Ejes y planos Curso de Actualización para Tecnólogos en Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 4 : Simulación del Sistema Nervioso Central E. Pastor, E.Cáceres
35
Volúmenes localizados Irradiación cráneo axial
Radioterapia: Aspectos Técnicos: Simulación Radioterapia Volúmenes grandes Volúmenes localizados Irradiación cráneo axial Simulación: Adenoma de hipófisis Deben utilizarse haces de energía mayor de 6 MV LT15S, RT15S, SG30A, SG60P, P Curso de Actualización para Tecnólogos en Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 4 : Simulación del Sistema Nervioso Central E. Pastor, E.Cáceres
36
Volúmenes localizados Irradiación cráneo axial
Radioterapia: Aspectos Técnicos: Simulación Radioterapia Volúmenes grandes Volúmenes localizados Irradiación cráneo axial Simulación: Meningioma Haces coplanares, cada ángulo del haz tendrá 10º de Inclinación, por ejemplo AG10I, PG10I, RT10I, LT10I Deben utilizarse haces de energía mayor de 6 MV , pudiendo ser para los campos opuestos 18MV Curso de Actualización para Tecnólogos en Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 4 : Simulación del Sistema Nervioso Central E. Pastor, E.Cáceres
37
Volúmenes localizados Irradiación cráneo axial
Radioterapia: Aspectos Técnicos: Simulación Radioterapia Volúmenes grandes Volúmenes localizados Irradiación cráneo axial Simulación: Lóbulo frontal o parietal Deben utilizarse haces de energía mayor de 6 MV, pudiendo ser para los campos opuestos MV AG15I, AG15S, LT15S, RT15S Curso de Actualización para Tecnólogos en Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 4 : Simulación del Sistema Nervioso Central E. Pastor, E.Cáceres
38
Volúmenes localizados Irradiación cráneo axial
Radioterapia: Aspectos Técnicos: Simulación Radioterapia Volúmenes grandes Volúmenes localizados Irradiación cráneo axial Simulación: Tálamo Deben utilizarse haces de energía mayor de 6 MV, pudiendo ser para los campos opuestos MV AG40R, PG40R, AG45S, AG45ST25R, PG30RT20I Curso de Actualización para Tecnólogos en Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 4 : Simulación del Sistema Nervioso Central E. Pastor, E.Cáceres
39
Volúmenes localizados Irradiación cráneo axial
Radioterapia: Aspectos Técnicos: Simulación Radioterapia Volúmenes grandes Volúmenes localizados Irradiación cráneo axial Simulación: Fosa posterior RG20A, RG20P, LG20A, LG20P Curso de Actualización para Tecnólogos en Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 4 : Simulación del Sistema Nervioso Central E. Pastor, E.Cáceres
40
Radioterapia: Aspectos Técnicos: Simulación
Volúmenes grandes Volúmenes localizados Irradiación cráneo axial Región anatómica Arreglo de haces sugerido Columna Cervical Haces laterales y opuestos Columna Torácica Haces opuestos y laterales 3 campos: posterior y dos laterales opuestos 2 campos: anterior y posterior Posterior a una adecuada profundidad Columna Lumbar AP/PA Columna Sacra $ campos (caja) Simulación: Médula Curso de Actualización para Tecnólogos en Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 4 : Simulación del Sistema Nervioso Central E. Pastor, E.Cáceres
41
Volúmenes localizados Irradiación cráneo axial
Radioterapia: Aspectos Técnicos: Simulación Radioterapia Volúmenes grandes Volúmenes localizados Irradiación cráneo axial Técnica Standard Técnica Monoisocéntrica SSD=100 L=22 Si la columna torácica: 6,5 x 22 6,3o Curso de Actualización para Tecnólogos en Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 4 : Simulación del Sistema Nervioso Central E. Pastor, E.Cáceres
42
Volúmenes localizados Irradiación cráneo axial
Radioterapia: Aspectos Técnicos: Simulación Radioterapia Volúmenes grandes Volúmenes localizados Irradiación cráneo axial SSD=100 Técnica Standard Técnica Monoisocéntrica Y =20 Campo cerebral: 20 x 20 cm Curso de Actualización para Tecnólogos en Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 4 : Simulación del Sistema Nervioso Central E. Pastor, E.Cáceres
43
Volúmenes localizados Irradiación cráneo axial
Radioterapia: Aspectos Técnicos: Simulación Radioterapia Volúmenes grandes Volúmenes localizados Irradiación cráneo axial Técnica Standard Técnica Monoisocéntrica L Curso de Actualización para Tecnólogos en Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 4 : Simulación del Sistema Nervioso Central E. Pastor, E.Cáceres
44
Volúmenes localizados Irradiación cráneo axial
Radioterapia: Aspectos Técnicos: Simulación Radioterapia Volúmenes grandes Volúmenes localizados Irradiación cráneo axial Técnica Standard Técnica Monoisocéntrica Gap SSD =100 L1 d L2 Curso de Actualización para Tecnólogos en Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 4 : Simulación del Sistema Nervioso Central E. Pastor, E.Cáceres
45
Volúmenes localizados Irradiación cráneo axial Técnica Monoisocéntrica
Radioterapia: Aspectos Técnicos: Simulación Radioterapia Volúmenes grandes Volúmenes localizados Irradiación cráneo axial Técnica Standard Técnica Monoisocéntrica Curso de Actualización para Tecnólogos en Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 4 : Simulación del Sistema Nervioso Central E. Pastor, E.Cáceres
46
RADIOCIRUGIA Curso de Actualización para Tecnólogos en Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 4 : Simulación del Sistema Nervioso Central E. Pastor, E.Cáceres
47
RADIOCIRUGIA Los tres métodos principales son:
Partículas cargadas pesadas, tales como protones y alfas. Sistema que usa 201 haces de rayos gamma sumamente enfocados (GammaKnife). Debido a su extrema precisión, es ideal para tratar lesiones pequeñas y medianas. Curso de Actualización para Tecnólogos en Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 4 : Simulación del Sistema Nervioso Central E. Pastor, E.Cáceres
48
RADIOCIRUGIA Los tres métodos principales son:
Los aceleradores lineales que suministran fotones o electrones de Rayos X de alta energía en patrones curvos alrededor de la cabeza del paciente. Abarca tumores más grandes en una sola sesión o en varias sesiones (llamada radioterapia estereotáxica fraccionada) Curso de Actualización para Tecnólogos en Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 4 : Simulación del Sistema Nervioso Central E. Pastor, E.Cáceres
49
RADIOCIRUGIA Sistema requerido Marco esterotaxico Imágenes
Sistema de computación (software) Equipo emisor de radiación (equipado) Curso de Actualización para Tecnólogos en Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 4 : Simulación del Sistema Nervioso Central E. Pastor, E.Cáceres
50
RADIOCIRUGIA Curso de Actualización para Tecnólogos en Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 4 : Simulación del Sistema Nervioso Central E. Pastor, E.Cáceres
51
RADIOCIRUGIA Indicaciones mas frecuentes de tratamiento con radiocirugía: Malformaciones arteriovenosas Metástasis cerebrales Mengiomas Neurinomas del acústico Ademomas de hipófisis Cáncer de nasofaringe Gliomas Meduloblastomas, recurrentes. Curso de Actualización para Tecnólogos en Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 4 : Simulación del Sistema Nervioso Central E. Pastor, E.Cáceres
52
Metástasis: Pre-Radiocirugía Post-Radiocirugía 6 meses
Curso de Actualización para Tecnólogos en Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 4 : Simulación del Sistema Nervioso Central E. Pastor, E.Cáceres
53
RADIOCIRUGIA La selección de la dosis depende de: Volumen de la lesión
Localización de la lesión Proximidad a estructuras radiosensibles Patología de la lesión Tratamiento previo Curso de Actualización para Tecnólogos en Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 4 : Simulación del Sistema Nervioso Central E. Pastor, E.Cáceres
54
RADIOCIRUGIA Curso de Actualización para Tecnólogos en Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 4 : Simulación del Sistema Nervioso Central E. Pastor, E.Cáceres
55
PLANIFICACIÒN DEL TRATAMIENTO
Curso de Actualización para Tecnólogos en Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 4 : Simulación del Sistema Nervioso Central E. Pastor, E.Cáceres
56
TRATAMIENTO CON RADIOCIRUGIA
Curso de Actualización para Tecnólogos en Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 4 : Simulación del Sistema Nervioso Central E. Pastor, E.Cáceres
57
BIBLIOGRAFÍA Halperin, Edward C.; Perez, Carlos A.; Brady, Luther W.
Title: Perez and Brady's Principles and Practice of Radiation Oncology, 5th Edition Khan, Faiz M.Title: Treatment Planning in Radiation Oncology, 2nd Edition S. H. Levitt · J. A. Purdy · C. A. Perez S. Vijayakumar (Eds.) Technical Basis of Radiation Therapy Practical Clinical Applications 4th Revised Edition HIGH-GRADE GLIOMAS Diagnosis and TreatmentEdited by GENE H. BARNETT, MD Brain Tumor Institute, Department of Neurological Surgery W. Schlegel · T. Bortfeld · A.- L. Grosu (Eds.) New Technologies in Radiation Oncology Curso de Actualización para Tecnólogos en Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 4 : Simulación del Sistema Nervioso Central E. Pastor, E.Cáceres
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.