La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PICHIDEGUA Promotores de la salud, reconstrucción y resiliencia reconstrucción y resiliencia.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PICHIDEGUA Promotores de la salud, reconstrucción y resiliencia reconstrucción y resiliencia."— Transcripción de la presentación:

1 PICHIDEGUA Promotores de la salud, reconstrucción y resiliencia reconstrucción y resiliencia

2 ¿Dónde está Pichidegua? PICHIDEGUA …EN EL CORAZON DE LA SEXTA REGION

3 350 Kilómetros cuadrados 18.576 habitantes Densidad poblacional de 54,9 hab. por Km2. Limita con Peumo, Las Cabras, San Vicente T.T., Peralillo, Palmilla, Marchigüe y La Estrella Algunos datos demográficos

4 27 Febrero 2010 03:34 AM 27 Febrero 2010 03:34 AM

5 Se destruyeron 1200 casas 4500 damnificados Daño en infraestructura Aumento exponencial de consultas de salud mental Somatización Consumo de ansiolíticos Desesperanza Pérdida Duelo Descontrol y vulnerabilidad

6 ¿Y qué hacemos para enfrentar esta adversidad? oportunidad Comprender que una adversidad puede ser también una oportunidad Darnos la tarea de movilizar las capacidades solidarias que permiten reparar los daños y seguir adelante: ¿Y qué hacemos para enfrentar esta adversidad? oportunidad Comprender que una adversidad puede ser también una oportunidad Darnos la tarea de movilizar las capacidades solidarias que permiten reparar los daños y seguir adelante: ASÍ NACE EL PROYECTO PROMOTORES DE LA SALUD POR LA RECUPERACIÓN DE PICHIDEGUA ¿QUIÉNES SON LOS PROMOTORES DE LA SALUD ?

7 SON VECINOS, HOMBRES Y MUJERES REPRESENTANTES DE LAS 32 JUNTAS DE VECINOS DE TODA LA COMUNA FUERON NOMBRADOS POR LAS ASAMBLEAS PARA SER LOS FUTUROS LÓDERES DE LOS SECTORES REAIZARON UN CURSO DE PROMOCIÓN DE LA SALUD DENTRO DEL PLAN DE PROMOCIÓN DE LA SALUD AÑO 2009 CURSO DE 120 HORAS, 2 MESES DE CLASES, DESDE DICIEMBRE /2009 A FEBRERO/2010 CERTIFICADO POR INACAP CURSO DE 120 HORAS, 2 MESES DE CLASES, DESDE DICIEMBRE /2009 A FEBRERO/2010 CERTIFICADO POR INACAP

8 Dr. Carlos Muñoz Q. Sub prefecto PDI

9

10

11 Se graduaron 83 promotoras de a salud Y para ello tuvieron que rendir examen y realizar un proyecto de intervención comunitario Se graduaron 83 promotoras de a salud Y para ello tuvieron que rendir examen y realizar un proyecto de intervención comunitario Se crea autoestima colectiva Se crea autoestima colectiva Valores comunes Se creo identidad Nacieron nuevos liderazgos Nació una Comunidad

12 Los promotores se lanzan a desarrollar proyectos de resiliencia comunitaria. Conversar, lluvia de ideas, toman acuerdos en que proyectos emprender. Planifican.Costean.Ejecutan.Evalúan. Autogestión comunitaria Capacidad de resistir, de ponerse de pie, es una capacidad que se puede promover

13 Autoestima, saber que son capaces, Motivacion Empoderamiento real Solidaridad Humor social Integrar acciones y recursos. Prepararse para la reconstrucción. Devolver el sentimiento de normalidad y autocontrol. ¿Qué lograron?

14

15

16 Dentro de lo malo hubo algo bueno, tuvimos suerte… ¡mucha suerte! Dentro de lo malo hubo algo bueno, tuvimos suerte… ¡mucha suerte!

17 ¿Cree usted en la buena suerte? !Existe ¡ se puede buscar y encontrar Oportunidad preparación Aquí esta la suerte, aquí estaban nuestros promotores, preparados para actuar como agentes de cambio en las comunidades Siempre habrán oportunidades Y si esas oportunidades nos encuentran preparados entonces tendremos mucha suerte

18 Agradecimientos SEREMI DE SALUD SEXTA REGION MUNICIPAALIDAD DE PICHIDEGUA INACAP RANCAGUA USACH U. MAYOR EJERCITO DE CHILE PDI ONG EXPERIMENT CARABINEROS DE CHILE ESCUELA DE MUSICOS DE PICHIDEGUA ESCUELA DE MUSICOS DE SAN VICENTE DE TT MODULO DENTAL JUNAEB ACUPUNTURA PARA CHILE FONASA SUPERINTENDENCIA DE SALUD UNION COMUNAL DE JUNTAS DE VECINOS ASOCIACION DE FUTBOL DE PICHIDEGUA BOMBEROS


Descargar ppt "PICHIDEGUA Promotores de la salud, reconstrucción y resiliencia reconstrucción y resiliencia."

Presentaciones similares


Anuncios Google