Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porFidel Sia Modificado hace 10 años
2
El Perdón
3
Qué es el Perdón? Def. Acción de perdonar: pedir perdón.
Remisión de una pena, una deuda o una obligación pendiente: el militar golpista declaró que nunca solicitaría el perdón porque él no estaba arrepentido de nada. Expresión para pedir disculpas por algo que ha hecho o dicho y que puede molestar a los demás: perdón, no era mi intención pisarte; perdón, no quería decir eso.
4
Elementos involucrados en el proceso del perdón
5
ELEMENTOS A TENER EN CUENTA
Resentimiento, Rencor, Amargura Arrepentimiento deliberado Reconciliación (debe siempre empezar por nosotros mismos) (Mateo 5:23; Mateo ) ¿Que es lo que nos divide? El perdón es necesasario en nuestra vida (Colosenses 3:13 Aceptar la importancia del Problema
6
Mateo 5:23 « Por tanto, si traes tu ofrenda al altar, y allí te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti, deja allí tu ofrenda delante del altar, y anda, reconcíliate primero con tu hermano, y entonces ven y presenta tu ofrenda.»
7
Mateo 18:15-17 “Por tanto, si tu hermano peca contra ti, ve y repréndele estando tú y él solos; si te oyere, has ganado a tu hermano. Más si no te oyere, toma aún contigo a uno o dos, para que en boca de dos o tres testigos conste toda palabra. Si no los oyere a ellos, dilo a la iglesia; y si no oyere a la iglesia, tenle por gentil y publicano»
8
Rencor, Resentimiento o Amargura
Hay dos Soluciones: Continuar con el Rencor La Resolucion Biblica: La falta de solución en temas interpersonales trae aparejados problemas con Dios. En primer término pues uno se aleja de su guía y sus mandamientos.
9
Pasos que debe tomar una persona con Rencor o Amargura
Reconocer el resentimiento y enfrentar lo que lo provocó. Reconocer que hay pecado en la mala respuesta al problema. Esto requerirá arrepentimiento. Confesión de su pecado a Dios. Ir a la otra persona involucrada y resolver el problema. Reconocer una nueva actitud que llevará a la madurez. Reconocer que lo que sucedió tiene sentido y propósito, aunque en ese momento no lo comprendamos. Si Dios permite algo en nuestras vidas lo utilizará para nuestro bien.
10
Liberacion del Rencor Ceder toda la responsabilidad de cualquier castigo a Dios Romanos “No os venguéis vosotros mismos, amados míos, sino dejad lugar a la ira de Dios; porque escrito está: Mía es la venganza, yo pagaré, dice el Señor. Así que, si tu enemigo tuviere hambre, dale de comer; si tuviere sed, dale de beber; pues haciendo esto, ascuas de fuego amontonarás sobre su cabeza. No seas vencido de lo malo, sino vence con el bien el mal.»
11
Liberacion del Rencor 2. Ver el propósito de la ofensa
1 Pedro “Porque esto merece aprobación, si alguno a causa de la conciencia delante de Dios, sufre molestias padeciendo injustamente. Pues ¿qué gloria es, si pecando sois abofeteados, y lo soportáis? Más si haciendo lo bueno sufrís, y lo soportáis, esto ciertamente es aprobado delante de Dios. Pues para esto fuisteis llamados; porque también Cristo padeció por nosotros, dejándonos ejemplo, para que sigáis sus pisadas; el cual no hizo pecado, ni se halló engaño en su boca; quien cuando le maldecían, no respondía con maldición; cuando padecía, no amenazaba, sino encomendaba la causa al que juzga justamente; quien llevó él mismo nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, para que nosotros, estando muertos a los pecados, vivamos a la justicia; y por cuya herida fuisteis sanados.”
12
Liberacion del Rencor 3. Ver cómo Dios utiliza la ofensa y al ofensor como instrumentos para nuestro bien Lucas “Y Jesús decía: Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen. Y repartieron entre sí sus vestidos, echando suertes”
13
Liberacion del Rencor 4. Ver las heridas de la ofensa como la manera en la que Dios dirige nuestra atención hacia las necesidades del ofensor. Hechos “Aconteció que mientras íbamos a la oración, nos salió al encuentro una muchacha que tenía espíritu de adivinación, la cual daba gran ganancia a sus amos, adivinando. Esta, siguiendo a Pablo y a nosotros, daba voces, diciendo: Estos hombres son siervos del Dios Altísimo, quienes os anuncian el camino de salvación. Y esto lo hacía por muchos días; mas desagradando a Pablo, éste se volvió y dijo al espíritu: Te mando en el nombre de Jesucristo, que salgas de ella. Y salió en aquella misma hora.”
14
Caminos ante la Ofensa Venganza
Prohibida claramente en las Escrituras. “Olvidar” Esta parece una opción piadosa, pero no es válida. “Olvidar "es la opción más fácil pero la relación no es restablecida y a la larga el problema aparecerá por algún lado. Perdonar Genuinamente. Es la opción más difícil pero la única con resultados eternos.
15
Las Oportunidades que brinda el Perdon
Si la ofensa fue intencional El ofensor estará observando nuestra reacción. Aquí tendremos la oportunidad de mostrar amor y perdón, como imitadores de Jesús. Si la ofensa no fue intencional Pone en evidencia la necesidad o inmadurez del ofensor. Aquí tendremos la oportunidad de orar y enseñar.
16
Mateo 18:21-22 “Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete? Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete.”
17
Qué es el Perdón? Es un fruto del Amor
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.