La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

4.2. UNIDADES RESIDENCIALES DEL MOVIMENTO MODERNO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "4.2. UNIDADES RESIDENCIALES DEL MOVIMENTO MODERNO"— Transcripción de la presentación:

1 4.2. UNIDADES RESIDENCIALES DEL MOVIMENTO MODERNO

2 UNIDADES RESIDENCIALES: 1920 –1980. “DE LA MANZANA AL BLOQUE”
UNIDADES RESIDENCIALES: 1920 – “DE LA MANZANA AL BLOQUE” SIEDLUNGEN EN BERLIN -U.R. HOLANDESAS -GRANDS ENSAMBLES. -POLÍGONOS VIVIENDA.

3 SIEDLUNGEN ALEMANAS - SE PRODUJERON EN LA REPÚBLICA DE WEIMAR DESPUÉS 1ª GUERRA FUERON PROMOVIDAS POR EL GOBIERNO SOCIALDEMOCRATA Y SINDICATOS EN SU AFAN DE REFORMA SOCIAL, Y CON EL QUE ESTABA VINCULADO EL IDEARIO MOVIMIENTO MODERNO - LOS DESTINATARIOS ERAN LOS OBREROS QUE ANTES OCUPABAN LAS ANTIGUAS “MIETKASSERNES” CON EXCESIVO HACINAMIENTO Y DESTRUIDAS POR GUERRA. TENÍAN FINANCIACIÓN PÚBLICA Y SE DESTINABAN AL ALQUILER. LAS CONSTRUÍAN LAS GRANDES COMPAÑIAS DE AHORROS, CONCEBIDAS COMO ASOCIACIONES SOLIDARIAS DE TRABAJADORES QUE BUSCABAN ACERCARSE A UN MUNDO MEJOR. - LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO DEBÍAN EXPRESAR ESA SOLIDARIDAD. EL SISTEMA EMPLEADO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA SIEDLUNGEN ERA LA RIGIDA EDIFICACIÓN EN HILERA Y EN BLOQUE. SOLAMENTE ASÍ SE ASEGURA DE FORMA JUSTA E IGULITARIA LA MISMA CANTIDAD DE SOL Y DE AIRE PARA TODOS (CIAM). SE BUSCABA LA IMAGEN OPUESTA DEL VIEJO BERLIN DE PIEDRA. MUCHOS ASPECTOS DE LAS SIEDLUNGEN SON LA NEGACIÓN DIRECTA DE LOS ANTIGUOS BARRIOS BERLINESES.

4 SIEDLUNGEN BRITZ. LA HERRADURA
SIEDLUNGEN BRITZ. LA HERRADURA WAGNER Y BRUNO TAUT AUTORES DE LA IDEACIÓN URBANÍSTICA. DISPOSICIÓN EN TORNO A UN EJE CENTRAL CON BLOQUES EN FORMAS DISTINTAS. EL CENTRAL EN FORMA HERRADURA. AMPLIOS ESPACIOS ABIERTOS EN TORNO A LOS BLOQUES TIPO EDIFICATORIO DE 3 PLANTAS. ESCALERA DE 2 VIVIENDAS POR RELLANO, REPETIDO EN SERIES CONTINUAS DE BLOQUES Y FILAS DE VIVIENDAS ADOSADAS.

5 SIEDLUNGEN BRITZ 2ª FASE
SIEDLUNGEN BRITZ 2ª FASE. REPITE EL MISMO ESQUEMA CON BLOQUES EN TORNO A ESPACIOS CENTRALES PERO CON FORMAS MAS SENCILLAS. LOS BLOQUES MAS OSCUROS SON DE 3 PLANTAS. LOS AMARILLOS, DE VIVIENDAS DUPLEX EN HILERAS Y CON PARCELA PROPIA AJARDINADA.

6 SIEDLUNGEN BRITZ. VISTA 1º FASE Y PARTE DE LA 2º FASE.

7 SIEDLUNGEN BRITZ. TIPO DE VIVIENDAS. UNIDADES DE AGREGACIÓN.

8 SIEDLUNGEN DAMMERSTOCK
SIEDLUNGEN DAMMERSTOCK. PROPUESTA FINAL DE GROPIUS QUE REFUNDE LOS TRES PRIMEROS PREMIOS DEL C. ES LA SD. MÁS PURA DE CONCEPCIÓN Y DISEÑO.

9 SIEDLUNGEN DAMMERSTOCK. PARCELARIO Y VOLUMENES
SIEDLUNGEN DAMMERSTOCK. PARCELARIO Y VOLUMENES. LOS BLOQUES DE VIVIENDAS COLECTIVAS TIENEN UNA ZONA VERDE COMUNITARIA.

10 SIEDLUNGEN DAMMERSTOCK. IMAGEN ZONA OESTE

11 SIEDLUNGEN DAMMERSTOCK. GROPIUS: UNIFAMILIARES PLANTA

12 SIEDLUNGEN DAMMERSTOCK. GROPIUS UNIFAMILIARES FRONTAL

13 SIEDLUNGEN DAMMERSTOCK GROPIUS. PLANTA BLOQUE VIVIENDAS PLURIFAMILIARES

14 SIEDLUNGEN SIEMENSSTADT MAQUETA
SIEDLUNGEN SIEMENSSTADT MAQUETA. DESTINADA A TRABAJADORES DE LA FABRICA SIEMENS. TERRENOS PROPIEDAD DEL MUNICIPIO. FINANCIADO POR SOCIEDADES PÚBLICAS. TIENE ESCUELA Y CENTRO COMERCIAL.

15 SIEDLUNGEN SIEMENSSTADT. PLANTA GENERAL. PROGRAMA VIV
SIEDLUNGEN SIEMENSSTADT. PLANTA GENERAL. PROGRAMA VIV. MUNICIPALIDAD DE BERLÍN PROMOT: MARTÍN WAGNER, ARQTO Y CONCEJAL URB. FINANCIADO POR SOCIEDADES DE UTILIDAD PÚBICA. TERRENOS MUNICIPALES, EN ZONA INDUSTRIAL. BLOQUES DE 4 P. EN PARALELO. UN BLOQUE TIENE PLANTA CURVA PARALELO AL FFCC. LOS DEMÁS TIENEN ORIENTACIÓN N-S APROVECHAR AL MÁXIMO EL SOL.

16 SIEDLUNGEN SIEMENSSTADT VISTA AÉREA. FABRICA DE SIEMENS 60
SIEDLUNGEN SIEMENSSTADT VISTA AÉREA. FABRICA DE SIEMENS trabajadores PLAN CONJUNTO DE SCHAROUN. SOLUCIÓN DE BLOQUES DE 16 M EN PARALELO. CON EL BLOQUE CURVO DEL LOTE DE BARTNING SE AISLA EL FFCC DE LA SIEDLUNGEN. ENFRENTE ORDENA EN BATERIA LOS BLOQUES A 37 M. BORDEANDO LA CALLE, UNIDOS POR EDIFICIOS COMERCIALES 1ª P.

17 SIEDLUNGEN SIEMENSSTADT. ENTRADA. BLOQUES RECTOS DE SCHAROUN
SIEDLUNGEN SIEMENSSTADT. ENTRADA. BLOQUES RECTOS DE SCHAROUN. PROYECTO APROBADO EN UNA CALLE CURVILÍNEA DE UNIÓN CON EL CENTRO DE BERLÍN Y UN FFCC SON SOBREPASADOS POR UN EJE VIARIO EN EL QUE SE INSERTAN EL COMPLEJO DE ACCESO PROYECTADO POR SCHAROUN Y LOS BLOQUES DISEÑADOS POR GROPIUS. SCHAROUN CONCIBIÓ EL SECTOR SUR, COMO UN NEXO EN FORMA DE EMBUDO, ENTRE LA ARTERIA DE TRÁFICO Y LA ENTRADA PRINCIPAL.

18 SIEDLUNGEN SIEMENSSTADT. EDIFICIO CURVILINEO SCHAROUN

19 SIEDLUNGEN SIEMENSSTAD. PLANTAS TIPO SCHAROUN
SIEDLUNGEN SIEMENSSTAD. PLANTAS TIPO SCHAROUN. VIVIENDAS DEL EDIFICIO CURVILÍNEO Y DE EDIFICIOS RECTOS. LA ORIENTACIÓN ES NORTE - SUR. DORMITORIOS AL ESTE, SALA DE ESTAR AL OESTE.

20 SIEDLUNGEN ESCORZOS. EDIFICIOS SCHAROUN ENTRADA

21 SIEDLUNGEN SIEMENSSTADT GROPIUS. BLOQUE DE VIVIENDAS PLURIFAMILIARES

22 SIEDLUNGEN SIEMENSSTADT GROPIUS
SIEDLUNGEN SIEMENSSTADT GROPIUS. PLANTAS BLOQUES CON DOS VIVIENDAS POR ESCALERA DE DOS Y TRES DORMITORIOS Y BLOQUE DE VIVIENDAS CON ACCESO GALERÍA DE UN DORMITORIO.

23 SIEDLUNGEN SIEMENSSTADT. BLOQUES RECTOS DE GROPIUS.

24 SIEDLUNGEN SIEMENSSTADT GROPIUS. BLOQUE RECTO LARGO
SIEDLUNGEN SIEMENSSTADT GROPIUS. BLOQUE RECTO LARGO. VIVIENDAS DE 3 DORMITORIOS.

25 SIEMENSSTADT. BLOQUE RECTO DE GROPIUS. Berlin 1930

26 SIEDLUNGEN SIEMENSSTADT. PLANTAS TIPO DE BLOQUES PARALELOS DE FORBAT

27 SIEDLUNGEN SIEMENSSTADT. ESPACIO LIBRE ENTRE BLOQUES PARALELOS – FORBAT

28 UNIDADES RESIDENCIALES HOLANDESAS

29 ROTTERDAM. MANZANA SPANGEN EN ROTTERDAM, BRINKMAN 1919-20

30 ROTTERDAM. MANZANA SPANGEN PLANIMETRÍA DE PLANTA BAJA GENERAL

31 ROTTERDAM, MANZANA SPANGEN. PLANTA A NIVEL DE LA GALERÍA COLGANTE.

32 ROTTERDAM. MANZANA SPANGEN. “PUERTA” de ACCESO al INTERIOR de MANZANA

33 ROTTERDAM. MANZANA SPANGEN PRIMER PATIO.

34 ROTTERDAM. MANZANA SPANGEN PASO AL SEGUNDO PATIO.

35 ROTTERDAM. MANZANA SPANGEN. SEGUNDO PATIO.

36 ROTTERDAM. MANZANA SPANGEN UNIÓN DE DOS PATIOS.

37 ROTTERDAM. MANZANA SPANGEN. GALERÍA DE ACCESO A VIVIENDAS.

38 HOLANDA ROTERDAM. TUSSCHENSIJKEN. J. J. P
HOLANDA ROTERDAM. TUSSCHENSIJKEN. J.J.P. OUD PLANTA MANZANA CON JARDÍN COMÚN Y JARDINES PRIVADOS. MANZANAS ALARGADAS EN PATIOS CERRADOS. OUD RACIONALIZA LA VIVIENDA DE TRADICIÓN HOLANDESA.

39 LA CARTA DE ATENAS. CIAM 1933 - L. C. 1940. 4 FUNCIONES 4 ZONAS
LA CARTA DE ATENAS CIAM L.C FUNCIONES ZONAS - HABITAR - VIVIENDAS - TRABAJAR - INDUSTRIAS - CIRCULAR - TRÁFICO - RECREARSE - ZONA VERDE CENTROS HISTÓRICOS: HAY QUE DEMOLERLOS, SÓLO SE SALVARÁN LOS MONUMENTOS AISLADOS.

40 LA POSTGUERRA 1945-1980 FASE FINAL DEL MOMO
LA POSTGUERRA FASE FINAL DEL MOMO. EL ESTILO INTERNACIONAL POLÍGONOS VIVIENDA EN ALEMANIA GRANDS ENSEMBLES EN FRANCIA. POLIGONOS DE VIVIENDA EN ESPAÑA

41 BERLÍN 1945. TRAS LOS BOMBARDEOS ALIADOS.

42 BERLIN 1945 TRAS LOS BOMBARDEOS

43 PLAN RECONSTRUCCIÓN BERLIN LE CORBUSIER 1946.

44 BERLIN ESTE. VIVIENDAS DEL ESTADO 1970 LAGEPLAN, STAND MÄRZ
BERLIN ESTE. VIVIENDAS DEL ESTADO LAGEPLAN, STAND MÄRZ . HANS MÜLLER

45 BERLIN ESTE. VIVIENDAS DEL ESTADO 1974

46 BERLÍN. VIVIENDAS ESTADO. GROPIUS.1962-74. 264 Ha 9000 V

47 BERLIN. POLIGONO VIVIENDA. MARZAHN 1975-86. S: 820 Ha 5.000 Viv

48 BERLIN. MARZAHN 1975-86. S: 820 Ha 5.000 Viv

49 BERLIN ESTE. AVENIDA KARL MARX ALLE. 1975.

50 POLIGONO VIVIENDAS EN C.H. DRESDE. ALEMANIA ESTE

51 FRNACIA. BELLEFONTANINE 1965. PLANTA DE CONJUNTO.

52 ST.DENIS 1965 GRAND ENSEMBLE CENTRO COMERCIAL

53 ST. DENIS. ESPACIO CENTRAL DEL CONJUNTO.

54 TOULUSE LE MIRAILL. SITUACIÓN Y VISTAS DEL CONJUNTO.

55 TOULUSE LE MIRAILL. EQUIPAMIENTOS

56 TOULUSE LE MIRAILL. VISTA DEL EDIFICIO. TIPOS DE VIVIENDA.

57 IMAGEN ACTUAL CON EL EDIFICIO CONINUO FRACCIONADO

58 POLÍGONO BELLVITGE BARCELONA 1960-65

59 POLÍGONO BELLVITGE 1960-65 IMAGEN ACTUAL 2010

60 POLÍGONO BELLVITGE 1960-65 IMAGEN ACTUAL 2010

61 POLÍGONOS MOTBAU Y SUDOESTE DEL BESÓS. 1960-70

62 POLIGONO SUDOESTE BESÓS-1960-70. PATRONATO MUNICIPAL. FORUM

63 POLIGONO SUDOESTE BESÓS-1960-70. PATRONATO MUNICIPAL VIVIENDA.

64 POLIGONO SUDOESTE BESÓS-1960-70. PATRONATO MUNICIPAL.“LA MINA”

65 POLIGONO SUDOESTE BESÓS1960-70. PATRONATO MUNICIPAL.”BLOQUES”

66 POLIGONO SUDOESTE BESÓS1960-70. PATRONATO MUNICIPAL. GRAN VIA

67 POLÍGONO MONTBAU BARCELONA. HOSPITAL V. HEBRÓN

68 POLÍGONO MONTBAU BARCELONA. PATRONATO VIVIENDA

69 POLÍGONO MONTBAU BARCELONA. EDIFICIOS Y “PLAZA”

70 POLÍGONO AVENIDA DE CASTILLA.1960-70 VALENCIA

71 POLÍGONO AVDA CASTILLA.1960-70. VISTA ACTUAL DE CONJUNTO

72 POLÍGONO AVENIDA DE CASTILLA VALENCIA. DESDE LA AVENIDA

73 POLÍGONO AVENIDA DE CASTILLA VALENCIA. FRENTA A LA AVENIDA.

74 POLÍGONO VIRGEN DE LA FUENSANTA 1965-70 VALENCIA

75 POLÍGONO VIRGEN DE LA FUENSANTA EN VALENCIA

76 POLÍGONO VIRGEN DE LA FUENSANTA EN VALENCIA

77 POLÍGONO VIRGEN DE LA LUZ 1960-65 EN VALENCIA

78 POLÍGONO ANTONIO RUEDA 1970-75 EN VALENCIA. PARQUE OESTE

79 POLÍGONO ANTONIO RUEDA- 1970-75 EN VALENCIA

80 ¿DE QUÉ CARECE LA CIUDAD FUNCIONAL
¿DE QUÉ CARECE LA CIUDAD FUNCIONAL? DE ESPACIO PÚBLICO Imagen: Puerta del Ángel en Barcelona

81 CALLE EN SAN GIMINIANO. LE CORBUSIER: “HAY QUE MATAR LA CALLE CORREDOR”. HOY NOS FALTA LA CALLE

82 BOLONIA. PLAZA SANTO STEFANO. HOY FALTAN LAS PLAZAS

83 SAN GIMINIANO PLAZA.

84 EL “CAMPO” DE SIENA

85 Campo de Siena mirando a la plaza mirando a las personas

86 PLAZA EN LYON. LAS PERSO NAS MIRAN PERSO NAS (JAN GRHEL)

87 FUENTE EN PLAZADE LYON. PERSONAS MIRAN PERSONAS (JAN GRHEL)

88 EL ESPECTACULO DE LA CALLE HUMANIZADA. (JAN GRHEL)

89 EL ESPECTACULO DE LA CALLE MERCADO HUMANIZADA. (JAN GRHEL)

90 EL ESPECTACULO DE LA PLAZA HUMANIZADA. (JAN GRHEL)

91 CIUDAD FUNCIONAL CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS DE LA CIUDAD FUNCIONAL: - ELIMINA LA “CALLE CORREDOR” - EDIFICACIÓN CONCENTRADA EN ALTURA, LEVANTADA SOBRE PILOTES. - LIBERA CASI TODO EL SUELO PARA DISFRUTE DEL PEATÓN EN UN ESPACIO LIBRE CONTINUO. - ROTUNDAS FORMAS GEOMÉTRICAS EMERGIENDO DEL VERDE. FRACASO DE LA CIUDAD FUNCIONAL. -NO TIENE ESPACIO PÚBLICO. -CARECE DE CALLES Y PLAZAS. -MUY BAJA OCUPACIÓN DEL SUELO. DEL 5 AL 20 %. -EXCESIVO ESPACIO “ENTRE-BLOQUES”. SIN FORMA NI FUNCIÓN. -“ESPACIO MARRÓN”. CAUSAS FUNCIONALES: SEPARACIÓN ABSOLUTA DE LAS FUNCIONES URBANAS. 4 FUNCIONES NO BASTAN PARA ENTENDER LA CIUDAD. 4 TIPOS DE EDIFICIOS REPETIDOS UNIFORMEMENTE LA CIUDAD ES ESPACIO PÚBLICO, ES MEZCLA DE FUNCIONES. LA CIUDAD NACIÓ EN EL MERCADO. LA CIUDAD ES COMPLEJIDAD HOY SE RECLAMA LA MEZCLA, EL BARRIO CON MEZCLA DE USOS RESIDENCIA, TRABAJO, COMERCIO, 0CIO Y ESPACIO PUBLICO

92 L´ILLA D´OR. MAQUETA. LA DIAGONAL. BARCELONA

93 ILLA D´OR

94 IBA DE BERLÍN

95 VILLA OLÍMPICA BARCELONA

96 VILLA OLÍMPICA 3D BARCELONA

97 PAU AVENIDA DE FRANCIA. VALENCIA. VEGES TÚ.

98 PAU AVENIDA DE FRANCIA. VALENCIA.VEGES TÚ


Descargar ppt "4.2. UNIDADES RESIDENCIALES DEL MOVIMENTO MODERNO"

Presentaciones similares


Anuncios Google