Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
MÉRIDA PATRIMONIO DE LA HVMANIDAD
2
CONJVNTO ARQVEOLÓGICO EMERITA AVGVSTA MVSEO NACIONAL DE ARTE ROMANO
Usad el ratón y pasad las imágenes muy lentamente
4
TEATRO ROMANO Se construyó en el año 16 a. C., como obsequio de Marco Agripa, yerno de Octavio Augusto, a la ciudad. TEATRO ROMANO
6
DIOSA CERES
8
CAPITEL Y FRISO DEL ESCENARIO
9
ESCENARIO
10
GRADERÍO Cavea Orchestra
11
INTERIOR DE UN VOMITORIO
13
CASA DE MITREO CASA DE MITREO
14
Entrada al Anfiteatro Entrada al Anfiteatro
15
ANFITEATRO ROMANO Se inauguró en el año 8 a. C.
El Anfiteatro. con la celebración de juegos de gladiadores y cacerías de fieras salvajes. Se inauguró en el año 8 a. C. Capacidad para unos espectadores
17
MOSAICO DE LA CASA DEL ANFITEATRO
18
PINTURA DEL ANFITEATRO
19
CIRCO ROMANO. La fecha de su construcción data de principios del S. I.
Posiblemente durante la época de Tiberio.
20
El Circo está considerado como uno de los mayores del mundo romano (más de 400 m.x 100 m.)
Aforo: unos espectadores LA ESPINA
22
DETALLE
25
ACUEDUCTO DE “ LOS MILAGROS”
La construcción de esta excepcional obra hidraúlica se remonta a la fundación de la ciudad en el Siglo I a.C., Se construyó para abastecer a la ciudad de Augusta Emerita con las aguas procedentes del embalse de Proserpina.
26
ACUEDUCTO DE SAN LÁZARO
Único abastecimiento de agua de Augusta Emerita que no comenzaba en un embalse, siendo su captación directa de manantiales y arroyos.
27
Arco de Trajano Se cree que tuvo un carácter triunfal, aunque también pudo servir como antesala del Foro
28
PUENTE ROMANO SOBRE EL RÍO GUADIANA.
Siglo I a.d.C.. Tiene 782 m. de largo y 60 arcos
29
Restos del Templo romano de Marte. Basílica de Santa Eulalia
Restos del Templo romano de Marte. Basílica de Santa Eulalia. “El Hornito”
30
La mandó construir Abd-al-Rhamán II en el año 835.
31
ALJIBE ROMANO DE LA ALCAZABA
Compuesto de una cisterna de agua inacabable filtrada desde el río Guadiana
32
LOBA CAPITOLINA
33
Museo Nacional de Arte Romano
34
Museo de Arte Romano OBRA DE RAFAEL MONEO. 1986 Columna de granito procedente del Templo de Diana
36
AUGUSTO PONTIFICE MÁXIMO
37
TIBERIO
38
DRUSO
39
SEPTIMIO SEVERO
40
PERSONAJE VELADO
41
CABEZA VELADA DEL GENIO DE LA COLONIA. FINALES SIGLO I d.C.
43
LA GITANA
44
EL PANADERO
45
DIOSA CERES
46
MERCURIO. AÑO 155 d.C.
47
MITRA, DIOS SOLAR
48
LA DAMA
49
ESCULAPIO
50
CHRONOS LEONTOCÉFALO
51
DIOSA VENUS
52
DEVOTO DE MITRA
53
EFIGIE DE ISIS
54
ESTELA FUNERARIA
55
CLÍPEO. JÚPITER AMMÓN
56
CLÍPEO. MEDUSA
57
Ménsula decorada con cabeza de toro. Siglo I d.C.
59
ESCENA DE SACRIFICIO
60
MUSA
61
PUGILISTA
62
MASCARA DE ACTORES
64
JINETE MILITAR
65
Escenas cinegéticas
66
NUMISMÁTICA. DENARIO CONSULAR
67
NERÓN
68
CLAUDIO
69
NUMISMÁTICA. ADRIANO
70
LUCERNA CON TEMA MITOLÓGICO
71
CERÁMICA. CUENCO DECORADO
72
BOTELLA CUADRADA
73
CUENCO BICÓNICO
74
MOSAICO DE LAS CUATRO ESTACIONES
PRIMAVERA
75
VERANO
76
OTOÑO
77
INVIERNO
78
NEREIDA CABALGANDO SOBRE LOBO MARINO
80
Cuadriga de Marciano
81
EL RAPTO DE EUROPA. SIGLO II
82
DECORACIÓN DE UNA CASA ROMANA
83
LA CAZA DEL CIERVO
85
F I N Música de Miklós Rosza: Parada de charioteers. Ben-Hur
Obertura de Ben-Hur Quo Vadis, Domine. Preludio
86
Gracias a todas las personas e Instituciones que han hecho posible que pueda disponer de estas imágenes, algunas amablemente cedidas, otras a través de la Red. Mi trabajo ha sido simplemente buscarlas, seleccionarlas, organizarlas y elaborar la presentación “Mérida, Patrimonio de la Humanidad” con un único objetivo: que podáis disfrutar con ella. Emilio Fernández
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.