Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
FISIOLOGIA RENAL 2012
2
FUNCIONES DEL RIÑON Regulación del volumen y composición de los líquidos corporales Equilibrio ácido-básico Metabolismo y excreción de sustancias no esenciales incluso drogas Elaboración de renina que participa en los mecanismos reguladores extrarrenales. Producción de eritropoyetina
3
OTRAS FUNCIONES RENALES
4
ANATOMIA RENAL
5
ARTERIAS RENALES
6
La Nefrona Es la unidad funcional del riñón Aprox. Son 1 millón
Se origina del blastema metanéfrico Componentes esenciales :Corpúsculo de Malpighi, TP, TD, asas de Henle, TC Nefronas: Yuxtamedulares Corticales
7
LA NEFRONA
8
CORPUSCULO DE MALPIGHI
9
CORPUSCULO DE MALPIGHI
1.Arteriola aferente, 2.arteriola eferente,3.capilares glomerulares 4.músculo liso vascular 5.Células yuxtaglomerulares 6. lacis 7.mácula densa 8.tubuli distal 9.Podocitos 10.Cels endoteliales 11. Cels mesangiales 12. Membrana basal glomerular 13.membrana basal 14.Epitelio parietal 15.Espacio de Bowman 16.Tubulo proximal (adaptado de Somlo y Mundel,2000)
10
SISTEMA TUBULAR
11
Sistema tubular Tubuli proximal : Reabsorción activa de los solutos filtrados. Asa de Henle: Rol en el control del volúmen urinario y líquido corporal. Túbuli distal : Reabsorción selectiva del sodio y acidificación de la orina. Túbuli colector: bajo acción de ADH reabsorbe agua
12
Céluas mesangiales FUNCIONES : CONTRÁCTIL: Filamentos de actina y miosina que regula el coeficiente de ultrafiltración. FAGOCÍTICA SÍNTESIS Y DEGRADACIÓN de la matriz extracelular SÍNTESIS DE AUTACOIDES Y FACTORES DE CRECIMIENTO, que pueden actuar de forma autocrina y paracrina.
13
FLUJO SANGUINEO RENAL Representa el 20% del gasto cardíaco
Es aprox ml/min, permanece autoregulado a Pº mmHg. Corteza recibe 80% , funciones excretoras y reguladoras. Médula : 15%, la parte interna < %, para mantener la tonicidad del medio que es 1200 mOsm/Kg de H2O (concentración urinaria) 20% del volumen plasmático atraviesa los capilares glomerulaares siendo el volumen del filtrado glomerular 120 ml/min.
14
FLUJO SANGUINEO RENAL Flujo sanguÍneo renal total FSRt
Flujo sanguíneo renal efectivo FSRe FLUJO PLASMÁTICO RENAL Total FPRt Efectivo 90% FPR Corteza 90% Médula 10% FSR = FPR/(1-Hto)
15
FLUJO SANGUINEO RENAL FSR = P/R
Flujo sanguíneo renal = presión aórtica - presión en la vena renal Resistencia vascular renal FSR Y TFG ESTÁN RELACIONADAS DIRECTAMENTE Pº hidrostática capilar depende de Pº arterial y del flujo sanguíneo renal, Mecanismos que aumenta o reducen la TFG según se modifique el flujo renal Medición : Directa (tecnecio, hipurato yodado) Indirecta (Fórmula de Fick)
16
Pax x FSRa = ( Pvx x FSRv) + (Ux x Vorina )
FSR Fórmula de Fick Pax x FSRa = ( Pvx x FSRv) + (Ux x Vorina ) Pax y Pvx concentración de la sustancia X en arteria y vena. FSRa y FSRv flujo sanguíneo renal en la arteria y en la vena. Ux concentración de la sustancia x en la orina Vorina , el flujo urinario.
17
DETERMINANTES DEL FSR - Gradiente de presión (P arteria renal - P vena renal) Autorregulación: Hipótesis miogénica y feedback tubuloglomerular Resistencia vascular total (suma de resistencia vascular de las arteriolas inter e intralobulillares, aferentre y eferente) Factores nerviosos: inervación simpática e inervación dopaminérgica - Factores humorales: - Sistémicos: Catecolaminas, Angiotensina II y Vasopresina Locales: prostanoides, óxido nítrico, bradikinina y endotelina-1
18
REGULACION DE FSR Se da por influenciales hormonales, neurales extrínsecas é intrínsecas. El objetivo es mantener la TFG Actividad vasoconstrictora del simpático es importante. La normovolemia , sin estrés mantiene el tono simpático bajo.
19
Mecanismos reguladores
Respuesta miogénica vascular renal Sistema de retroalimentación túbulo glomerular. Sistema renina-angiotensina Sistema quinina-calicreína Prostaglandinas, endotelinas, óxido nítrico Actividad neural de las terminaciones nerviosas renales
20
MECANISMO DE AUTOREGULACION
21
INTERACCION DE LOS MECANISMOS REGULADORES
22
FLUJO SANGUINEO RENAL
23
Reguladores del FSR Bajo estrés moderado el FSR arteriolas aferentes se constriñen y conservan la TFG. En circunstancias extremas shock, sepsis, quemaduras, el simpático actúa y constriñe la arteriola aferente y TFG. Liberación de renina que activa la angiotensina I y II: Potente vasopresor de la arteriola eferente. Prostaglandinas que producen vasodilatación
24
DISMINUCION DEL FSR - OLIGURIA
Si FSR , mecanismos autoreguladores para conservar TFG Hipoperfusión da reabsorción activa de sodio y pasiva de agua en rama ascendente del asa de Henle. Los mecanismos simpáticos suprarrenales redistribuyen el flujo de la parte externa de la corteza a la parte interna y a la médula. Sino resulta se reabsorbe sodio en la mácula densa: vasoconstricción de arteriola eferente y TFG La vasonstricción los procesos que consumen oxígeno y se expresará en OLIGURIA
25
FLUJO SANGUINEO RENAL
26
FSR y cambios de FSR -TFG
27
MEDICION DEL FPRe Requisitos de la sustancia:
-Que sea completamente excretada -Que no tenga efecto sobre el FSR -Que no presente síntesis ni metabolismo renal Sustancias: -Paraminohiputarto -Yodo hipurato
28
APARATO YUXTAGLOMERULAR
Ubicado donde la porción gruesa ascendente de Henle hace contacto con el glomérulo del mismo nefrón. Esta formado por un polo tubular y un polo vascular. Polo tubular: Mácula densa Polo Vascular: arteriola aferente –arteriola eferente y mesangio extraglomerular 3 tipos de células: Cels de la mácula densa Cels Lacis o Goormaghtigh Cels granulares ó yuxtaglomerulares
29
APARATO YUXTAGLOMERULAR
30
Funciones del aparato yuxtaglomerular
Encargado de la Retroalimentación tubuli-glomerular TFG si concentración de ClNa+ en la mácula densa, causada por de reabsorción de agua y sodio en T. proximal o TFG (retroalimentacion negativa) Balance glomerulo tubular : si aumenta la carga filtrada, reabsorción de sodio y agua en el T. proximal (prealimentación positiva)
31
SISTEMA RENINA ANGIOTENSINA ALDOSTERONA
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.