La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EVALUACION DE LOS RIESGOS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EVALUACION DE LOS RIESGOS"— Transcripción de la presentación:

1 EVALUACION DE LOS RIESGOS
1.- Definición de Riesgo Posibilidad de que algo ocurra de una forma no esperada. 2.- Evaluación de los Riesgos Identificar factores que puedan afectar la consecución de los objetivos de la organización. Existen Objetivos Generales y Específicos Generales que afectan a toda la Organización Específicos, que afectan por Áreas

2 CATEGORIZACION DE LOS OBJETIVOS
RELACIONADOS CON LAS OPERACIONES RELACIONADOS CON LA INFORMACION FINANCIERA RELACIONADOS CON EL CUMPLIMIENTO DE NORMATIVAS ESTOS TRES OBJETIVOS ESTAN INTERRELACIONADOS

3 COHERENCIA Y COMPATIBILIDAD DE LOS OBJETIVOS
Objetivo General, esta Relacionado con Objetivos de las Unidades Los Objetivos deben ser Claros, Medibles, Precisos y Comprensibles EJEMPLOS: COMPRAS VENTAS ACTIVO FIJO INVERSIONES FINANCIAMIENTO Los Objetivos deben estar relacionados con los Recursos Disponibles Deben ser objetivos que AGREGAN VALOR a la Empresa

4 LA CONSECUCION DE OBJETIVOS
El SCI verifica el Cumplimiento de los Objetivos Objetivos de Información Financiera y Objetivos de Cumplimiento de Normativas es más fácil verificarlos ¿ Por qué? Porque existen pautas En cambio, en el caso de los Objetivos Operacionales es más Complicado ¿Por qué? RESPUESTA ALUMNOS

5 ANALIZAR LOS RIESGOS Analizar los Riesgos es un Proceso Continuo y elemento fundamental de un SCI Eficaz ¿Se pueden eliminar los riesgos? NO Entonces: se deben Mitigar los Riesgos ¿Cómo?: Gestionando los Riesgos Se deben Identificar los Riesgos: RIESGOS INTERNOS RIESGOS EXTERNOS

6 ANALIZAR LOS RIESGOS Todos los Riesgos deben ser Identificados
Se deben Evaluar Todas las Interacciones que tiene la Organización Inversores, Acreedores, Accionistas, Empleados, Clientes, Competidores, Instituciones públicas, Medios de Comunicación, etc. Gestionando los Riesgos Se deben Identificar los Riesgos: RIESGOS INTERNOS RIESGOS EXTERNOS

7 ANALIZAR LOS RIESGOS ¿POR QUÉ EXISTEN RIESGOS?
Por Cambios en el Entorno Por Cambios en la Normativa Por Cambios Internos en la Organización SE NECESITAN MECANISMOS DE DEFENSA PARA HACER FRENTA A LOS RIESGOS

8 ANALIZAR LOS RIESGOS EJEMPLOS ALUMNOS:
Analizar los Riesgos Externos e Internos para: EMPRESA NAVIERA EMPRESA MINERA EMPRESA BANCARIA EMPRESA AGRICOLA EMPRESA COMERCIAL

9 ANALIZAR LOS RIESGOS El análisis de los Riesgos se realiza a través del siguiente proceso: 1.- ESTIMACIÓN DE LA IMPORTANCIA DEL RIESGO 2.- EVALUACIÓN DE LA PROBABILIDAD DEL RIESGO 3.- ANALISIS DE CÓMO HA DE GESTIONARSE EL RIESGO ¿TODO CAMBIO PUEDE GENERAR UN RIESGO?

10 GESTION DEL CAMBIO Se debe estar atento a cualquier factor que genere no conseguir los Objetivos establecidos La Clave para esto son los SISTEMAS DE INFORMACION Ejemplos: Encuestas Nueva Tecnología Nueva ley de Subcontratación TODO RIESGO PUEDE GENERAR UNA OPORTUNIDAD

11 CIRCUNSTANCIAS QUE REQUIEREN ATENCION ESPECIAL
1.- Cambios en el Entorno Operacional 2.- Nuevos Empleados 3.- Sistemas de Información Nuevos 4.- Crecimiento Rápido 5.- Nuevas Tecnologías Ej: Mail, Internet 6.- Reestructuraciones Internas 7.- Nuevos Productos, Negocios o Actividades 8.- Actividades en el Extranjero ENTONCES DEBEN EXISTIR MECANISMOS PARA IDENTIFICAR CAMBIOS


Descargar ppt "EVALUACION DE LOS RIESGOS"

Presentaciones similares


Anuncios Google