La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA FACULTAD DE CIENCIAS Y FILOSOFÍA Lic. Hugo Antonio Flores Liñán ETOLOGÍA HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA FACULTAD DE CIENCIAS Y FILOSOFÍA Lic. Hugo Antonio Flores Liñán ETOLOGÍA HISTORIA DE LA BIOLOGÍA."— Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA FACULTAD DE CIENCIAS Y FILOSOFÍA Lic. Hugo Antonio Flores Liñán ETOLOGÍA HISTORIA DE LA BIOLOGÍA

2 DARWIN LA EXPRESIÓN DE LAS EMOCIONES “ Podría lograrse un avance fundamental comparando la expresión del hombre y la del mono cuando son ofendidos, aman, temen, sienten curiosidad, etc.”

3 DARWIN LA EXPRESIÓN DE LAS EMOCIONES “Desde el momento inicial comencé a tomar notas sobre las primeras manifestaciones de las diversas expresiones que iba reflejando, pues estaba convencido de que los matices mas complejos y delicados de la expresión deben de aparecer de forma gradual y natural”

4 DARWIN LA EXPRESIÓN DE LAS EMOCIONES Llegó a la conclusión que la expresión de las emociones mas simples son innatas o al menos están determinadas por la herencia. Define el movimiento de intensión y llama la atención sobre algunos caracteres exagerados utilizados para el apareamiento

5 PAVLOV EL REFLEJO CONDICIONADO Realizó trabajos desde 1935 sobre la fisiología del sistema nervioso y cardiaco.

6 SKINNER EL COMPORTAMIENTO ADQUIRIDO El condicionamiento operante (o instrumental), trabaja con el principio del premio y el castigo (refuerzo positivo y negativo, en su terminología).

7 LORENZ EL PACIENTE OBSERVADOR Nacido en Austria en 1903 Su cercanía con las aves desde la infancia lo lleva a expresar: “Lo que no advertí es que yo había sido troquelado por los patos y aun lo sigo estando. Estoy convencido de que en muchas casos, todo el comportamiento de una vida está fijado por una experiencia decisiva en la infancia, y esa es la esencia del troquelado”

8 LORENZ EL PACIENTE OBSERVADOR Inicia sus estudios en la Universidad de Columbia a los 18 años, continuándolos en la Universidad de Viena. Sus primeros estudios los realiza en anatomía comparada La observación e sus grajillos son la base de su primera publicación En 1933 recibe el grado de Doctor en Zoología

9 LORENZ EL PACIENTE OBSERVADOR Observa los mecanismos de cortejo e incubación, asimismo toma nota del carácter monógamo de los gansos El caminar en línea recta, saber distinguir al enemigo, su semejanza con los cisnes

10 LORENZ EL PACIENTE OBSERVADOR Enfoca su trabajo en el comportamiento innato, que según postula tiene una base genética, la expresión del comportamiento es estimulado por el medio

11 LORENZ EL PACIENTE OBSERVADOR En 1937 inicia un conjunto de experimentos en compañía de Tinbergen, sobre ello opina: “ Yo soy un buen productor de ideas y él es un excelente experimentador que nunca cree en mis ideas, por lo que su verificación resulta tan valiosa”

12 TINBERGEN EL HÁBIL EXPERIMENTADOR Realizó sus primeros estudios en Groenlandia sobre la fauna local, la mayoría de sus trabajos se fundamentan en la observación de animales en su habitat natural, sin embargo sus trabajos con Lorenz demandaron su habilidad para proponer experimentos. Propone la evolución gradual de los patrones e comportamiento

13 VON FRISCH EL COMPORTAMIENTO DE LOS INSECTOS Estudió el comportamiento social de las abejas Determinó que los insectos utilizan la luz polarizada de los rayos del cielo azul para calcular la dirección del sol Demostró que los peces aunque no son capaces de apreciar los colore, pueden diferenciar los sonidos.

14 EL PREMIO NOBEL En 1973 Lorenz, Tinbergen y Von Frisch reciben el Premio Nobel de Fisiología y Medicina

15 DESMOND MORRIS EL ZOO HUMANO “Por mucho que se pretenda ignorar la herencia genética de su pasado evolutivo, el humano sigue siendo un primate”

16 STANLEY COREN CONOCIENDO AL MEJOR AMIGO DEL HOMBRE Elaboró un trabajo sobre la inteligencia canina, realizando un cuadro comparativo por razas de acuerdo a su inteligencia funcional: 1. Border Collie 2. Caniche 3. Pastor Alemán 4. Golden Retriever 5. Doberman Pinscher 6. Shetland Sheepdog 7. Labrador Retriever 8. Papillon 9. Rottweiler 10. Australian Cattle Dog


Descargar ppt "UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA FACULTAD DE CIENCIAS Y FILOSOFÍA Lic. Hugo Antonio Flores Liñán ETOLOGÍA HISTORIA DE LA BIOLOGÍA."

Presentaciones similares


Anuncios Google