Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porChe Salas Modificado hace 10 años
1
DELIMITACIÓN VERSUS LIMITACIÓN LÍMITES INTERNOS (STC 2/1982, F.J. 5º) LÍMITES INTERNOS (STC 2/1982, F.J. 5º) Positivos: Expresados en la Constitución Positivos: Expresados en la Constitución Lógicos o inmanentes: Derivados de la coexistencia de otros DDFF afectan a todos los DDFF Lógicos o inmanentes: Derivados de la coexistencia de otros DDFF afectan a todos los DDFF Importancia para responder a la cuestión de los CONFLICTOS ENTRE DDFF: NO ponderación de bienes SINO CORRECTA delimitación de los derechos Importancia para responder a la cuestión de los CONFLICTOS ENTRE DDFF: NO ponderación de bienes SINO CORRECTA delimitación de los derechos LÍMITES EXTERNOS (STC 14/2003, F.J. 9º) LÍMITES EXTERNOS (STC 14/2003, F.J. 9º) Afectan sólo a algunos DDFF (la mayoría) pero no necesariamente a todos Afectan sólo a algunos DDFF (la mayoría) pero no necesariamente a todos Establecidos por la Ley orgánica u ordinaria (según el tipo de DF) cuando la CE así lo ha previsto Establecidos por la Ley orgánica u ordinaria (según el tipo de DF) cuando la CE así lo ha previsto No hay una reserva general de ley para limitar los DDFF, sino sólo reservas específicas en ciertos DDFF No hay una reserva general de ley para limitar los DDFF, sino sólo reservas específicas en ciertos DDFF
2
DELIMITACIÓN LÍMITES INTERNOS (previstos en la CE) LÍMITES INTERNOS (previstos en la CE) Art. 20: LIBERTAD INFORMACIÓN Falsedad Art. 18 DERECHO A LA INTIMIDAD Falsedad LÍMITE POSITIVOLÍMITE LÓGICO
3
LÍMITES EXTERNOS Exclusión de conducta abstractamente incluida en el DF Exclusión de conducta abstractamente incluida en el DF ART 15 (DERECHO A AL VIDA) LEY PENAL MILITAR PREVISTA EN EL ART. 15 CE ELIMINACIÓN
4
LÍMITES DE LOS LIMITES RESTRICCIONES A LA CREACIÓN DE LÍMITES RESTRICCIONES A LA CREACIÓN DE LÍMITES Restricciones formales: Restricciones formales: Habilitación constitucional expresa Habilitación constitucional expresa Forma jurídica: Ley Orgánica (DDFF Sección 1ª Cap. II. Tit. I)/Ley ordinaria (resto de DDFF Cap. II. Tit. I) Art. 53 y Art. 81 CE Forma jurídica: Ley Orgánica (DDFF Sección 1ª Cap. II. Tit. I)/Ley ordinaria (resto de DDFF Cap. II. Tit. I) Art. 53 y Art. 81 CE Restricciones funcionales: Restricciones funcionales: Libertad de selección de bienes / intereses que justifican la limitación Libertad de selección de bienes / intereses que justifican la limitación Restricciones materiales: respeto contenido esencial del derecho (art. 53.1 CE) (STC 11/1981, F.J. 8º) Restricciones materiales: respeto contenido esencial del derecho (art. 53.1 CE) (STC 11/1981, F.J. 8º) Efecto recíproco ¿principio de proporcionalidad? Sí para el TC STC 55/1996, F. J. 3º Efecto recíproco ¿principio de proporcionalidad? Sí para el TC STC 55/1996, F. J. 3º LÍMITES A LA APLICACIÓN DE LÍMITES LÍMITES A LA APLICACIÓN DE LÍMITES Principio de proporcionalidad: (STC 169/2001, F.J. 9º) Principio de proporcionalidad: (STC 169/2001, F.J. 9º) Necesidad Necesidad Idoneidad Idoneidad Proporcionalidad en sentido estricto Proporcionalidad en sentido estricto Riesgo real para bien/interés objeto de tutela Riesgo real para bien/interés objeto de tutela Equilibrio entre la protección del bien y la restricción del DF Equilibrio entre la protección del bien y la restricción del DF PERO RAZONABILIDAD DE LOS LÍMITES = NO ARBITRARIEDAD DEL ART. 9.3 CE # PROPORCIONALIDAD
5
CONTENIDO ESENCIAL Contenido esencial Contenido no esencial Contenido adicional LEY NO EXCLUYE AÑADE Contenido esencial
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.