La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Nuestro propio Horde Curso 42

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Nuestro propio Horde Curso 42"— Transcripción de la presentación:

1 Nuestro propio Horde Curso 42
JORNADA DE HORDE Nuestro propio Horde Curso 42

2 Presentación El ayer se transforma en mensaje para hoy y mañana.
Conocer el origen es importante para orientarnos en nuestra búsqueda. Es un hito en la construcción de la Obra: se abre a quienes no son del seminario y a las mujeres. Es la fundación de la Federación de Apostólica: apóstoles que aspiren al más alto grado de santidad

3 Los Estatutos de la Federación han permanecido sin alteraciones desde 1920.
La generación fundadora se entregó “sin preguntas ni quejas” Todo reino se mantiene por la fidelidad a las fuerzas que le dieron origen (PJK)

4 Prólogo Con Horde Schoenstatt comenzó a hacerse un movimiento de educación y de educadores, una escuela de apóstoles laicos. “Cuando conozco el origen de algo, sé lo que es.”

5 MI LLAMADO En el frente de batalla los fundadores lucharon por su vida y por sus ideales, contagiando con su espíritu a otros jóvenes en el frente. Terminada la guerra la “Organización Externa” necesitaba continuidad, querían cooperar con una Obra grande. Luis Zeppenfelf jugó un rol fundamental; le solicitó con tal propósito un retiro al PJK

6 Coincidieron en Dortmund Luis Zeppenfelf, José Koch, Juan Blumer y el P. Ernst.
¡A la obra, para la glorificación de la Stma. Madre de Dios! ¿Debían seguir trabajando la organización externa con los mismos métodos o crear algo nuevo?

7 PREPARATIVOS DE LA JORNADA
Trabajaron juntos el programa, convocaron a todos cuantos recordaron y con el apoyo de amigos y familiares organizaron la Jornada para el tiempo de vacaciones. Reciben un balde de agua fría: el PJK no asistiría ¿Qué hacer? Toman conciencia de que el trabajo lo habían hecho ellos mismos y asumen la responsabilidad de desarrollar la Jornada: iniciativa y libertad

8 DESARROLLO DE LA JORNADA
19 de agosto de 1919: “¡Bienvenidos al país de la tierra roja!” La jornada debía ser de encuentro y gratitud. 20 de agoto de Un sacerdote franciscano celebró la misa. “He venido a arrojar un fuego sobre la tierra y ¡cuánto desearía que ya estuviera encendido!”

9 Preguntas: ¿Seguiría existiendo la Organización Externa?
Si así fuera ¿en qué forma y bajo qué título? ¿Qué queremos en estas nuevas circunstancias? ¿Cuál debe ser el contenido y fin de nuestra comunidad? ¿Por qué caminos y con qué medios queremos lograr nuestro fin?

10 Métodos de trabajo que habían recibido de los congregantes
Trabajo en grupo Horario espiritual Examen particular

11 Desafío Querían fundar una Federación que educa caracteres dirigentes, que es como levadura para las asociaciones ya existentes y que se dedica con preferencia al apostolado, guiados por el espíritu de San Pablo.

12 ESTATUTOS La Organización Externa se hace Federación Apostólica el 20 de agosto de 1919 La protectora de la Federación el la Mater y el patrono San Pablo La finalidad es la educación de apóstoles laicos formados en el espíritu de la iglesia

13 LA FEDERACIÓN EXIGE 1. La seria aspiración a la máxima perfección:
-tener un sacerdote como Director Espiritual. -Examen Particular controlado por escrito -Horario Espiritual, controlado por escrito -Cuenta mensual al D. E. de horario espiritual y examen particular

14 Ejercer una actividad apostólica en todos los campos posibles
Oración mutua para garantizar la fecundidad del trabajo y como lazo de unión espiritual La revista de la Federación es la MTA

15 ORGANIZACIÓN La Federación se estructura en grupos y secciones
Está organizada para grupos supralocales La vinculación es importante LA ESENCIA DE LOS ESTATUTOS ES LA EDUCACIÓN DEL APOSTOL LAICO EN EL ESPÍRITU DE LA IGLESIA

16 “Lo que no somos nosotros mismos jamás podremos formarlo en otros”
“Si quieres unirte a nosotros debes traer una voluntad que de un sí a la vida, un corazón con un gran amor a la Mater, las ansias de ganar almas inmortales. Tú debes llegar a ser un nuevo Pablo”

17 CONSECUENCIAS La Jornada de Horde fue la aceptación de del 18 de octubre de 1914 por el mundo exterior. Fue la fundación de la Federación Apostólica, fiel a los ideales de la Congregación en un ambiente fuera de Schoenstatt y que lleva por sí misma la iniciativa y responsabilidad de su organización y desarrollo, tomadas libremente.

18 Nuestra fuente de vida es el 18 de octubre de 1914 y el Acta de Fundación.
Es una construcción nueva, al igual que Schoenstatt, que nace a partir de la Fundación de Vicente Pallotti, pero es una nueva creación, no una vertiente.

19 EL ESPÍRITU DE HORDE 1. Vinculaciones firmes al ideal de la congregación de estudiantes Schoenstattianos: ser instrumentos en manos de la Mater para la formación mariana del mundo en Cristo. 2. Responsabilidad frente al tiempo: el hombre nuevo en la nueva comunidad

20 3. Disposición entusiasta para grandes ideales con una visión concreta de la realidad: La disciplina familiar, la educación, la fe y la vida de la Iglesia, en suma, la santidad 4. Una fe evidente en el derecho de existencia y capacidad de existencia de la Federación: Más vida interior, el mirar diariamente nuestra vida interior nos enseña que nuestra cultura ha alcanzado un punto culminante en superficialidad

21 5. La fe profunda en el llamado de la Santísima Virgen y la confianza en su auxilio maternal: Nuestra Mater nos quiere utilizar como instrumentos en la restauración del mundo.


Descargar ppt "Nuestro propio Horde Curso 42"

Presentaciones similares


Anuncios Google