La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

FORMACIÓN BÁSICA PARA AGENTES DE PASTORAL

Presentaciones similares


Presentación del tema: "FORMACIÓN BÁSICA PARA AGENTES DE PASTORAL"— Transcripción de la presentación:

1 FORMACIÓN BÁSICA PARA AGENTES DE PASTORAL
DESTINATARIOS Y CAMINÓ CON ELLOS Aprender a acompañar como Jesús

2 Tema 8. La vocación de formador
Dios llama a algunos discípulos misioneros para acompañar a quienes inician su camino en el discipulado.

3 ENLACE En el tema anterior vimos que el proceso de formación básica lleva a los laicos a afianzar su vocación y misión y, les proporciona los elementos para colaborar en el proyecto misionero de la Arquidiócesis.

4 ENLACE El formador es la persona que habrá de acompañar a los laicos en ese crecimiento, por lo que nos detendremos a profundizar en su vocación.

5 OBJETIVOS Descubrir que todo formador posee una vocación, es llamado y enviado por Dios para colaborar en la tarea de acompañar a otros en su camino de discipulado. Reflexionar en las actitudes y cualidades cristianas y humanas que requiere desarrollar un formador.

6 LA PALABRA Gálatas 1, Romanos 10, 14-15

7 LA PALABRA Pero cuando Dios, que me eligió desde el seno de mi madre y me llamó por pura bondad, se complació en revelarme a su Hijo y en hacerme su mensajero entre los paganos, inmediatamente, sin consultar a ningún hombre y sin subir a Jerusalén para ver a los que eran Apóstoles antes que yo, me dirigí a Arabia y de nuevo regresé a Damasco . Carta de san Pablo a los Gálatas 1, 15-17

8 LA PALABRA Ahora bien, ¿cómo van a invocar a aquél en quien no creen? ¿Y cómo van a creer en él, si no les ha sido anunciado? ¿Y cómo va a ser anunciado si nadie es enviado? Por eso dice la Escritura: ¡Qué hermosos son los pies de los que anuncian buenas noticias! Carta de san Pablo a los Romanos 10, 14-15

9 LA PALABRA Libro del profeta Jeremías 1, 4-10
El Señor me habló así: Antes de formarte en el vientre te conocí; antes que salieras del seno te consagré, te constituí profeta de las naciones. Yo dije: ¡ah, Señor, mira que no sé hablar, pues soy un niño! Y el Señor me respondió: No digas: “Soy un niño”, porque irás adonde yo te envíe y dirás todo lo que yo te ordene. No les tengas miedo, pues yo estoy contigo para librarte, oráculo del Señor. Entonces el Señor alargó su mano, tocó mi boca y me dijo: “Mira, pongo mis palabras en tu boca; en este día te doy autoridad sobre naciones y reinos, para arrancar y derribar, para destruir y demoler, para edificar y plantar”. Libro del profeta Jeremías 1, 4-10

10 LA PALABRA … El ángel del Señor dijo a Felipe: Ponte en camino hacia el sur por la ruta que baja de Jerusalén a Gaza a través del desierto. Él se puso en camino. Al mismo tiempo un etíope, hombre de confianza y ministro de Candace, reina de los etíopes, y encargado de todos sus tesoros que había ido a Jerusalén en peregrinación, se regresaba sentado en su carroza, leyendo al profeta Isaías. El Espíritu dijo a Felipe: Acércate y ponte junto a esa carroza. Felipe fue corriendo y, al oír que leía al profeta Isaías, le dijo: ¿Entiendes lo que estás leyendo? Él respondió: ¿Cómo lo voy a entender, si nadie me lo explica? Y rogó a Felipe que subiera y se sentara con él. El pasaje que leía era éste: Como oveja fue llevado al matadero; como cordero, mudo ante el esquilador, tampoco él abrió la boca. Por ser humilde no se le hizo justicia. Nadie hablará de su descendencia, porque ha sido arrancado de la tierra.

11 … LA PALABRA Libro de los Hechos de los Apóstoles 8, 26-40
El etíope preguntó a Felipe: Te ruego que me digas a quién se refiere el profeta, ¿a sí mismo o a otro? Felipe tomó la palabra y, partiendo de este pasaje de la Escritura, le anunció la buena noticia de Jesús. Siguieron su camino, y llegaron a un lugar donde había agua. Entonces el etíope dijo: aquí hay agua. ¿Hay algún impedimento para que me bautices? Entonces, el etíope mandó detener la carroza, ambos se acercaron al agua y Felipe lo bautizó. Después de salir del agua, el Espíritu del Señor arrebató a Felipe. El etíope no lo volvió a ver, pero continuó alegre su camino. Por su parte, Felipe fue a parar a Asdod; y, desde allí, fue anunciando la buena noticia en todas las ciudades por las que iba pasando hasta que llegó a Cesarea. Libro de los Hechos de los Apóstoles 8, 26-40

12 LA PALABRA Que se nos tenga, por tanto, como ministros de Cristo y administradores de los misterios de Dios. Ahora bien, lo que se exige a los administradores es que sean fieles. Primera carta de san Pablo a los Corintios 4, 1-2

13 DESARROLLO DEL TEMA … La llamada humana y divina.
Llamados y enviados por Dios. Llamados con todos nuestros talentos y limitaciones. Responder confiados en Dios. La misión del formador, una colaboración al anuncio del Reino.

14 … DESARROLLO DEL TEMA … El formador, un creyente convencido.
Opta libre y decididamente por Jesucristo, en el que ha encontrado el sentido pleno a su vida. Posee experiencia de Dios. Está en constante conversión. El formador, miembro de la comunidad cristiana. Está efectiva y afectivamente incorporado a la comunidad cristiana, como hermano entre hermanos. Crece en una comunidad eclesial concreta (grupo de formadores, movimiento apostólico…). Comparte su vida con los demás; acepta responsabilidades, compromisos y servicios.

15 … DESARROLLO DEL TEMA … El formador, un testigo de la fe.
Ser testigo implica: Reconocer a Cristo como señor, anunciar con gozo la verdad en la que cree y la salvación en la que espera. No limitarse a decir lo que sabemos, sino sentir lo que decimos y hacer lo que decimos y sentimos. En otras palabras, ser coherentes.

16 … DESARROLLO DEL TEMA El formador, un profeta.
Habla en nombre de Dios y de su Hijo Jesucristo. Es oyente atento de la Palabra y la comunica. Ilumina a los hombres de hoy respondiendo a lo que plantea la problemática actual. Anuncia los valores del Reino, que dan sentido y trascendencia a su vida. Denuncia la mentira, la injusticia y el pecado. El formador, una persona de oración y comunión frecuente.

17 ACTIVIDADES INDIVIDUALES
Reflexiona sobre tu propia vocación como formador. Descubre los momentos del llamado, el envío, la misión, la respuesta. ¿Cuándo me llamó el Señor a ser formador? ¿Cómo percibí mi llamado? ¿Cuándo me envió Dios? ¿Cómo fue mi primera experiencia como formador? ¿Cómo concibo mi misión? ¿Cómo me ayuda Dios para el desempeño de mi misión? ¿Cómo le respondo a Dios? ¿Mi proceso es semejante al de alguno de los personajes bíblicos vistos en el tema? Descubrí que ser formador es una vocación? ¿En qué actitudes cristianas estoy llamado a crecer como formador?

18 ACTIVIDADES GRUPALES Trabajen con los personajes bíblicos:
Cada uno de los participantes elige un personaje bíblico: Moisés, Isaías, Jeremías, María, Pedro, Pablo u otro. Después busca los textos relativos a su vocación y los lees con detenimiento. Al final, presenta la grupo una reflexión acerca de su proceso vocacional a la misión. Comparen el proceso de los personajes bíblicos con la experiencia que cada uno ha tenido al ser llamado como formador.

19 ¿Descubrí que ser formador es una vocación?
EVALUACIÓN ¿Descubrí que ser formador es una vocación? ¿En qué actitudes cristianas y humanas estoy llamado a crecer como formador?

20 VOCACIÓN DE FORMADOR Llamada humana divina
Respuesta confiada “Aquí estoy yo, envíame (Is 6, 8) Envío (misión) Dios no es ajeno a nuestra historia personal Nos llama a formar a otros Invitación motivación de alguien… Con nuestros talentos y limitaciones Dios auxilia y fortalece


Descargar ppt "FORMACIÓN BÁSICA PARA AGENTES DE PASTORAL"

Presentaciones similares


Anuncios Google