Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porProspero Aviles Modificado hace 10 años
2
La economía global y su impacto sobre México en 2010 XVII Foro Financiero León, Guanajuato Genevieve Signoret 23 octubre 2010
3
¿Por qué el método de escenarios? Honesto Permite cubrir riesgos Impone orden, acelera decisiones Impulsa planes robustos Flexible
4
¿Cómo proyectamos? Supuestos globalesInercia global Pronóstico global Supuestos MéxicoInercia México Pronóstico México
5
Inercia global Supuestos globalesInercia global Pronóstico global Supuestos MéxicoInercia México Pronóstico México
6
Inercia global Políticas – Estímulo fiscal – Estímulo monetario Condiciones financieras – Balances debilitados – Temor – Rally Actividad – Inventarios Precios – Materias primas – Desinflación (o deflación) – Capital y mano de obra desempleado
7
Inercia global
8
Supuestos globales Inercia global Pronóstico global Supuestos MéxicoInercia México Pronóstico México
9
¿Cómo sé en qué escenario estoy? Fuente de incertidumbre Supuestos Deflaci ó n (25%) Rebote Lento (70%) Doble Descenso (5%) Inc ó gnitas econ ó micas (o ¿ c ó mo funciona la vida?) Dado el grado de da ñ o al sistema financiero, ¿ cu á n deficiente es la transmisi ó n del est í mulo monetario a la econom í a real? La transmisi ó n es muy deficiente. La transmisi ó n se mantiene algo deficiente. El mecanismo de transmisi ó n apenas ha sido da ñ ado.
10
¿Cómo sé en qué escenario estoy? Fuente de incertidumbre Supuestos Deflaci ó n (25%) Rebote Lento (70%) Doble Descenso (5%) Acertijos de políticas Las autoridades en econom í as avanzadas, ¿ retiran en un momento ó ptimo sus agresivas pol í ticas de estabilizaci ó n y est í mulo? No. Las retiran prematuramente, provocando que la econom í a global caiga en una espiral deflacionaria. S í, evitando tanto una espiral deflacionaria como una explosi ó n de la inflaci ó n. Empezando en la segunda mitad de 2010, los banqueros centrales lentamente empiezan a normalizar las tasas de inter é s. No. Las retiran demasiado tarde, provocando un arrebato de altos precios de activos e inflaci ó n al consumidor. Los banqueros centrales se ven obligados a subir las tasas de inter é s tan agresivamente al final de 2010 que una segunda recesi ó n amenaza en 2011.
11
¿Cómo sé en qué escenario estoy? Fuente de incertidumbre Supuestos Deflaci ó n (25%) Rebote Lento (70%) Doble Descenso (5%) Misterios del mercado ¿ Contin ú a el repunte en los mercados? No. Sí.Sí. ¿ Se mantiene en tendencia a lo largo del periodo de proyecci ó n? No. El propio repunte era una simple correcci ó n (al alza). En el mejor de los casos, los precios de activos riesgosos se estabilizan. S í, pero el repunte se frena y es interrumpido por correcciones conforme los inversionistas se dan cuenta de que la recuperaci ó n ser á lenta. S í, y el repunte, al igual que el rebote en actividad en este escenario, es sorprendentemente fuerte. ¿ Hay m á s episodios agudos de la crisis financiera? Probablemente.No. Las condiciones financieras se siguen estabilizando.
12
Pronóstico global Supuestos globalesInercia global Pronóstico global Supuestos MéxicoInercia México Pronóstico México
13
Economía Global 2009-2010 2009f 2010f Deflaci ó n (25%) Rebote Lento (70%) Doble Desc. (5%) Deflaci ó n (25%) Rebote Lento (70%) Doble Desc. (5%) EUA WTI (prom $/b) 616466627590 PIB (Var % a/a) -2,8 -2,50,61,93,3 Tasa de pol í tica monetaria (fdp a, %)0-0,25 1,500,75 China PIB (Var % a/a) 7,08,0 6,09,010,0 Nota: fdp = fin de periodo. Fuente: TransEconomics.
14
Inercia México Supuestos globalesInercia global Pronóstico global Supuestos MéxicoInercia México Pronóstico México
15
Inercia México Políticas – Boquete fiscal – Política monetaria laxa – Elecciones presidenciales 2012 Condiciones financieras – Peso depreciado – Pesimismo mediano plazo – Menos temor descalificación Actividad: PIB -7,0 7,3% en 2009. Inventarios. Precios: – Desinflación – Desempleo de capital y mano de obra – Menos temor de depreciación – IVA 16%
16
Supuestos México Supuestos globalesInercia global Pronóstico global Supuestos MéxicoInercia México Pronóstico México
17
Supuestos México comunes los tres escenarios Ningún líder político en México es asesinado. Los inversionistas no perciben ni suponen que México se acerque peligrosamente a ser un estado fallido. Los tentáculos del crimen organizado no penetran más en los gobiernos municipales. Las guerrillas armadas no lanzan una nueva ola de ataques. Pese a revelaciones frecuentes de corrupción en las fuerzas de seguridad, el gobierno mantiene su credibilidad.
18
Pronóstico México Supuestos globalesInercia global Pronóstico global Supuestos MéxicoInercia México Pronóstico México
19
Economía Mexicana 2009-2010 2009f 2010f Deflaci ó n (25%) Rebote Lento (70%) Doble Desc. (5%) Deflaci ó n (25%) Rebote Lento (70%) Doble Desc. (5%) M é xico Mezcla mexicana (prom $/b)56,358,660,9566877 PIB (Var % a/a) -8,0-7,5-6,41,54,56,2 IPC (Var % a/a, fdp)3,94,24,52,93,55,0 Moneda (1 USD en pesos)14,013,0 15,012,514,0 Tasa de pol í tica monetaria (fdp, %)4,50 4,754,505,006,00 TIIE 28 (fdp, tasa %)4,92 5,17 4,925,426,42
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.