Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
FAMILIAS
2
ÍNDICE 1. familia homosexual. 2. familia monoparental.
3. familia tradicional. 4. familia separada o divorciada. 5. familia reconstruida. 6. familia monofiliar.
3
1. Familia homosexual
4
Concepto Supone una relación estable entre dos personas del mismo sexo. Los hijos llegan por intercambios heterosexuales de uno o de ambos miembros de la pareja, por adopción o por procreación asistida.
5
The fosters
6
Comentario Sobre este tipo de familias pensamos que son igual de válidas que las demás, lo único que nos preocupa es que el niño sepa porque tienes dos padres o dos madres para que no se sienta diferente a sus compañeros.
7
2.Familia monoparental
8
Concepto En ellas se dan la convivencia de un solo miembro de la pareja- varón o mujer- con hijos no emancipados, es decir, cuando un solo progenitor se encarga del cuidado y la educación de los hijos. Las causas de esta situación se pueden dar por: - Natalidad: madre soltera ( por embarazo no planificado o bien como fruto de una opción personal. - Relación matrimonial: divorcio, separación, viudedad. - Ordenamiento jurídico: adopción. - Situación social: privación de libertad de uno de los cónyuges o migración.
9
En una familia monoparental yo crecí.
10
Comentario En el grupo hay personas que piensan que las familias monoparentales son iguales que las familias tradicionales y otras personas piensan que las familias monoparentales son adecuadas mientras no les falte cariño de ninguna manera al niño, tanto como el de la figura de la madre como la del padre, ya que es esencial esas figuras para la vida del niño.
11
3. Familia tradicional
12
Concepto Se caracteriza, desde el punto de vista de las funciones de sus miembros, por la existencia de una estricta diferenciación de funciones basadas en el sexo y en la edad de sus componentes. Generalmente el que trabaja fuera de casa es el padre de familia y la mujer compagina la crianza de los niños y el cuidado de las personas mayores con las tareas domésticas.
13
La gran familia
14
Comentario Sobre esta familia nuestro grupo piensa que estamos en el siglo XXI que ahora la mujer puede trabajar y el hombre quedarse en casa o trabajar los dos y cuidar a los niños los dos, no tiene que haber diferencia de sexos porque todos somos iguales.
15
4. Familia separada o divorciada
16
Concepto Aunque siguen siendo familias monoparentales, puesto que uno de los dos progenitores tendrá la custodia de los hijos, cabe mencionarlas aquí por los riesgos que pueden tener este tipo de familias: que el hijo asuma un rol parental (el de progenitor ausente); que los hijos se sientan escindidos emocionalmente respecto a los padres; que se deshagan subsistemas fraternos, etc.
17
El divorcio y el sufrimiento de los niños
18
Comentario Nosotros pensamos que el divorcio es bueno y preferible a que dos personas que no se quieran o no estén a gusto juntas y se pasen todo el día discutiendo delante de los niños, ya que al final seguro que lo pagan los pobres niños. Porque lo que tienen que mirar es por el bien del niño, que no le falte nada y tenga todo lo que necesite para estar bien.
19
5. Familia reconstruida
20
Concepto Se producen por una nueva relación emprendida con otra persona, por uno de los dos o ambos cónyuges, después de una separación o divorcio. En la nueva familia es frecuente que los hijos sean de diferentes padres o madres, siendo mayor el número de hijos que en las formas nuclear o monoparental. Este tipo de relaciones puede conllevar algunos riesgos: que se manifiesten lealtades divididas en los hijos; que no se calibren las dificultades para incorporar a las nuevas familias como los propios hábitos, costumbres y normas en las que no ha existido una tradición anterior, etc.
21
Los serrano
22
Comentario A la familia reconstruida, le faltan muchas experiencias comunes y costumbres que se excluyen de la familia basada en el primer matrimonio. También, el cambio estructural cuando un progenitor se marcha lleva cambios en las relaciones mutuas (Hijos), justificando este argumento de la siguiente forma, anteriormente los hijos podían tener contacto de cualquier tipo durante cualquier momento del día. Durante los primeros meses el estrés está presente en este tipo de familia, ya que, no se conoce al progenitor no biológico o otra causa que podría producirse es la muerte de un progenitor biológico y que el niño debiese por ley ir con su padre biológico y el progenitor no biológico, no obstante, dependiendo de los motivos por los que se forma una familia reconstruida podría ser de diferentes tipos, tanto positivo como en algunos casos negativo. Otro tipo de factor, sería las emociones, ya que en muchos casos y basándonos en algunas experiencias de miembros del grupo, las emociones no resueltas en la familia de origen llevan consecuencias poco gustosas, como por ejemplo uno de los casos que más influye en este tipo de familias es que el divorcio no termina completamente antes del inicio de la “nueva familia “que así es como lo llamaríamos nosotros. La conclusión que sacamos es la siguiente: Volverse a casar para los adultos significa tener una relación adulta importante, pero en muchos casos para los hijos es la perdida de una relación cercana progenitor-hijo, ya que en muchos casos el niño comparte el progenitor con varios individuos nuevos por lo tanto las reacciones del adulto y del niño al comienzo de un nuevo matrimonio prácticamente siempre serán distintas.
23
6.Familia monofiliar
24
Concepto Se dan cuando los hijos son adultos y conviven con sus padres, pudiendo producirse por múltiples causas, porque el hijo o hijos opten por quedarse con los padres por la longevidad o por la falta de recursos económicos para poder emanciparse por la comodidad de vivir , etc…
25
Los jóvenes españoles se emancipan muy tarde
26
Comentario Esta situaciones son complicadas, dado que el hecho de convivir padres e hijos de diferentes generaciones y diferentes pensamientos, pueden generar y generan diferentes enfrentamientos dadas las diversas maneras de ver las cosas . Esto suele ocurrir bien porque los hijos no encuentran trabajo o bien por otras causas como pueden ser enfermedades … En la sociedad actual dado el escaso margen para encontrar trabajo deben ceder todos un poco e intentar convivir de la mejor manera posible, entendiendo que los jóvenes invaden la intimidad de los mayores, y que los mayores deben entender la situación compleja y atípica en la que están viviendo los jóvenes.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.