Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Tema 17 El mundo microbiano !
2
¿Qué son los microbios? Virus Fungi
Organismos muy pequeños visibles sólo con el microscopio óptico o electrónico Incluyen varios tipos de organismos: virus, bacterias, archaea, hongos y protistas. Virus Fungi
3
Virus
4
Bacterias
5
Archaea
6
Protistas
7
Hongos
8
Presentan formas muy diferentes
9
Viven en muchos ecosistemas
10
Microbios útiles
11
Bioremediación
12
Interés industrial
13
Agricultura
14
Antibióticos
15
microbios y salud
16
Microbios patógenos
17
Enfermedades microbianas
18
Los Virus Estructura y composición
19
¿Qué es un virus? Agentes infecciosos
Parásitos intracelulares obligados Carecen de metabolismo propio Visibles al microscopio electrónico Organismos acelulares Genética y estructuralmente simples Key properties of viruses: Infectious agents - The ability to cause infection is a characteristic of viruses, though not unique to viruses. Obligate … - Viruses are parasitic. They are obligate parasites, since they cannot reproduce except through parasitism. Also, they are intracellular parasites. Again, these properties are not unique. Metabolically … - Extracellular state of a virus is a metabolically inert particle. No metabolic processes take place in these particles. No energy generation, no ongoing biosynthetic reaction. Some biosynthetic processes may be completed in the particle shortly after its formation, but this is more of a maturational process than an instance of metabolism. Submicroscopic … - Smaller than the smallest cells. Not visible by light microscopy, hence “submicroscopic”. Detectable by electron microscopy. Size range : 45 nm to 400 nm. The largest virus particles (poxvirus) are just at the lower range of detection by light micrsocopy as featureless dots. Noncellular - Key distinguishing feature. All other life forms have a cell structure. Genetically … - Few genes (1 to several hundred). Latter number approaches number estimated for minimum set of genes for an independent organism (derived from microbial sequencing projects), however, these are the wrong genes - no genes for metabolism.
20
Estructura de un Virus Tamaño: nm (tamaño de S. aureus: ~ 1000 nm) Genoma: ADN o ARN Tamaño del genoma: – pb Número de Genes: >200
21
Estructura de un Virión
Virión: una partícula completa de un virus Núcleo: Genoma y proteínas asociadas Cápsida: Envuelta simétrica de proteínas Envuelta: Membrana lipídica y proteíca Tegumento: capa amorfa entre la envuelta y la cápsida (virus del herpes)
22
Esquema de un Virus
23
Cápsida: Envuelta proteica formada por capsómeros
24
FUNCIONES DE LA CÁPSIDA
ENVOLVER Y EMPAQUETAR EL ÁCIDO NUCLEICO PROTEGER EL ÁCIDO NUCLEICO TRANSPORTAR EL ÁCIDO NUCLEICO DE UNA CÉLULA A OTRA PROPORCIONAR SITIOS DE ANCLAJE EN LA CÉLULA HUÉSPED
25
SIMETRÍA DE LA CÁPSIDA Icosaédrica Helicoidad Compleja
26
Simetría de los virus
27
Simetría Icosaédrica
28
Herpes Simple Adenovirus
29
Rhinovirus 14
30
Simetría Helicoidal
31
Virus del mosaico del tabaco
32
Paramyxovirus
33
Simetría compleja Poxvirus
34
VIRUS COMPLEJOS BACTERIÓFAGOS
35
Virus con envuelta
36
Sección de un virus con envuelta
37
Peplomer
38
Genoma Vírico
39
VIRUS ADN
40
Virus ADN Adenovirus Papilomavirus Herpes Simple Hepatitis B
41
Virus ARN
42
Virus ARN Virus de la gripe Paramyxovirus Virus de la Fiebre
del Valle Rift Enterovirus Rotavirus
43
Ciclo Lítico
44
Ciclos Lítico y Lisogénico
profago
45
Virus animales y vegetales
Formas de actuación Infección Lítica > lisis y muerte celular Infección Latente > Virus oculto en el ADN > activación y ciclo lítico Infección persistente > liberación esporádica de virus por gemación > alteración de la célula > lisis a largo plazo Transformación celular > Tumor
47
Virus del Sida
48
Las bacterias
52
Organismos unicelulares y microscópicos
Carecen de núcleo u orgánulos limitados por membranas. Pared celular a base de carbohidratos. Son muy pequeñas, 1 y 10 micrómetros (µm) de longitud Modo variable de obtener la energía y el alimento. Se encuentran en muchos ecosistemas el aire el suelo el agua Se pueden encontrar en algunos alimentos o viviendo en simbiosis con plantas, animales y otros seres vivos.
53
Cápsula bacteriana Capa rígida presente sólo en las bacterías
mas patógenas Formada por glúcidos Funciones: adhesión al hospedador y a otras bacterias Evita fagocitosis, fagos y anticuerpos Protege de la desecación
54
Péptidoglucano Pared bacteriana Mantiene la forma Regula el intercambio Protege de los antibióticos
55
Gram + Peptidoglucano Proteínas Ac. Teicoicos Gram – Peptidoglucanos Bicapa lípidica Proteinas Glúcidos
56
ESTRUCTURAS ASOCIADAS
Flagelo Provee motilidad verdadera. No están presentes en todas las bacterias. Estructura diferente al flagelo de eucariotas Fimbrias Son más numerosos y cortos. Se asume que sirven para adherirse a superficies. Pili Sumamente cortos 1 ó 2 presentes Sirven para adherirse al tejido humano y otras bacterias. Intervienen en los procesos de conjugación.
57
ESTRUCTURAS ASOCIADAS
Endospora Estrucutra de supervivenvia. Resistente a: Calor Desecación Radiación Ácidos Desinfectantes Químicos fuertes Presente en bacterias del suelo Su descubrimiento ayudó al desarollo de métodos y técnicas adecuadas de esterilización
58
ESTRUCTURAS ASOCIADAS
Inclusiones celulares Lugares de almacén Vacuola Granulos de almidón La célula los utiliza como fuente de energía
59
Reproducción bacteriana
60
Fenómenos Parasexuales
TRANSFORMACIÓN intercambio genético producido cuando una bacteria es capaz de captar fragmentos de ADN, de otra bacteria que se encuentran dispersos en el medio donde vive.
61
Fenómenos Parasexuales
CONJUGACIÓN una bacteria donadora F+ transmite a través de un puente o pili, un fragmento de ADN, a otra bacteria receptora F-. La bacteria que se llama F+ posee un plásmido, además del cromosoma bacteriano.
62
Fenómenos Parasexuales
TRANSDUCCIÓN Un virus que se forma en el interior de un bacteria se lleva parte del material genético de la misma. Cuando infecta a otra bacteria le inyecta ese ADN y lo transfiere a la bacteria receptora
63
Nutrición bacteriana Bacterias Autótrofas Fotolitótrofas
Bacterias Purpúreas y verdes bacterioclorofila Fotosíntesis anoxigénica (SH2, H2) Algas Cianofíceas Ficocianina + Clorofila a Fotosíntesis Oxigénica
64
Bacterias purpúreas Algas cianofíceas:
66
Bacterias Quimiolitótrofas
Utilizan el CO2 atmosférico Oxidan moléculas inorgánicas NO2 NH3 SH2 Bacterias Nitrificantes Nitrosomonas amonio nitrito Nitrobacter nitrito nitrato Bacterias fijadoras del Nitrógeno atmosférico N2 Azotobacter vida libre Rhizobium Simbiontes con leguminosas
67
Nitrosomonas Rhizobium Azotobacter Nitrobacter
68
Bacterias Heterótrofas
Bacilo de Koch Salmonella Vibrio cholerae
69
Arqueobacterias Constituyen el tercer Dominio: Archaea
Poseen secuencias únicas en su ARNr Membrana sin ácidos grasos, lípidos isoprenoides unidos a la glicerina en enlace éter (C-O-C). Pared celular sin peptidoglucanos Viven en ambientes extremos: aguas termales (Termófilas) suelos ácidos (acidófilas) aguas Hipersalinas (Halofíticas) Ambientes anaerobios (Metanógenas)
70
Protoctistas
74
-- Dinoflagelados Ceratium
80
Ciclo biológico del moho el pan
83
Myxomicetos
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.