La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Las Tentaciones de Jesús…

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Las Tentaciones de Jesús…"— Transcripción de la presentación:

1 Las Tentaciones de Jesús…
Mensaje Las Tentaciones de Jesús… …Y Las Nuestras Hno. Isaías Rodríguez

2 Introducción ¿Qué es la tentación? Es posible que no todos podamos definirla pero es un hecho que todos la hemos experimentado y luchado contra ella, habiendo caído en sus garras no pocas veces.

3 El diccionario la define como: “Sentimiento de atracción hacia una cosa prohibida.”

4 ¿Quién es el verdadero culpable cuando nosotros caemos en una tentación?

5 ¿Dios, por permitir que seamos tentados?

6 ¿Entonces es el diablo, porque él nos tienta y nos empuja a ceder a la tentación?

7 Ah, ya sé, son las circunstancias las que nos empujan a caer en la tentación ¿De veras?

8 “… no queda nadie más a quién culpar.”
¡Nosotros somos los verdaderos culpables!

9 Pero, a ver, ¿cómo maneja el diablo este asunto de la tentación?

10 Lo primero que Satanás hace en el proceso de tentarnos es enseñar su carnada.

11 El segundo paso es la atracción.
El tercero es la lucha dentro de nosotros. El proceso termina cuando decidimos.

12 Texto Lucas :1-14

13 Idea Central Hoy vamos a estudiar un pasaje en el que veremos a Jesús enfrentando y venciendo la tentación. Veremos los tres tipos de tentación que Satanás utilizó contra Jesús, y que aun utiliza contra nosotros.

14 Conoce a tu enemigo, y no caigas en la tentación.
Proposición Conoce a tu enemigo, y no caigas en la tentación.

15 Cómo manejó Jesús la tentación? ¿Cómo pudo resistirla y vencerla?
Oración Interrogativa Cómo manejó Jesús la tentación? ¿Cómo pudo resistirla y vencerla?

16 Transición Responderemos a estas preguntas conforme vayamos avanzando en el estudio del pasaje pero, a manera de antecedente general, quiero llamar tu atención a un primer pensamiento que llamaremos…

17 I. EL MARCO DE LA TENTACIÓN
Hay cuatro aspectos que quiero que usted observe de este pasaje. A. La tentación se presentó a Jesús justo después de que hubo sido bautizado.

18 I. EL MARCO DE LA TENTACIÓN
Las tentaciones a menudo se presentan justo después de uno de esos momentos de victoria en el terreno espiritual.

19 I. EL MARCO DE LA TENTACIÓN
B. La tentación se presentó en un momento de debilidad física. C. La tentación se presentó a Jesús cuando estaba solo. D. La tentación que Jesús experimentó era real.

20 A. Escuchemos hablar al Diablo.
II. LA TENTACIÓN DE HACER LAS COSAS POR NOSOTROS MISMOS A. Escuchemos hablar al Diablo. 1. Esta frase no encierra una suposición; es una afirmación. Satanás no nos está tratando de convencer de que Dios no existe; quiere convencernos de que Dios no es confiable. .

21 II. LA TENTACIÓN DE HACER LAS
COSAS POR NOSOTROS MISMOS 2. La tentación que se presenta a Jesús parece muy inocente ¿no es cierto?

22 B. Escuchemos la respuesta de Jesús.
II. LA TENTACIÓN DE HACER LAS COSAS POR NOSOTROS MISMOS B. Escuchemos la respuesta de Jesús. La frase clave aquí es “Escrito está.” “No me voy a quejar, ni tampoco tomaré las cosas en mis propias manos. Yo voy a confiar en mi Padre y en lo que Él dice en Su Palabra.”

23 C. Aplicación a nuestra vida.
II. LA TENTACIÓN DE HACER LAS COSAS POR NOSOTROS MISMOS C. Aplicación a nuestra vida. Hoy, el pensamiento subyacente es: Si “necesitas” algo y Dios no te lo ha dado, sólo tómalo; hazlo tú mismo, lucha por ello, pelea por tus derechos porque a Dios no le puedes confiar.

24 II. LA TENTACIÓN DE HACER LAS
COSAS POR NOSOTROS MISMOS Muchas veces presumimos que somos muy “bíblicos”, pero déjame decirte una cosa: No se trata de qué tanto conocemos de la Palabra sino qué tanto de lo que conocemos estamos aplicando en nuestra vida.

25 A. Escuchemos hablar al Diablo.
III. LA TENTACIÓN A TOMAR EL CAMINO MÁS FÁCIL A. Escuchemos hablar al Diablo. 1. El diablo no le estaba mintiendo a Jesús cuando le hizo esta oferta.

26 III. LA TENTACIÓN A TOMAR
EL CAMINO MÁS FÁCIL 2. La pregunta subyacente es, “¿Por qué tienes que meterte en tantos problemas y dolor para ganar al mundo cuando yo te lo estoy ofreciendo en una charola de plata? Mi oferta no implica lucha, ni sufrimiento, ni sacrificio.”

27 III. LA TENTACIÓN A TOMAR
EL CAMINO MÁS FÁCIL Sin embargo, una corona sin el episodio de la cruz habría significado que no habría perdón para nuestros pecados.

28 B. Escuchemos la respuesta de Jesús.
III. LA TENTACIÓN A TOMAR EL CAMINO MÁS FÁCIL B. Escuchemos la respuesta de Jesús. ¿Cómo traduciríamos a lenguaje sencillo esta respuesta?

29 III. LA TENTACIÓN A TOMAR
EL CAMINO MÁS FÁCIL Yo diría, “¿Sabes una cosa, Satanás? Mi Padre ha señalado la ruta, y yo no me voy a desviar de ella para lograr el objetivo, simplemente porque no quiero pagar el precio.” C. Aplicación…

30 A. Escuchemos hablar al Diablo.
IV. LA TENTACIÓN DE: “Hasta no ver, no creer” A. Escuchemos hablar al Diablo. Obsérvese la estrategia del diablo. Habiendo sido ‘parado en seco’ en las dos ocasiones anteriores con pasajes de la Escritura, ahora es él quien cita la Escritura

31 IV. LA TENTACIÓN DE: “Hasta no ver, no creer” Pero supongamos que Jesús hubiese cedido a la tentación y se hubiese arrojado desde la altura hasta el fondo del valle. ¿Qué habría pasado?

32 IV. LA TENTACIÓN DE: “Hasta no ver, no creer” Esto habría equivalido a decir a Dios, “Me voy a lanzar al vacío y voy a esperar que no me pase nada. Si tú me concedes esto, entonces sabré que tú me amas. Estas son mis condiciones.”

33 B. Escuchemos la respuesta de Jesús.
IV. LA TENTACIÓN DE: “Hasta no ver, no creer” B. Escuchemos la respuesta de Jesús. “Respondiendo Jesús, le dijo: No tentarás al Señor tu Dios.” Habría sido como ‘poner a prueba a Dios’. Por tanto, Jesús se rehusó a tomar ese camino.

34 C. Aplicación a Nuestra Vida.
IV. LA TENTACIÓN DE: “Hasta no ver, no creer” C. Aplicación a Nuestra Vida. Hay muchas formas en las que nosotros, como que ‘ponemos pruebas’ a Dios.

35 IV. LA TENTACIÓN DE: “Hasta no ver, no creer” 1. Lo hacemos, por ejemplo, cuando nosotros no ponemos en primer lugar nuestra relación con Dios y, sin embargo, esperamos que Dios mantenga a nuestros hijos en la ruta correcta. Eso es ‘poner a prueba a Dios’.

36 IV. LA TENTACIÓN DE: “Hasta no ver, no creer” 2. Lo hacemos cuando abandonamos los caminos de Dios y decidimos tomar nuestra propia ruta; pero luego, cuando nos vemos en problemas, clamamos a Dios para que nos libre de problemas.

37 IV. LA TENTACIÓN DE: “Hasta no ver, no creer” “Después de todo, tú eres Dios y tú puedes hacer cualquier cosa que desees.”

38 IV. LA TENTACIÓN DE: “Hasta no ver, no creer” 3. Lo hacemos cuando ponemos aprueba los límites del pecado. Es como si Dios dijera, “Hasta aquí quiero que llegues; no te pases de este límite”.

39 IV. LA TENTACIÓN DE: “Hasta no ver, no creer” Luego, nosotros pasamos el límite simplemente para ver qué puede pasar, y caemos. Luego culpamos a Dios, olvidando que todo ha sido porque decidimos poner a prueba a Dios.

40 V. ENSEÑANZAS FINALES No perdamos de vista la verdad que enseña el versículo 13, que dice “Y cuando el Diablo hubo acabado toda tentación, se apartó de él por un tiempo.”

41 V. ENSEÑANZAS FINALES La primera, es que una tentación no termina sino hasta que Satanás ha agotado todas las posibles formas de atacar al creyente.

42 V. ENSEÑANZAS FINALES La segunda es que Satanás no se da por vencido, simplemente se retira por el momento.

43 La tercera es que la tregua es momentánea.
V. ENSEÑANZAS FINALES La tercera es que la tregua es momentánea.

44 VI. CONCLUSIONES Satanás siempre estará por ahí, merodeando en los alrededores, buscando otra oportunidad para atacarnos, esperando que llegue un momento en el que seamos vulnerables.

45 1. Cuando estés debilitado -- espera un asalto mayor.
VI. CONCLUSIONES 1. Cuando estés debilitado -- espera un asalto mayor. 2. Cuando hayas resistido la tentación – está listo para un nuevo y diferente ataque.

46 VI. CONCLUSIONES 3. Cuando Satanás te deje tranquilo – recuerda que sólo lo hará “por un tiempo”.

47 VI. CONCLUSIONES B. Cristo Jesús nos ha demostrado cómo se puede resistir, ¡y vencer! La tentación: Estableciendo la Palabra de Dios como el fundamento único de nuestra vida total.

48 VI. CONCLUSIONES Tú necesitas conocer a tu enemigo, sí, pero más necesitas conocer la Palabra de Dios.

49 Hay dos mentiras que Satanás quiere que tú creas:
VI. CONCLUSIONES Hay dos mentiras que Satanás quiere que tú creas:

50 1. “Ceder a la tentación sólo esta vez no te dañará.”
VI. CONCLUSIONES 1. “Ceder a la tentación sólo esta vez no te dañará.”

51 VI. CONCLUSIONES 2. Y cuando por haber cedido a la tentación hayas complicado, o inclusive arruinado tu vida, él querrá que tú creas que “Ya Dios no puede usarte. Lo mejor que puedes hacer es disfrutar el pecado.”

52 No le creas. Recházalo con la Palabra de Dios en tu mano.
VI. CONCLUSIONES No le creas Recházalo con la Palabra de Dios en tu mano.

53 Oración Final Camp. Intermedios Camp. Intermedios 6 Julio 26 al 28, 2012 Julio 26 al 28, 2012


Descargar ppt "Las Tentaciones de Jesús…"

Presentaciones similares


Anuncios Google