Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Prof. Héctor Cisternas R.
Sobre la Histología Prof. Héctor Cisternas R. 11/04/2017 1:31
2
La histología es el estudio de los tejidos corporales.
Se llama tejido corporal (o biológico) a todo agrupamiento de células con una similitud de forma ó de función. Existen 4 tipos básicos tejidos en el ser humano: 1. Tejido epitelial. 2. Tejido conectivo. 3. Tejido muscular. 4. Tejido nervioso. 11/04/2017 1:31
3
Tejido epitelial 11/04/2017 1:31
4
Escasa sustancia intercelular,
El tejido epitelial es el que recubre todas las superficies ó da forma a las glándulas. Posee: Una lamina basal. Escasa sustancia intercelular, Polaridad morfofuncional de sus células, y Especializaciones de sus membranas plasmáticas. Los tejidos epiteliales se clasifica en: A. Epitelios de revestimiento y B. Epitelios glandulares. 11/04/2017 1:31
5
a. simple (o monoestratificado),
A. Los epitelios de revestimiento se clasifican según: 1. El número de capas celulares: a. simple (o monoestratificado), b. compuesto (o pluriestratificado) i) queratinizado (o cornificado). ii) no queratinizado (o no-cornificado). c. seudo estratificado, d. transicional. 2. La forma de las células: a. planos (o escamosos), b. cúbicos, c. cilíndricos (o columnares o prismáticos). 3. Las especializaciones de la superficie membranosa: a. ciliado, b. no ciliado, c. con estereocilios, d. con ribete en cepillo. 11/04/2017 1:31
6
Clasificación de los epitelios de revestimiento según la forma y el número de capas celulares.
11/04/2017 1:31
7
B. El epitelio glandular es el tejido especializado en la:
1. secreción interna (o endocrina). 2. secreción externa (o exocrina). a. La secreción endocrina o interna (a la sangre), según las características químicas de su producto, se clasifica en: a) secreción proteica/amínica, y b) secreción esteroidal. 11/04/2017 1:31
8
b. La secreción exocrina o externa (al intestino, piel, etc.)
que se clasifica: a. Según la forma de la porción secretora: i) tubulares (o tubulosas). ii) acinares (o acinosas): 1. serosas, 2. mucosas, 3. mixtas. b. Según la estructura del conducto excretor: i) simples. ii) compuestas. c. Según el mecanismo de secreción: i) merocrinas. ii) apocrinas. iii) holocrinas. 11/04/2017 1:31
9
1: Glomérulo renal (cápsula de Bowman). Epitelio plano simple.
11/04/2017 1:31
10
2: Folículos de glándula tiroides. Epitelio cúbico simple.
11/04/2017 1:31
11
3: Vesícula biliar. Epitelio cilíndrico simple no ciliado.
11/04/2017 1:31
12
4a: Intestino delgado. Epitelio cilíndrico simple ciliado.
11/04/2017 1:31
13
4b:Estómago. Epitelio cilíndrico simple ciliado.
11/04/2017 1:31
14
4c: Bronquios secundarios Epitelio cilíndrico simple ciliado.
11/04/2017 1:31
15
5: Vagina Epitelio plano estratificado no queratinizado.
11/04/2017 1:31
16
6: Piel delgada. Epitelio plano estratificado queratinizado.
11/04/2017 1:31
17
7: Piel gruesa. Epitelio plano estratificado queratinizado.
11/04/2017 1:31
18
8: Ducto de glándula sudorípara Epitelio cúbico estratificado.
áreas da uretra membranosa. 11/04/2017 1:31
19
9. Ducto de glándula mamaria. Epitelio cilíndrico estratificado.
11/04/2017 1:31
20
10: Uretra masculina. Epitelio cilíndrico seudoestratificado no ciliado.
11/04/2017 1:31
21
11: Traquea. Epitelio cilíndrico seudoestratificado ciliado.
11/04/2017 1:31
22
12: Vejiga. Epitelio de transición.
11/04/2017 1:31
23
Fin 11/04/2017 1:31
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.