Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
SISTEMA DE PENSIONES IPS PROTECCION SOCIAL
OBLIGACIÓN DEL ESTADO DE ORDENAR Y COORDINAR LAS PRESTACIONES DE BIENES Y SERVICIOS DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS, EN FUNCIÓN AL BIENESTAR (SALUD Y TERCERA EDAD) DE LA POBLACIÓN. SISTEMA DE PENSIONES SISTEMA NACIONAL DE SALUD CONJUNTO DE CAJAS PÚBLICAS DE PENSIONES SISTEMAS PRIVADOS DE RETIRO PROGRAMADO PROGRAMAS PUBLICOS DE ASISTENCIALISMO ECONOMICO IPS SECTOR PRIVADO MH COOP MH SECTOR PUBLICO MUT I A P M PL B F BASADO EN ESTRUCTURAS ADMINISTRATIVAS PESADAS, INCONEXAS Y DE DIFICIL MODIFICACIÓN . AUSENCIA DE UNA POLITICA DE ESTADO DE PROTECCIÓN SOCIAL PROGRAMAS FRAGMENTADOS, DESCOORDINADOS Y COSTOSOS.
2
SISTEMAS DE PENSIONES BISMARCK 1870 BEVERIDGE 1942 MIXTOS 1980
MODALIDAD DE PROTECCIÓN SOCIAL ORGANIZADA POR EL ESTADO, CON GESTORES PUBLICOS, PRIVADOS Y MIXTOS, QUE EN BASE A APORTES, EDAD Y RIESGOS PREDETERMINADOS (IVM), OTORGA AL INDIVIDUO INGRESOS SUSTITUTIVOS DEL SALARIO, TEMPORAL O VITALICIAMENTE, MODALIDADES QUE ADOPTAN LOS SISTEMAS DE PENSIONES BISMARCK 1870 BEVERIDGE 1942 MIXTOS 1980 ALCANCE PROFESIONALIDAD SE EXTIENDE A LA CIUDADANÍA TAMBIEN COMPRENDE TODA LA CIUDADANÍA SOLIDARIDAD PARCIAL LA SOLIDARIDAD ES TOTAL DESAPARECE LA SOLIDARIDAD UNIVERSALIDAD Y OBLIGATORIEDAD PARCIAL LA UNIVERSALIDAD Y OBLIGATORIEDAD SON TOTALES LA OBLIGATORIEDAD RECAE EN CADA INDIVIDUO FINANCIACIÓN CON APORTES EN CUENTAS COMUNES MANCOMUNADAS SE FINANCIA CON IMPUESTOS A TRAVES DEL PN SE FINANCIA MEDIANTE CUENTAS INDIVIDUALES DE ADMINISTRACIÓN PRIVADA
3
CONFORME A DICHAS MODALIDADES
MAPEO DE NUESTRAS 8 CAJAS DE PENSIONES – PARAGUAY BISMARCK 1870 BEVERIDGE 1942 MIXTOS 1980 MH Prof UOC PP (sin RT) UNO DE LOS ENTES MAS IMPORTANTES SE GESTIONA COMO UN PROGRAMA PRESUPUESTARIO. FCCAL 1920 IPS Gen UOC – RT Vol Cont - RT 1.5% BAN Prof UOC - RT EL IPS TIENE ASIGNADO UN APORTE ESTATAL. CONVIENE QUE CANCELA LA DEUDA?... MUN Prof UOC - RT ANDE Prof UOC - RT LA EXTENSIÓN DE COBERTURA (ART. 95° CN) SE CONCENTRA EN UN SOLO ENTE GESTOR. PARL Prof UOC - RF CJBI Prof UOC - RT
4
LAS CAJAS DE PENSIONES – PARAGUAY
LAS ASIMETRÍAS : EL ESFUERZO CONTRIBUTIVO BISMARCK 1870 BEVERIDGE 1942 MIXTOS 1980 MH 16% (SUBSIDIO DEL DEFICIT) FCCAL IPS 9% % 350 VOLUNTARIO 13% BANC. 17% +11% (SUBSIDIO DEL DEFAULT) MUN % + 3% SIGNIFICATIVAS ASIMETRÍAS DE LOS ESFUERZOS CONTRIBUTIVOS. ANDE 5% (6%) + 5% (12%) PARL % + 7% (SUBSIDIO DEL DEFICIT) ESTADO: NO PARTICIPA Y SIGUE ACRECENTANDO DEUDA, PERO SUBSIDIA DEFICITS CON RECURSOS GENERALES. CJBI 6% (9%) +15% (14%)
5
LAS CAJAS DE PENSIONES – PARAGUAY LAS ASIMETRÍAS: TASAS SUSTITUTIVAS
INVALIDEZ VEJEZ MUERTE MH 16% E/47% Y 100% E/37% Y 98% 60% FCCAL MARCADAS ASIMETRÍAS ENTRE PARAMETROS DE EDAD Y APORTES IPS 9% + 14% E/30% Y 100% E/60% Y 100% 60% BANC. 17% +11% S/ANTIGUEDAD E/85% Y 100% S/REGLAM. SIGNIFICATIVAS DIFERENCIAS ENTRE BENEFICIOS (JUBILADOS DE PRIMERA, DE SEGUNDA Y DE TERCERA…..) MUN % + 3% E/45% Y 100% E/40% Y 100% 60% ANDE 5% (6%) + 5% (12%) S/ANTIGUEDAD 66% 75% PARL % + 5% E/20% Y 50% E/30% Y 80% 70% CJBI 6% (9%) +15% (14%) 80% 80% 75%
6
LAS CAJAS DE PENSIONES – PARAGUAY INDICADORES FUNDAMENTALES
ACTIVOS PASIVOS % ACTIVOS % PASIVOS MH 55.000 27 43 FCCAL 2 IPS 39.635 69 49 BANCARIA 3.911 2.822 0.6 3.5 MUNICIPAL 6.754 946 1.04 1.1 ANDE 3.246 892 0.5 PARLAM. 145 196 0.02 0.24 CAJUBI 1.896 1.142 1.42 TOTALES COOP/MUT 3.000 900 0.46
7
LAS CAJAS DE PENSIONES – PARAGUAY INDICADORES FUNDAMENTALES
ACTIVOS PASIVOS RELACION A/P % ACTIVOS % PASIVOS MH 55.000 3.27 / 1 27 43 FCCAL 2 IPS 39.635 11.4 / 1 69 49 BANCARIA 3.911 2.822 1.38 / 1 0.6 3.5 MUNICIPAL 6.754 946 7.1 / 1 1.04 1.1 ANDE 3.246 892 3.63 / 1 0.5 PARLAM. 145 196 0.7 / 1 0.02 0.24 CAJUBI 1.896 1.142 1.66 / 1 1.42 TOTALES COOP/MUT 3.000 900 0.46 ACTIVOS 11.2% DE LA PT 19.7% DE LA PEA PASIVOS 24% DE LOS ADULTOS MAYORES LA RELACIÓN A/P DEL SISTEMA EN GENERAL ES DEL 4.16 / 1 EL PRONOSTICO FINANCIERO ACTUARIAL DEL SISTEMA EN GENERAL NO ES ALENTADOR EN EL CORTO PLAZO, SALVO PARA UNA SOLA DE LAS CAJAS (IPS) LA INCIDENCIA DE LA OFERTA DE AHORROS PROGRAMADOS PARA RETIRO ADMINISTRADOS POR EL SECTOR PRIVADO SIGUE SIENDO IRRELEVANTE PARA EL SISTEMA. AL FINAL DEL RANKING IBEROAMERICANO DE PROTECCIÓN SOCIAL, SOLO POR ENCIMA DE HAITI.
8
EN RESUMEN…
9
AUSENCIA DE UNA POLITICA DE ESTADO DE PROTECCIÓN SOCIAL
ESTRUCTURAS ADMINISTRATIVAS PESADAS, INCONEXAS Y DE DIFICIL MODIFICACIÓN PROGRAMAS FRAGMENTADOS, DESCOORDINADOS Y COSTOSOS…. QUE EN MATERIA DE PENSIONES EVIDENCIAN ASIMETRIAS E INEQUIDADES….. ESFUERZOS CONTRIBUTIVOS PARAMETROS DE EDAD Y APORTES BENEFICIOS RESULTANDO EN PENSIONADOS DE PRIMERA, SEGUNDA, …. CON UN ESTADO CONTRADICTORIO, QUE ADMINISTRA UN ENTE COMO UN PROGRAMA PRESUPUESTARIO (CF), SIGUE ACRECENTANDO DEUDA CON EL PRINCIPAL GESTOR (IPS), SUBSIDIA DEFICITS CONTINUOS (CF – CP) Y ESPORÁDICOS DEFAULTS (CB), Y ESTÁ AUSENTE RESPECTO A TODOS LOS DEMAS GESTORES PUBLICOS Y PRIVADOS.
10
TAREA, DESAFÍO, OBLIGACIÓN DE LA CLASE POLITICA Y DE LA SOCIEDAD
LA EXTENSIÓN DE COBERTURA (ART. 95° CN) SE CONCENTRA EN UN SOLO ENTE GESTOR. LA RELACIÓN A/P DEL SISTEMA EN GENERAL ES SOLO DE 4.16/1 EL PRONOSTICO FINANCIERO ACTUARIAL EN EL CORTO PLAZO DEL SISTEMA NO ES ALENTADOR, Y….. EL SECTOR PRIVADO NO LOGRA CONSOLIDARSE COMO OFERTOR DE PENSIONES. LO QUE NOS CONDUCE A …. RECONFIGURAR (DENTRO DE LOS PROXIMOS 5 AÑOS) EL SISTEMA DE PENSIONES PARAGUAYO….. TAREA, DESAFÍO, OBLIGACIÓN DE LA CLASE POLITICA Y DE LA SOCIEDAD
11
FORMULACION DE UNA POLITICA PUBLICA DE PROTECCION SOCIAL
DESDE LA ACTUAL PROTECCION SOCIAL FRAGMENTADA Y DESCOORDINADA SECTOR PUBLICO SECTOR PRIVADO VOLUNTAD POLITICA CONSENSO SOCIAL FORMULACION DE UNA POLITICA PUBLICA DE PROTECCION SOCIAL LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL SUBSISTEMA DE SALUD SUBSISTEMA DE PENSIONES ASISTENCIA SOCIAL
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.