Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porYnez Cuello Modificado hace 10 años
1
Reunión Casuística Jueves 19 de Abril Instituto Modelo de Cardiología
2
APP. Vive Rio Ceballos. Trabajos rurales. Alergia a penicilina (Shock anafilactico) Sobrepeso. (Peso 87 Kg – Talla 1,57 m) Doble arco Ao ----1988 Inst. Halac. Cx resección doble arco, subclavia aberrante, que comprimía esófago y traquea. Cefalea esporádicas Asma leve intermitente dx hace 10 años. Salbut. a demanda. Neumonía aguda 2007 (San. Frances) y 2008 (IMC). AMP. Varón 28 años. HC126147 1Desde hace 7 días astenia y mialgias, hace 24 hs se suma disnea, sibilancias, escalofríos y fiebre. Se automedica con Levo 750 mg y salbutamol. Durante la noche persiste fiebre y disnea por lo que consulta por guardia..
3
Al ingreso: Examen. FC: 82 l/m TA: 120/70mmHg FR 20 r/m T° 38° SaO2Hb 96% (aire - reposo). Pulmones sibilancias, leves crepitantes basales. Laboratorio: Leucocitos: 7,3 (81/2/0/13/4) Hto 43% Urea: 0,19 Creat.: 11 Gluc.:100 VSG 4 Rx torax. Hemocultivos
5
Impresión: Infección respiratoria en paciente con neumonías recurrentes, asma y enfermedad congénita de grandes vasos operada Tratamiento: Levofloxacina 500 mg/d Nebu c/Combivent cada 6 hs Acemuk 600 mg Ranitidina
6
Dia 1.: Fiebre persistente (38-39°). Mialgias.Cefaleas. Astenia. Tos seca. Episodio de diarrea. Se repite Rx tórax FyP Se pasa levo ev
8
Dia 3 y 4.: Continua fiebre, artromialgia, conjuntivitis, menos cefalea y tos. Mejor apetito, deambula por pasillo. Ibuprofeno 400 mg c/8 hs Dia 5 y 6.: Febril (hasta 39,5°C) Lab leuco 9,1 (59/18/1/12/1) PCR 144,7 CPK 494 Horm tiroideas normales Eco abdominal hepatoesplenomegalia HIV neg. Micopl. IgM - IgG 1/64. Clamidia. IgM- IgG- CMV IgM 3,3 IgG 155
9
Dia 6. Fiebre + mialgias + neumonitis + eosinofilia + aumento CPK + SEROLOGÍA TRICHINELLA SPIRALIS IgG POSITIVA Tratamiento.: Albendazol 400 mg c/12 hs Deltisona 40/20 mg
10
Triquinosis Provocada por el enquistamiento en la musculatura estriada de la larva de Trichinella Spiralis Trichinella Spiralis: nematodo 1-4 mm, el adulto vive en el intestino delgado y las larvas se enquistan en el musculo estriado Larva enquistada en músculo Trichinella Spiralis
11
Ciclo del parásito
12
Síntomas Etapa entérica: – Diarrea (16 %), nauseas (15 %) y vómitos (3 %). – Malestar, dolor abdominal. – Fiebre. Etapa parenteral (muscular): – Fiebre (91 %): – Debilidad y Malestar (82 %). – Edema peri orbitario y facial (77 %). – Mialgia (89 %) – Cefalea (52 %) – Exantema macular o petequial. – Hemorragias:Subconjuntival: 9 %.Subungueal: 9 %. – Tos (6 %).
13
Síntomas Respiratorios Compromiso del diafragma: tos y disnea Neumonitis : dada por el pasaje de las larvas en los vasos pulmonares.
14
Diagnóstico Cuadro clínico característico. – Fiebre, miositis, edema peri orbitario y eosinofilia. Consumo de carne de cerdo. Laboratorio básico: – Eosinofilia: aparece al 10° día. – VSG: normal. – CPK y LDH: elevadas. Serología: – Se detectan a partir de las 3 semanas de la infección Biopsia muscular: no suele ser necesaria.
15
Tratamiento No existe un tratamiento satisfactorio para la triquinosis establecida. Se recomienda: reposo en cama y analgésicos salicilatos. Para las personas que ingirieron carne triquinosa en el curso de la semana anterior: Mebendazol: 5mg/kg c/12 hs por 1 semana. Albendazol: 5 mg/kg c/12 hs por 1 semama. Estos fármacos son activos contra los vermes adultos, pero no contra las larvas de los tejidos.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.