La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

FOROS CONSULTA NACIONAL PARA LA REVISIÓN DEL MODELO EDUCATIVO EDUCACIÓN BÁSICA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "FOROS CONSULTA NACIONAL PARA LA REVISIÓN DEL MODELO EDUCATIVO EDUCACIÓN BÁSICA."— Transcripción de la presentación:

1 FOROS CONSULTA NACIONAL PARA LA REVISIÓN DEL MODELO EDUCATIVO EDUCACIÓN BÁSICA

2 MANDATO ESTATUTARIO Con base en las facultades establecidas en el Estatuto, el Presidente del Consejo General Sindical instaló una Comisión, responsable de promover y dar seguimiento a la participación de las y los maestros, en los Foros de Consulta Nacional para la revisión del modelo educativo en educación básica, convocados por la Secretaria de Educación Pública. 2

3 OBJETIVO Llevar a una alta tribuna la participación de nuestro gremio para coadyuvar al objetivo final de estos Foros, al incorporarnos al debate con los demás actores de la gran comunidad educativa, desde la visión colectiva de la educación y la profesión docente. 3

4 RESPONSABLES SECCIONALES ESTADOSECCNOMBREESTADOSECCNOMBRE Campeche4 Luciano Eliceo Naal Kantún Tabasco29María Elena Alpudia Gil Chihuahua8Luis Enrique GaytánTamaulipas30Miguel Ángel Luis Valladares Nuevo León21 José Francisco Martínez Calderón Región Lagunera35Gustavo Enríquez Oviedo Querétaro24Rogelio Lora LoraNuevo León50 Alejandro Javier Treviño Villareal Quintana Roo25Ariel de Jesús Tuz MartínYucatán57Maricarmen Rosado Sinaloa27 Yolanda Guadalupe Zataraín Osuna 4

5 REALIZACIÓN DE LOS FOROS REGIONALES FOROSECCIONES SEDESECRETARIOS ANFITRIONESLUGAR DE BIENVENIDAREPRESENTANTE DEL CEN EN EL FORO PRIMER FORO REGIÓN 5 DISTRITO FEDERAL 9, 10 y 11 Mtro. Julio Peralta Esteva Mtro. Jaime León Navarrete Mtro. Juan Gabriel Corchado Acevedo Sede Nacional del SNTEMtro. Jaime León Navarrete SEGUNDO FORO REGIÓN 3 JALISCO 16 y 47 Mtro. Flavio Humberto Bernal Quezada Mtro. Miguel Rodríguez Noriega Escuela Primaria Urbana No. 41 Álvaro Obregón No. 2387, Col. San Andrés, Guadalajara, Jal. Mtro. Flavio Humberto Bernal Quezada y Mtro. Miguel Rodríguez Noriega TERCER FORO REGIÓN 4 PUEBLA 23 y 51 Mtro. Emilio Salgado Néstor Mtro. Jorge Luis Barrera de la Rosa Hotel Lastra, Calzada de los Fuertes No. 2633, Col. Rincón del Bosque, Puebla, Pue Mtro. Emilio Salgado Néstor Mtro. Jorge Luis Barrera de la Rosa CUARTO FORO REGIÓN 6 VILLAHERMOSA 29Mtro. Guadalupe Arias AcopaSalón de Eventos de la Sección 29Mtro. Guadalupe Arias Acopa QUINTO FORO REGIÓN 2 DURANGO 12 y 44 Mtra. Adriana de Jesús Villa Huizar Mtra. Clara Eugenia Gurrola Zamora Sede Sección 12 Sede Sección 44 Mtro. Guadalupe Castillo García SEXTO FORO REGIÓN 1 TIJUANA 2 y 37 Mtro. Rogelio Alejandro Gudiño Valenzuela y Lic. José Alberto Martínez Carrillo Restaurant Sabor a MíMtro. Crecenciano Espericueta Rodríguez 5

6 ESQUEMA DE OPERACIÓN Enviar convocatoria que emitió la SEP en tiempo y forma. Integración de los Comités Académicos Seccionales para promover la participación de los Docentes a través de ponencias. Integración del Comité Académico Nacional para articular las ponencias de todas la Secciones para incorporar nuestras aportaciones en todos los temas. 6

7 ESQUEMA DE OPERACIÓN Inscribir las ponencias de los maestros en la página de la SEP. Propiciar la participación de los maestros en las Sedes Regionales y Nacional. 7

8 BENEFICIOS A LOS AGREMIADOS Hacer visible la capacidad y compromiso del gremio en los espacios en los que se definirá la agenda educativa. 2,027 maestros participantes 8

9 RENDICIÓN DE RESULTADOS 9

10 El tema 5, El desarrollo profesional docente, fue el que suscitó mayor interés entre los maestros, pues gran parte de los participantes escribieron sus ponencias sobre ese tema. 10

11 RENDICIÓN DE RESULTADOS 51Secciones Participantes.- 1,2,3,4,5,6,8,9,10,11,12,13,14,16,17,18,19,2 0,21,23,24,25,26,27,28,29,30,31,32,33,34,3 5,36,37,38,39,40,42,44,45,47,50,51,52,53,5 4,55,56,57,58 y 59. 11

12 RENDICIÓN DE RESULTADOS Modalidades de asistencia: Participantes – 1,455 Docentes Ponentes - 572 Docentes 12

13 RENDICIÓN DE RESULTADOS Temas de las Mesas de trabajo: 1.El reto de educar a los mexicanos en el siglo XXI 2.¿Qué es hoy lo básico indispensable? 3.¿Cómo organizar la escuela de educación básica para que sea eficaz? 4.¿Cómo garantizar la inclusión y la equidad en la escuela básica? 5.El desarrollo profesional docente 13

14 FORO NACIONAL Se adjunta la participación del Mtro. Juan Díaz de la Torre durante el Foro Nacional de Educación Básica: http://youtu.be/idR7mwnJ7Eg 14

15 EVIDENCIAS 15

16 RESPONSABLES NACIONALES SILVIA LUNA RODRÍGUEZ MA. ANTONIETA GARCÍA LASCURAIN LEOPOLDO FELIPE GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ 16

17 “P OR LA E DUCACIÓN AL S ERVICIO DEL P UEBLO”


Descargar ppt "FOROS CONSULTA NACIONAL PARA LA REVISIÓN DEL MODELO EDUCATIVO EDUCACIÓN BÁSICA."

Presentaciones similares


Anuncios Google