Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Anfibios Íbero-Baleares
Octavio Jiménez Robles Biología y Conservación de los Vertebrados Españoles
2
Anfibios Íbero-Baleares
Claves de determinación Lista de especies Urodelos Anuros Bibliografía Cómo usar esta clave: Para avanzar correctamente en la clave se debe pulsar en el número del siguiente paso, o en las ilustraciones correspondientes. Cada especie puede visualizarse al llegar a su determinación a través de la clave; o bien desde las listas, pulsando sobre el nombre científico. En las páginas aparecerán los siguientes botones: Vuelve a esta página inicial Vuelve a la diapositiva anterior, para retroceder en caso de equivocación. Vuelve al primer paso de la clave
3
Lista de Especies Orden Caudata
· Tritón alpino Mesotriton alpestris · Tritón ibérico –---- Lissotriton boscai · Tritón palmeado -- Lissotriton helveticus · Tritón jaspeado -- Triturus marmoratus · Tritón pigmeo ---- Triturus pygmaeus Orden Caudata Familia Salamandridae · Salamandra rabilarga --- Chioglossa lusitanica · Salamandra común ---- Salamandra salamandra · Tritón pirenaico Calotriton asper · Tritón del Montseny Calotriton arnoldi · Gallipato Pleurodeles waltl
4
Lista de Especies Orden Salientia Familia Discoglossidae
Subfamilia Alytinae · Sapo partero ibérico Alytes cisternasii · Sapo partero bético – Alytes dickhilleni · Sapo partero común Alytes obstetricans · Sapillo balear Alytes muletensis Subfamilia Discoglossinae · Sapillo pintojo ibérico Discoglossus galganoi · Sapillo pintojo meridional --Discoglossus jeanneae · Sapillo mediterráneo Discoglossus pictus Familia Pelobatidae · Sapo de espuelas Pelobates cultripes Familia Pelodytidae · Sapillo moteado común Pelodytes punctatus · Sapillo moteado ibérico Pelodytes ibericus Familia Bufonidae · Sapo común Bufo bufo · Sapo corredor Bufo calamita · Sapo verde Bufo viridis · Sapo moruno Bufo mauritanicus Familia Hylidae · Ranita de San Antonio Hyla arborea · Ranita meridional Hyla meridionalis Familia Ranidae · Rana ágil Rana dalmatina · Rana patilarga Rana iberica · Rana pirenaica Rana pyrenaica · Rana bermeja Rana temporaria · Rana común Rana perezi · Rana toro Rana catesbeiana
5
Clase Amphibia Subclase Lissamphibia
1.a Cola en estado adulto. Patas posteriores marchadoras.__________________ Urodelos. Caudata 1.b Sin cola aparente en estado adulto. Patas posteriores saltadoras. (Fig.1b) _____ Anuros. Salientia
6
Orden Caudata Familia Salamandridae
2.a Cola de sección transversal redonda u oval en toda su longitud __________________ 3 2.b Cola comprimida lateralmente, al menos en parte de su longitud __________________ 4
7
Orden Caudata Familia Salamandridae
3.a Cola muy larga, entre 1.5 y 2 veces más larga que el resto del cuerpo _____________ _________ Chioglossa lusitanica 3.b Cola de longitud similar a la del resto del cuerpo. Parótidas muy marcadas, con grandes poros glandulares. Coloración amarilla y negra _______ Salamandra salamandra Chioglossa lusitanica Salamandra salamandra
8
Orden Caudata Familia Salamandridae
4.a Costados presentando longitudinalmente una serie de protuberancias correspondientes al extremo de las costillas. Cabeza ensanchada posteriormente (fig.). ______ Pleurodeles waltl 4.b Sin esos caracteres ______________________________ 5
9
Orden Caudata Familia Salamandridae
5.a Cabeza muy deprimida y más o menos cuadrada. Piel muy rugosa con muchas verrugas con concreción córnea en su extremo. Dedos aplanados con una “uña” córnea oscura. Sin cresta dorsal (fig.) _________________________________ 6 Género Calotriton 5.b Sin esos caracteres. Piel lisa o finamente granulada. Machos con cresta dorsal en periodo reproductivo. _______________ 7
10
Orden Caudata Familia Salamandridae
6.a Línea dorsal ancha y amarilla, desde la cabeza al extremo caudal (sobre todo en juveniles) (fig. a). Vientre opaco con grandes manchas oscuras. Pirineos. ____________ Calotriton asper 6.b Menos tubérculos y de menor tamaño, ausentes en las partes ventrales del cuerpo y la cola. Línea fina parda o anaranjada en cola (fig. b). Vientre translúcido. Exclusivamente en el Macizo del Montseny (Cataluña) ______________________ Calotriton arnoldi
11
Orden Caudata Familia Salamandridae
b 7.a Costados con manchas oscuras irregulares sobre fondo verdoso. Dedos muy largos. (fig. a) ____________________ 8 Género Triturus 7.b Costados de otro color, generalmente pardos, ocres o azulados (fig. b) __________________________________ 9
12
Orden Caudata Familia Salamandridae
8.a Vientre oscuro con motas claras _____ ____ Triturus marmoratus 8.b Vientre claro con manchas oscuras ______ Triturus pygmaeus Triturus marmoratus Triturus pygmaeus
13
Orden Caudata Familia Salamandridae
9.a Vientre amarillento o naranja pálido (fig. a). Cabeza con línea oscura longitudinal que pasa por los ojos. Machos durante celo con extremidades posteriores palmeadas y cola terminada en un filamento (fig.d). _________ Lissotriton helveticus 9.b Vientre rojizo (figs. b y c) __ 10 b- c-
14
Orden Caudata Familia Salamandridae
10.a Vientre rojizo con gruesas manchas negras redondeadas (fig. a) _____ ___________ Lissotriton boscai 10.b Vientre rojizo sin manchas, excepto a los lados y en la garganta (fig.b) ___ _________ Mesotriton alpestris a- b-
15
Orden Salientia 11.a Pupila con dimensión mayor vertical, romboide o elíptica (figs. b y c). Sin tubérculos subarticulares o sólo uno en la base de los dedos (figs. a y b) _________________________________________________________ 12 11.b Pupila horizontal o redondeada (fig. a). Con tubérculos subarticulares (fig. c) __________________________________________________________ 20
16
Orden Salientia 12.a Pupila en forma de gota invertida, con un saliente inferior visible (fig. c) ___________________________________ 13 Fam. Discoglossidae. Subf. Discoglossinae. Género Discoglossus 12.b Pupila vertical romboide (fig. b) __________________ 14
17
Orden Salientia. Familia Discoglossidae Subfamilia Discoglossinae
Discoglossus pictus Discoglossus galganoi Discoglossus jeanneae 13.a Presente solamente en el extremo noreste ibérico ___________ Discoglossus pictus 13.b Presente en la mitad occidental de la Península Ibérica, al norte de la depresión del Guadalquivir ______________________________________ Discoglossus galganoi 13. c Presente al sur de la depresión del Guadalquivir y en la mitad oriental de la Península Ibérica excepto Cataluña y regiones colindantes ______ Discoglossus jeanneae
18
Orden Salientia 14.a Patas posteriores con tubérculo metatarsal externo negro y duro _________________ Pelobates cultripes Familia Pelobatidae 14.b Patas posteriores sin esas características ________________ 15
19
Orden Salientia 15.a Cuerpo corto con patas posteriores cortas. El macho transporta los huevos unidos entre sí en sus patas posteriores _______ 16 Fam. Discoglossidae. Subf. Alytinae. Género Alytes 15.b Cuerpo esbelto con patas posteriores largas. Piel con series longitudinales de verrugas dorsales ___________________________ 19 Familia Pelodytidae. Género Pelodytes Alytes Pelodytes
20
Orden Salientia. Familia Discoglossidae Subfamilia Alytinae
16.a Miembros anteriores con 2 tubérculos palmares (fig. A) _______________ Alytes (Ammoryctis) cisternasii 16.b Miembros anteriores con 3 tubérculos palmares (figs. B, C y D) ____________________________ 17 Subgénero Alytes
21
Orden Salientia. Familia Discoglossidae Subfamilia Alytinae
17.a Dedos relativamente largos y estrechos (fig. D). Piel dorsal lisa y brillante. Aspecto grácil ___ _______ Alytes (Alytes) muletensis 17.b Dedos relativamente cortos y gruesos (fig. B y C). Piel dorsal finamente granulosa _______ 18 A. muletensis
22
Orden Salientia. Familia Discoglossidae Subfamilia Alytinae
18.a Manchas rojas o anaranjadas en el dorso, al menos en la región parotídea _________________ ______ Alytes (Alytes) obstetricans 19.b Sin manchas rojas o anaranjadas en el dorso ____ _______ Alytes (Alytes) dickhilleni A. obstetricans A. dickhilleni
23
Orden Salientia Familia Pelodytidae
Pelodytes punctatus Pelodytes ibericus 19.a Tubérculos de la base de los dedos de los miembros anteriores de forma redondeada ___________ Pelodytes punctatus 19.b Tubérculos de la base de los dedos de los miembros anteriores de forma cónica ________________ Pelodytes ibericus
24
Orden Salientia 20.a Discos adherentes en el extremo de los dedos _____ ________________________ 21 Hylidae. Género Hyla 20.b Dedos sin discos adherentes en su extremo ____________ 22
25
Orden Salientia Familia Hylidae
21.a Banda negra que recorre los costados desde la narina hasta la parte posterior del cuerpo ________________ Hyla arborea 21.b Banda negra que recorre lateralmente desde la narina hasta la región axilar _____________ Hyla meridionalis Hyla arborea Hyla meridionalis
26
Orden Salientia 22.a Glándulas parotídeas grandes, marcadas externamente. Piel muy verrugosa. ________________ 23 Bufonidae. Género Bufo 22.b Glándulas parotídeas no visibles externamente. Piel generalmente lisa. __________ 26 Ranidae. Género Rana Bufonidae Ranidae
27
Orden Salientia Familia Bufonidae
23.a Tubérculos subarticulares sencillos en todos los dedos Sólo en Baleares. ________ Bufo viridis 23.b Tubérculos subarticulares dobles (al menos en el cuarto dedo). Península Ibérica. _____________ 24 Bufo viridis
28
Orden Salientia Familia Bufonidae
24.a Iris amarillo o verde. Glándulas parotídeas paralelas. Coloración dorsal jaspeada de verde y frecuentemente con una línea pálida vertebral. ______________ Bufo calamita 24.b Iris cobrizo, bronceado, castaño o rojo. Coloración sin manchas verdes. _________ 25 Bufo calamita
29
Orden Salientia Familia Bufonidae
25.a Coloración con manchas rojizas o parduzcas de contorno bien definido __ Bufo mauritanicus 25.b Coloración uniforme o con manchas poco definidas. Glándulas parotídeas oblícuas con su parte inferior de color más oscuro _________ Bufo bufo Bufo mauritanicus Bufo bufo
30
Orden Salientia Familia Ranidae
26.a Con pliegue dorsolateral ________ 27 26.b Sin pliegue dorsolateral _____________________Rana (Aquarana) catesbeiana Rana catesbeiana
31
Orden Salientia Familia Ranidae
27.a Mancha temporal oscura destacada, desde las narinas hasta casi la inserción de los miembros anteriores y siempre englobando el tímpano. Coloración dorsal parda, acastañada, rojiza o pajiza ________________ 28 Subgénero Rana 27.b Mancha temporal oscura ausente. Coloración dorsal verde, gris o marrón oscura _______ Rana (Pelophylax) perezi Rana (Rana) Rana (Pelophylax)
32
Orden Salientia Familia Ranidae
28.a Patas posteriores cortas, con la articulación tibiotarsal que no sobrepasa el extremo del hocico ________ Rana (Rana) temporaria 28.b Patas posteriores largas, con la articulación tibiotarsal sobrepasando el extremo del hocico _________________ 29 Rana temporaria
33
Orden Salientia Familia Ranidae
29.a Tímpano grande, bien marcado. Garganta sin pigmentación. __________ ________ Rana (Rana) dalmatina 29.b Tímpano pequeño, poco marcado. Garganta con pigmentación oscura ______ 30 Rana dalmatina
34
Orden Salientia Familia Ranidae
30.a Garganta con pigmentación oscura y línea clara central _________ ________ Rana (Rana) iberica 30.b Garganta con escasa pigmentación ________ ______ Rana (Rana) pyrenaica Rana iberica Rana pyrenaica
35
Chioglossa lusitanica Orden Caudata. Familia Salamandridae
Salamandra rabilarga
36
Salamandra salamandra Orden Caudata. Familia Salamandridae
Salamandra común
37
Calotriton asper Orden Caudata. Familia Salamandridae
Tritón Pirenaico
38
Calotriton arnoldi Orden Caudata. Familia Salamandridae
Tritón del Montseny
39
Pleurodeles waltl Orden Caudata. Familia Salamandridae
Gallipato
40
Triturus marmoratus Orden Caudata. Familia Salamandridae
Tritón Jaspeado
41
Triturus pygmaeus Orden Caudata. Familia Salamandridae
Tritón Pigmeo
42
Mesotriton alpestris Orden Caudata. Familia Salamandridae
Tritón Alpino
43
Lissotriton boscai Orden Caudata. Familia Salamandridae
Tritón Ibérico
44
Lissotriton helveticus Orden Caudata. Familia Salamandridae
Tritón Palmeado
45
Alytes (Ammoryctis) cisternasii Orden Salientia
Alytes (Ammoryctis) cisternasii Orden Salientia. Familia Discoglossidae Subfamilia Alytinae Sapo Partero Ibérico
46
Alytes (Alytes) muletensis Orden Salientia
Alytes (Alytes) muletensis Orden Salientia. Familia Discoglossidae Subfamilia Alytinae Sapillo Balear
47
Alytes (Alytes) obstetricans Orden Salientia
Alytes (Alytes) obstetricans Orden Salientia. Familia Discoglossidae Subfamilia Alytinae Sapo Partero Común
48
Alytes (Alytes) dickhilleni Orden Salientia
Alytes (Alytes) dickhilleni Orden Salientia. Familia Discoglossidae Subfamilia Alytinae Sapo Partero Bético
49
Discoglossus galganoi Discoglossus jeanneae Discoglossus pictus
Orden Salientia Familia Discoglossidae Subfamilia Discoglossinae D. galganoi Sapillo Pintojo Ibérico Gran variabilidad de diseños D. jeanneae Sapillo Pintojo Meridional No existen caracteres externos diagnósticos absolutos para separar estas tres especies D. pictus Sapillo Pintojo Mediterráneo
50
Pelobates cultripes Orden Salientia. Familia Pelobatidae
Sapo de Espuelas
51
Pelodytes punctatus Pelodytes ibericus Orden Salientia
Pelodytes punctatus Pelodytes ibericus Orden Salientia. Familia Pelodytidae P. punctatus Sapillo Moteado Común P. ibericus Sapillo Moteado Meridional
52
Hyla arborea Orden Salientia. Familia Hylidae
Ranita de San Antonio
53
Hyla meridionalis Orden Salientia. Familia Hylidae
Ranita Meridional
54
Bufo viridis Orden Salientia. Familia Bufonidae
Sapo Verde
55
Bufo calamita Orden Salientia. Familia Bufonidae
Sapo Corredor
56
Bufo bufo Orden Salientia. Familia Bufonidae
Sapo Común
57
Bufo mauritanicus Orden Salientia. Familia Bufonidae
Sapo Moruno Introducido en la provincia de Cádiz. Posiblemente extinto.
58
Rana (Rana) temporaria Orden Salientia. Familia Ranidae
Rana Bermeja
59
Rana (Rana) dalmatina Orden Salientia. Familia Ranidae
Rana Ágil
60
Rana (Rana) iberica Orden Salientia. Familia Ranidae
Rana Patilarga
61
Rana (Rana) pyrenaica Orden Salientia. Familia Ranidae
Rana Pirenaica
62
Rana (Pelophylax) perezi Orden Salientia. Familia Ranidae
Rana Común
63
Rana (Aquarana) catesbeiana Orden Salientia. Familia Ranidae
Rana Toro Americana Introducida en la provincia de Cáceres
64
Bibliografía Arnold EN, Ovenden DW. (2002) Reptiles and Amphibians of Europe. Princeton University Press, New Jersey. 288 pp. Carranza S, Amat F. (2005). Taxonomy, biogeography and evolution of Euproctus (Amphibia: Salamandridae), with the resurrection of the genus Calotriton and the description of a new endemic species from the Iberian Peninsula. Zoological Journal of the Linnean Society. 145: 555–582. García-París M, Montori A, Herrero P. (2004) Amphibia. Lissamphibia. En Fauna Ibérica, vol. 24. Ramos MA et al. (Eds.). Museo Natural de Ciencias Naturales. CSIC. Madrid. 640 pp. Pleguezuelos JM, Márquez R, Lizana M (2002) Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Dirección General de Conservación de la naturaleza-Asociación Herpetológica Española, Madrid. 587 pp. Salvador A, García-París M (2001) Anfibios Españoles. Canseco Editores S.L. Talavera de la Reina. 269 pp.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.