La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

FORMADOR DE FORMADORES

Presentaciones similares


Presentación del tema: "FORMADOR DE FORMADORES"— Transcripción de la presentación:

1 FORMADOR DE FORMADORES
ABA ROLI MÉXICO Iniciativa para el Estado de Derecho PROGRAMA DE NUEVOS ABOGADOS PARA EL SISTEMA DE JUSTICIA EN MÉXICO

2 CURSO FORMADOR DE FORMADORES PARA PROFESORES
“Aprender-haciendo”

3 Consideraciones Importantes
FORMADOR DE FORMADORES Consideraciones Importantes Curso de formación- SIEMPRE: Puntualidad y participación Faltará tiempo Dar confianza al participante Diálogo sobre pánico escénico Tiempo igual por participante Retroalimentación instantánea Básico, Intermedio y Avanzado

4 FORMADOR DE FORMADORES
APRENDER - HACIENDO Adiestramiento: aprendizaje de técnicas o habilidades. Adquirir una destreza o capacidad. Entrenamiento: repetición mecánica de un acto. Incluye el adiestramiento, el desarrollo y la práctica. “APRENDER – HACIENDO”

5 La práctica hace al formador
FORMADOR DE FORMADORES La práctica hace al formador Adiestro mi lenguaje consciente e inconscientemente Forma un atributo que se desarrolla en la capacitación La práctica y repetición fortalece las habilidades y conocimientos del formador

6 CURSO FORMADOR DE FORMADORES PARA PROFESORES
Método de evaluación y retroalimentación

7 Método de evaluación y retroalimentación
FORMADOR DE FORMADORES Método de evaluación y retroalimentación TÍTULO REPETICIÓN SUGERENCIA JUSTIFICACIÓN

8 FORMADOR DE FORMADORES
Título Es el tema de la retroalimentación, el error del participante. Elegir sólo un título durante la retroalimentación: Instructor: Mario, quisiera hablarte de por qué no es recomendable utilizar preguntas sugestivas durante el interrogatorio.

9 FORMADOR DE FORMADORES
Repetición Escuchar las palabras del estudiante, escribirlas y repetirlas textualmente. Así, el estudiante no dirá que eso no fue lo que dijo: Instructor: Mario, lo que escuché decir fue: “testigo, ¿usted vio el asalto a media calle y con un arma de fuego, pero ni así llamó usted a la policía desde su celular?

10 FORMADOR DE FORMADORES
Sugerencia Es el consejo que se ofrece para corregir el error. Es breve, correcto, preciso y claro, para que se corrija el error. Instructor: El mejor modo de hacer preguntas que no son sugestivas es haciendo preguntas abiertas. Por ejemplo: “¿qué vio al salir?”… “después de salir de su casa, ¿qué vio?”

11 FORMADOR DE FORMADORES
Justificación Se instruye sobre el por qué es necesaria la sugerencia. Se fundamenta en lo aprendido. Es breve y fácil de recordar. Instructor: La razón por la que en el interrogatorio se deben formular preguntas abiertas es para ayudar al testigo a narrar lo sucedido, acreditando ante el tribunal los hechos sin generar objeciones.

12 CURSO FORMADOR DE FORMADORES PARA PROFESORES
14 Elementos de la retroalimentación

13 14 Elementos de la retroalimentación
FORMADOR DE FORMADORES 14 Elementos de la retroalimentación AMPLITUD DE LA EVALUACIÓN. Los 4 elementos permitirán emitir una evaluación breve. Proporción de 4 min práctica/1 min de retro. NÚMERO DE TEMAS. Usualmente, no más de un tema debe ser abordado.

14 14 Elementos de la retroalimentación
FORMADOR DE FORMADORES 14 Elementos de la retroalimentación 3. EVITAR PREGUNTAS QUE SUGIERAN CONFRONTACIÓN. El estudiante sentirá alivio y ansiedad después de finalizar su práctica. Preguntas como: “¿Por qué hiciste eso?” Colocan al alumno a la defensiva e influenciar negativamente su percepción de la retro.

15 14 Elementos de la retroalimentación
FORMADOR DE FORMADORES 14 Elementos de la retroalimentación 4. MODO DE HACER LA EVALUACIÓN. Debe ser entusiasta, respetuosa, honesta y de apoyo. 5. ENSEÑAR CON VISTA A FUTUROS CASOS, NO A CASOS ESPECÍFICOS. Debemos enseñar a los alumnos cómo ser mejores litigantes, no a ganar casos o asuntos específicos.

16 14 Elementos de la retroalimentación
FORMADOR DE FORMADORES 14 Elementos de la retroalimentación 6. PRESTAR ATENCIÓN AL NIVEL DEL ALUMNO. Las habilidades son distintas y debemos medirlas en la evaluación. 7. ENSEÑAR AL GRUPO, DEL MISMO MODO QUE AL ALUMNO EN LO INDIVIDUAL. Se debe dirigir el título y la repetición al alumno, pero dirigir la sugerencia y la justificación a toda la clase.

17 14 Elementos de la retroalimentación
FORMADOR DE FORMADORES 14 Elementos de la retroalimentación 8. EVALUAR LA PRÁCTICA, NO A LA PERSONA. La evaluación debe centrarse en la técnica, no en las características personales del alumno. 9. ELEGIR ALGO “REPARABLE”. De lo contrario la sugerencia no tendrá efecto en la práctica futura.

18 14 Elementos de la retroalimentación
FORMADOR DE FORMADORES 14 Elementos de la retroalimentación 10. MINI- DEMOSTRACIONES. A veces, es más sencillo demostrar la sugerencia que indicarla. 11. RETRO DE BUENAS PRÁCTICAS. Dar una retro positiva cuando el alumno ha superado sus dificultades y demuestra avances.

19 14 Elementos de la retroalimentación
FORMADOR DE FORMADORES 14 Elementos de la retroalimentación 12. CONTAR ANÉCDOTAS NO ES ENSEÑAR. Quitan tiempo, no brindan enseñanza. 13. REDUCIR EL “YO LO HARÍA ASÍ”. No juzgar al alumno y no centrarse en el maestro. 14. NO EVALUACIONES INTERMEDIAS. No indicar: “Me gustó tu ejercicio, pero…”

20 Retroalimentación inmediata
FORMADOR DE FORMADORES Retroalimentación inmediata Evita la repetición de los mismos errores: Muletillas Tono de voz Contacto visual Ademanes Uso de palabras Evitar repetición de equivocaciones/errores

21 Retroalimentación inmediata
FORMADOR DE FORMADORES Retroalimentación inmediata Fortalece el método de enseñanza: No esperamos al final del ejercicio para corregir. No está limitado a un solo título. Permite al participante corregir al instante. Ayuda al siguiente participante a no cometer el mismo error y no repetir la misma retro una y otra vez…Porque como dice un famoso refrán….

22 “Aprender – haciendo y Método de evaluación y retroalimentación"
FORMADOR DE FORMADORES “Aprender – haciendo y Método de evaluación y retroalimentación" ¿PREGUNTAS?

23 “Aprender – haciendo y Método de evaluación y retroalimentación"
FORMADOR DE FORMADORES “Aprender – haciendo y Método de evaluación y retroalimentación" FIN GRACIAS

24 FORMADOR DE FORMADORES
ABA ROLI MÉXICO Iniciativa para el Estado de Derecho PROGRAMA DE NUEVOS ABOGADOS PARA EL SISTEMA DE JUSTICIA EN MÉXICO

25 CURSO FORMADOR DE FORMADORES PARA PROFESORES
Ejercicios prácticos

26 EJERCICIOS PRÁCTICOS Son herramientas de enseñanza-aprendizaje
Son mini ejercicios que aíslan y mejoran las técnicas específicas de litigio oral Aportan dinamismo a la clase Genera entusiasmo entre los participantes “Resucitan” técnicas mal empleadas

27 ¿Cuándo son apropiados?
“Romper el hielo” Elevar el dinamismo Enfatizar un punto o reducir el tedio Desarrollar una habilidad a través de la repetición y el ejemplo Desarrollar ‘instinto’ jurídico Trabajar espontáneamente y con lo inesperado

28 ¿Cuándo son apropiados?
Motivar las buenas prácticas durante los entrenamientos Para hacer ‘vivencial’ el desarrollo de habilidades Obligar al alumno a trabajar sin notas y superar el miedo al error Como ‘calentamiento’ previo a juicio

29 Reglas básicas de los ejercicios prácticos
En grupos de 10 a 12 Adecuarse al nivel de los alumnos Enfocarse a componentes específicos Explicar el propósito del ejercicio antes de iniciar Involucrar a toda la clase Ser paciente con quienes ocupan más tiempo

30 Reglas básicas de los ejercicios prácticos
Corregir amablemente durante el ejercicio Concluir los ejercicios enfatizando lo aprendido Pedir a todos permanecer de pie Crear una atmósfera amena Darnos cuenta del nivel de ansiedad y usarlo constructivamente

31 Ejercicios prácticos- ejemplos
Alegatos de apertura Interrogatorio Contrainterrogatorio Pruebas y objeciones Alegatos de clausura Lenguaje verbal y no verbal

32 “Ejercicios prácticos"
FORMADOR DE FORMADORES “Ejercicios prácticos" ¿PREGUNTAS?

33 “Ejercicios prácticos"
FORMADOR DE FORMADORES “Ejercicios prácticos" FIN GRACIAS

34 FORMADOR DE FORMADORES
ABA ROLI MÉXICO Iniciativa para el Estado de Derecho PROGRAMA DE NUEVOS ABOGADOS PARA EL SISTEMA DE JUSTICIA EN MÉXICO

35 CURSO FORMADOR DE FORMADORES PARA PROFESORES
Preparación de equipos universitarios de litigación oral EL ASESOR ACADÉMICO DEL EQUIPO DE LITIGACIÓN ORAL

36 El perfil del asesor académico
FORMADOR DE FORMADORES El perfil del asesor académico PERFIL DEL ASESOR Conoce el proceso penal acusatorio y sus principios Conoce la legislación sustantiva y adjetiva penal Dominio de las Técnicas de Litigio Oral penal Dominio del método de enseñanza- aprendizaje aprender-haciendo y retroalimentación

37 El rol del asesor académico
FORMADOR DE FORMADORES El rol del asesor académico Desarrolla habilidades de análisis de casos de acuerdo a una teoría del caso Desarrolla habilidades y destrezas vs. sólo TLO Acompañamiento como guía del equipo de litigación Decisiones del asesor vs. Decisiones de los alumnos LA ÉTICA DEL ASESOR, ES LA ÉTICA DE LOS ALUMNOS

38 FORMADOR DE FORMADORES
El asesor del Equipo ASESOR ÚNICO ESQUEMA MULTIASESOR

39 CURSO FORMADOR DE FORMADORES PARA PROFESORES
Preparación de equipos universitarios de litigación oral EL EQUIPO DE LITIGACIÓN ORAL

40 El perfil de los alumnos integrantes del equipo de litigación oral
FORMADOR DE FORMADORES El perfil de los alumnos integrantes del equipo de litigación oral INTELIGENCIA PRÁCTICA vs. INTELIGENCIA ABSTRACTA

41 El perfil de los alumnos integrantes del equipo de litigación oral
FORMADOR DE FORMADORES El perfil de los alumnos integrantes del equipo de litigación oral Habilidades y destrezas de litigio oral TLO Inteligencia práctica Habilidades prácticas

42 Proceso de selección de los alumnos
FORMADOR DE FORMADORES Proceso de selección de los alumnos Sesiones informativas Objetivos de las competencias: intra y nacional Incentivos para participar Competencia intramuros Convocatoria Entrenamiento básico en TLO Asignación de roles para intramuros Competencia: selección de ELO Entrenamiento para la nacional

43 El entrenamiento para la competencia nacional universitaria
FORMADOR DE FORMADORES El entrenamiento para la competencia nacional universitaria Asignación de roles: fiscalía o defensa de acuerdo al perfil y habilidades identificadas en la competencia intramuros Reglas básicas del entrenamiento: a. Días, horarios y lugar b. Definición de responsabilidades del asesor y de los alumnos c. Selección de capitán del equipo

44 Preparación y práctica de las audiencias de juicio
FORMADOR DE FORMADORES Preparación y práctica de las audiencias de juicio Análisis de la carpeta de investigación y desarrollo de la T.C. de las partes Reparto de tareas de acuerdo a las habilidades de los alumnos en las TLO Entrenamiento avanzado en técnicas de litigio oral Estrategias de preparación de testigos de acuerdo a la teoría del caso Estrategias de preparación de la prueba material, documental y demostrativa

45 Preparación y práctica de las audiencias de juicio
FORMADOR DE FORMADORES Preparación y práctica de las audiencias de juicio Énfasis estratégico de preparación de las audiencias de acuerdo a los criterios de evaluación Periodo de exhibiciones de simulación: In situ y externas Ética y conducta de los alumnos durante la competencia

46 “Curso Formador de Formadores"
¿PREGUNTAS?

47 “Curso Formador de Formadores"
FIN GRACIAS


Descargar ppt "FORMADOR DE FORMADORES"

Presentaciones similares


Anuncios Google