La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Torneo FIRST LEGO League

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Torneo FIRST LEGO League"— Transcripción de la presentación:

1 Torneo FIRST LEGO League
Fecha: Domingo, 16 de Enero 2010 Lugar: CosmoCaixa. C/Pintor Velázquez s/n 28100 Alcobendas. Madrid Pruebas: Competición de robots Proyecto Científico Proyecto Técnico ¡¡Podeis venir y apoyar a nuestro equipo!!

2 Proyecto Científico Equipo: LCBOT IES LAS CANTERAS. Collado Villalba
Presentación de proyecto: Lydia Martín Crespo Jaime Morales Dorian Goas

3 Torneo FIRST LEGO League Ingeniería en Medicina
Body Forward Proyecto Científico Ingeniería en Medicina LCBOT

4 Supercélulas Reparadoras
Reparación del tejido del corazón tras un infarto

5 ¿Qué son las supercélulas reparadoras?
También llamadas células madre Son células que no están especializadas, y que se pueden convertir en cualquier tipo de tejido (óseo, muscular, nervioso, sanguíneo…)

6 ¿Qué es y como sucede un infarto de corazón?
En un infarto de corazón la arteria coronaria se tapona con grasa, y no deja pasar a la sangre. Una parte de su tejido muscular se muere. También se llama infarto de miocardio (IMA) Acumulación de grasa en arteria Bloqueo de sangre y oxigeno El color violeta indica el daño en el tejido cardiaco

7 Tipos de células madre 3 tipos: Totipotentes: pueden crecer y formar un organismo completo Pluripotentes: pueden convertirse en varios tipos de tejidos Multipotentes: sólo pueden generar células de su misma capa

8 ¿Dónde se encuentran las células madre?
En el ovario hay células madre embrionarias en fase inicial (ovulo, no se usan por ética) En la sangre del cordón umbilical En la zona ósea iliaca (cadera) se encuentran células madres adultas. Se extraen de la cadera en forma líquida. Para separar las células madre del resto de la sangre, se centrífuga el liquido. Punto extracción

9 ¿Cómo visualizar la zona de infarto durante la operación?
Inyectamos un marcador líquido radiactivo (de corta actividad) en sangre, y visualizamos las arterias y la zona de infarto mediante rayos X Obstrucción Arteria coronaria

10 ¿Cómo fijamos las células madre al tejido del corazón?
Antes de su inyección, las células son tratadas y se les adhieren partículas ferromagnéticas (que son atraídos por imanes). Externamente en la piel adosamos una placa magnética de campo uniforme para fijar el movimiento de las células a la zona del corazón

11 ¿Cómo llegamos a la zona de infarto?
En la ingle, se coloca un catéter, y se introduce una guía que sube desde la arteria femoral hasta llegar al corazón, entrando en la arteria coronarias afectada. Introducimos un “stent” (tubito) para abrir la arteria. Después mediante un tubo flexible inyectamos células madre

12 ¿Placa con puntos magnéticos?
Para confinar a una zona las células madre usamos un campo magnético plano. La placa esta formada por dos láminas de silicona y en medio imanes de neomidio Imán

13 Colocación de la placa magnética
Vista del corazón con rayos X

14 Referencias de proyecto y enlaces
2010. Clínica Bernáldez- Cansino: Drs. Ripoll, y de Prado. Recuperación de necrosis ósea en humero con celulas madre. Investigadores del Centro de Investigación Príncipe Felipe y Universidad de Valencia. Esclerosis múltiple Células madre reparadoras de mielina de las neuronas (esclerosis múltiple). John McDonald, profesor de neurología de la Universidad Washington de Saint-Louis. Dr. Diaz Díaz. Hospital Abel Santamaría. Cuba. Recuperación de la circulación sanguínea en las piernas con oclusión de arterias células madre. Video. Arteria-stent-angioplastia. Nucleus Medical Art Mark Lythgoe. Centro de Imágenes Biomédicas Avanzadas. Universidad de Londres. Control celular con imanes y partículas magnéticas usadas en escaner MRI 2010. Celulas madre en liposuccion. Malaga. Dr. Jorge Planas, cirujano y director médico de Clínica Plana.

15 Equipo LCBOT IES LAS CANTERAS. Collado Villalba
Lydia Martín Crespo Proyecto Científico Jaime Morales García Proyecto Científico Carlos Carralero Nufrio Programación Alejandro Trigo Asensio Programación Arnold Vásquez Villalba Programación Dorian Goas Szczpanowski Construcción Bartosz Kaczmarcyk Construcción Manuel Cenjor Instructor

16 Recuerda Torneo FIRST LEGO League
Domingo, 16 de Enero 2010 CosmoCaixa. C/Pintor Velázquez s/n 28100 Alcobendas. Madrid ¡¡ven y apoya a nuestro equipo!!


Descargar ppt "Torneo FIRST LEGO League"

Presentaciones similares


Anuncios Google