La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DISEÑO DE RECURSOS DIDACTICOS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DISEÑO DE RECURSOS DIDACTICOS"— Transcripción de la presentación:

1 DISEÑO DE RECURSOS DIDACTICOS
¿Quien? Este recurso didáctico esta diseñado para alumnos de preescolar, y alumnos de educacion inicial, entre una edad promedio de tres a seis años de edad . Dicho material podrá ser utilizado en escuelas publicas y privadas Es de vital importancia los recursos y material didáctico en la etapa de preescolar ya que se encuentran en el periodo de desarrollo cognitivo, motriz y cultural. ¿Para que? Todo diseño de recursos didácticos están diseñados para cierto grupo de personas, y se realiza con objetivos que satisfagan los procesos de enseñanza a aprendizaje. En este caso se busca que los pequeños de preescolar logren a través de la práctica la formación de hábitos de higiene y cuidado de su cuerpo en general, de su alimentación y del ambiente donde viven. ¿Qué? L a higiene y los buenos hábitos son vitales en los niños en preescolar, es la etapa en donde dichos hábitos se van forjando, es ahí cuando se requiere de la participación del educando, del padre y por supuesto del niño. Esta actividad se realizara en un periodo determinado de un mes, a las cuatro semanas que contiene un mes se asignara una actividad determinada con la que se trabajara. A continuación se presentara el rol de actividades.

2 Cepillarse los dientes
SEMANA ACTIVIDAD DEL ALUMNO Semana 1 Lavarse las manos Semana 2 Cepillarse los dientes Semana 3 Comer sanamente Semana 4 Bañarse diariamente ¿Como? Después de haber organizado las actividades en un periodo de un mes la profesora asignara material para cada semana, dicho material será dado a conocer a los padres para que cada padre de familia lleve el material y sus hijos puedan participar en la actividad. Para poder cumplir con los objetivos los padres deberán de estar comprometidos a colaborar con el material requerido. Dicho material varea de acuerdo a la actividad a realizar durante la semana.

3 Cada actividad requiere un material distinto
¿ Con que? Cada actividad requiere un material distinto Actividad del alumno Como se realizara Lavarse las manos Primeramente se dará a conocer a los niños cuando es necesario lavarse las manos. Antes, durante y luego de preparar la comida Después de ir al baño - Antes de comer - Después de tocar juguetes, mascotas y de levantar las necesidades de la misma. - Después de estar en contacto con fluidos corporales como sangre, vómitos, saliva, secreciones nasales, etc. - Antes y después de curar una herida - Siempre que sintamos que estén sucias. Es bueno explicarle al niño como debe hacerlo a la vez que nos copia. Los pasos para un correcto aseo de nuestras manos son los siguientes: - Humedecerlas bien con agua - Luego, aplicar jabón - Frotar con fuerza la mano completa. El tiempo de frotación que se recomienda es de 10 segundos Algunas alternativas para que nos lavemos las manos durante ese tiempo, es contar juntos hasta 10 o cantar una canción pequeña, como el cumpleaños, el "elefante trompita" o algún estribillo de alguna película o dibujo animado preferido. Durante ese tiempo, asegurarnos de frotar bien la mano completa, incluyendo las muñecas, la zona entre los dedos y bajo los dedos con ayuda de un cepillito especial para esta tarea. - Enjuagar muy bien las manos colocándolas debajo del chorro de agua hasta eliminar el jabón por completo. - Secarlas muy bien con una toalla de papel o toalla limpia y seca (de nada vale el esfuerzo de lavarse las manos si la toalla que utilicemos no se encuentra limpia o está húmeda.) Para motivar se pueden utilizar jabones de figuras y toallas con sus personajes favoritos.

4 Cepillarse los dientes
Actividad del alumno Como se realizara Cepillarse los dientes Para motivarlos el primer paso es explicarles que si no cuidan su salud bucal, consumen muchas golosinas y no realizan una buena higiene, sus dientes se enfermaran. Cuando llegue el momento que sus dientes de leche se caigan y vengan por ellos el ratoncito Pérez, no los querrá, ya que el solo quiere dientes sanos y fuertes para construir su casa. Los niños esperan ansiosamente la llegada del ratoncito Pérez para que les dé dinero a cambio de su diente. Este paso da buenos resultados, los pequeños prestarán mucha atención al cuidado de sus dientes. Cuando ellos ya tengan en mente que deben cuidar su dentadura es hora de comprar los elementos necesarios. Estarán más entusiasmados si los lleva a comprarlos a que si se los trae usted. Es muy seguro que los niños ya tengan una idea de cómo lavar sus dientes, es decir ya tienen nociones de cómo deben hacerlo, sin embargo el profesor debe de hacer la actividad junto con ellos para que les muestre como deben hacerlo, ellos aprenderán hacerlo por imitación,

5 Actividad del alumno Como se realizara
Alimentación sana Primeramente debe explicarse a los niños que es una alimentación sana, presentarle material adecuado donde el distinga lo que es comida sana y la que no, la que puede dañar su salud y la que los beneficia. En seguida se establecerá un menú diario para el niño que contenga proteínas, carbohidratos y grasas saludables. Sin olvidar la motivación en los menores para orillarlos a comer sanamente. Bañarse Primero que nada se debe explicar al menor lo importante que es el baño diario, las consecuencias que puede haber si no se asean diariamente, las enfermedades que pueden contraer, así como los beneficios que tendrán al hacerlo diariamente. Enseñarles como se debe de realizar un baño adecuado, que partes del cuerpo se deben tallar con cautela. Como se debe realizar el baño de pies a cabeza.

6 Cepillado de dientes: Baño diario:
¿ Con que? Cada actividad requiere un material distinto Lavado de manos: laminas con imágenes que motiven al menor a lavar sus manos. Un jabón antibacterial, puede ser de alguna figura especial que motive al menor una toalla con figuras animadas, puede ser con el personaje preferido del niño. Alimentación sana: Video sobre la buena alimentación DVD Y TV para transmitirlos Menú diseñado por el nutriólogo de la institución. Cepillado de dientes: Video sobre el cepillado de dientes Televisión y DVD para transmitir el contenido del video El cepillo debe ser muy pequeño y de cerdas bien suaves. Busca algunos diseños con estas características y de colores chillones y llamativos. Luego deja que el niño elija el que más le guste. La pasta dental no debe ser la misma que utilizan los adultos, el sabor de la menta y el eucalipto resultan muy fuertes para ellos. Lo ideal es que optes por una pasta dental y un enjuague que tengan sabor más suave. El vaso que va a utilizar para cargar agua y enjuagar su boca, debe ser de color o de un diseño que le guste. Baño diario: Laminas ilustradas que motiven al menor a realizar un baño diario, así como las consecuencias que puede haber. Video sobre el baño diario DVD y TV para proyectar el video.

7 ¿Cuando? Estas actividades pueden ser realizadas en cualquier fecha del año, no hay ningún inconveniente en hacerlas, ya que el material utilizado lo hay en los hogares de los menores, no es material caro, y es muy fácil de conseguir. sin embargo son diseñadas para aplicarse especialmente en la semana nacional de salud, extendiéndose hasta cumplir el mes. Estos temas que se tratan son temas que deben estar presentes todos los días, ya que se trata de temas de salud, los padres y los maestros deben estar en constante participación y actuar si se observa que en algún menor estos aspectos no están siendo aplicados. ¿Dónde? Al tratarse de temas de salud requiere forzosamente de la participación de los padres o tutores, así como de los profesores y sin duda del alumno que es el principal participante. Por lo anterior esta actividad debe de realizarse tanto en casa como en la escuela. La escuela se encarga de presentarles material didáctico y enseñarle ha hacerlo de manera adecuada, pero la practica diaria se realiza en casa.


Descargar ppt "DISEÑO DE RECURSOS DIDACTICOS"

Presentaciones similares


Anuncios Google