Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
BIOSÍNTESIS DE ÁCIDOS GRASOS
Henar Alonso Ana García Diana Guallar
2
Biosíntesis de otros AG Regulación e integración en el metabolismo
Los ácidos grasos Biosíntesis de 16:0 Localización de la ruta Etapas Enzimas clave Balance energético Biosíntesis de otros AG Regulación e integración en el metabolismo
3
¿Qué son los ácidos grasos?
Son ácidos carboxilicos con cadenas hidrocarbonadas de 4 a 36C En algunos esta cadena esta totalmente saturada y sin ramificar, otros contienen uno o mas dobles enlaces Los dobles enlaces siempre son consecutivos y van separados por un grupo metileno. Dos posibles formas de nombrarlos: - Dsd carboxilo: DELTA o n seguida de exponentes con los numeros de los carbonos dnd estan los dobles enlaces - Dsd el metilo terminal: OMEGA COOH
4
Funciones de los AG ÁCIDOS GRASOS ÉSTERES DE COLESTEROL ICOSANOIDES
RESERVA DE INTRACELULAR ICOSANOIDES “HORMONAS LOCALES” ÁCIDOS GRASOS OTROS…… FOSFOLÍPIDOS MEMBRANAS FUNCIONES Componentes estructurales de membranas celulares, almacenamiento de energía de forma eficaz, señales químicas, vitaminas o pigmentos, protectoras o impermeabilizantes. Estructural Reserva energética Señalización Aislantes Reconocimiento celular Precursores isoprenoides TRIGLICÉRIDOS RESERVA DE ENERGÍA
5
Ruta biosíntesis ácidos grasos
6
Localización rutas
7
¿dónde se produce síntesis de “novo”?
Hígado Tejido adiposo Glándulas mamarias lactancia
8
Punto de partida HCO3- AcetilCoA NADPH
9
Ruta Pentosas Fosfato
13
Sistema lanzadera Enzima Málico
14
Etapas de la biosíntesis
Formación del MalonilCoA Síntesis de Palmitato (16:0) Elongación y desaturación
15
1.-Formación del MalonilCoA
16
Mecanismo de la AcetilCoA carboxilasa
17
¿Por qué MalonilCoA en lugar de AcetilCoA como precursor?
3
18
2.- Síntesis de Palmitato
19
ÁCIDO GRASO SINTASA
20
Paso 1: cargado de AGS. AT: acetil Coa- ACP transacetilasa
Paso 1: cargado de AGS AT: acetil Coa- ACP transacetilasa KT:b-cetoacil-ACP sintasa
21
Paso 2: transferencia del Malonilo a la ACP MT:AcetilCoA-ACP transferasa
22
Paso 3: condensación KS:b-cetoacil-ACP sintasa
23
Paso 4: reducción del carbonilo KR: b-cetoacil-ACP reductasa
24
Paso 5: deshidratación HD: b-hidroxiacil-ACP deshidratasa
25
Paso 6:reducción del doble enlace ER: enoil-ACP reductasa
26
Paso 7: translocación del butirilo
27
Obtención 16:0
28
Ejercicio ejemplo Para la síntesis de Palmitato utilizamos malonil-CoA marcado en el C2 . ¿Qué átomos de carbono aparecerán marcados?
29
☻ ☻ ☻ ☻ ☻ ☻ ☻ ☻ ☻ ☻ ☻ ☻ ☻ ☻ ☻ ☻
30
Balance energético
31
RESUMEN Alargamiento en dirección al carboxilo
No incorporación neta HCO3- como material carbonado Longitud cadena sintetizada por tioesterasa ACP libera energía enlace HS- para siguiente ciclo 7 ATP + 14 NADPH por palmitoilCoA
32
3.- Elongación y desaturación
33
Definición: Tipos: Desaturasas: Elongasas no específicas Desaturasas
ANIMALES: ∆9, ∆6, ∆5 VEGETALES: ∆9, ∆6, ∆5, ∆12, ∆15 Elongasas no específicas
34
Mecanismo de acción Desaturasas: Requieren NADPH y O2
Sistema de transporte electrónico para activar al oxígeno necesario para crear el doble enlace NADH O2 -H2C- CH2-
35
Elongasas: Ciclo de reacciones de condensación, reducción, deshidratación y reducción semejante a síntesis 16:0 Donador 2 C: malonilCoA Equivalentes reductores: NADPH Intermediarios: ésteres de CoA
36
Ácidos Grasos más comunes
38
Ejemplo: SINTESIS DE 22:6,n-3
39
1 18:3,n-3 2 18:4,n-3 3 20:4,n-3 6 e 5 6 22:5,n-3 5 22:5,n-3 4 20:5,n-3 e 4? 7 22:5,n-3 8 24:5,n-3 9 24:6,n-3 e 6 10 22:6,n-3
41
REGULACIÓN DE LA SÍNTESIS DE ÁCIDOS GRASOS
42
REGULACIÓN DEL METABOLISMO DE ÁCIDOS GRASOS
REGULACIÓN DE LA Triacilglicerol lipasa Regula la movilización de la grasa de reserva REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE LA Acetil CoA-Carboxilasa Regula la síntesis de AG REGULACIÓN DE LA Acilcarnitina transferasa I Regula el transporte de AG a la mitocondria Glucagón Insulina Citrato (+) Malonil-CoA (-) Palmitoeil-CoA (-) Fosforilación Efectos Alostéricos CORTO PLAZO Modificación covalente Moduladores de síntesis de las enzimas: Glucagón Insulina Leptina (en T.Adiposo) Dieta (Azúcares/Grasa) LARGO PLAZO
43
Regulación de la Acetil-CoA Carboxilasa
Acetil- CoA Ácido Graso CITRATO
44
Regulación de la Acetil-CoA Carboxilasa
45
Regulación de la Acetil-CoA Carboxilasa
GLUCAGÓN ADRENALINA INACTIVA INACTIVA P P ACC-DÍMERO ACC-DÍMERO P P INSULINA CITRATO CITRATO 16:0-CoA 16:0-CoA MAYOR CONCENTRACIÓN BAJA CONCENTRACIÓN GLUCAGÓN ADRENALINA P P ACC-POLÍMERO ACC-POLÍMERO INSULINA ACTIVA P P MENOS ACTIVA
47
REGULACIÓN DEL METABOLISMO DE ÁCIDOS GRASOS
REGULACIÓN DE LA Triacilglicerol lipasa Regula la movilización de la grasa de reserva REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE LA Acetil CoA-Carboxilasa Regula la síntesis de AG REGULACIÓN DE LA Acilcarnitina transferasa I Regula el transporte de AG a la mitocondria Glucagón Insulina Citrato (+) Malonil-CoA (-) Palmitoeil-CoA (-) Fosforilación Efectos Alostéricos CORTO PLAZO Modificación covalente Moduladores de síntesis de las enzimas: Glucagón Insulina Leptina (en T.Adiposo) Dieta (Azúcares/Grasa) LARGO PLAZO
48
Acilcarnitina transferasa I
49
¿Porqué no se regula AG-sintasa?
Los intermedios no son liberados del complejo hasta que se obtiene el producto final Ya esta regulado el paso anterior citrato punto de unión de todas las rutas
50
Largo plazo Regulación expresión génica:
- ingerir AG poliinsaturados suprime genes lipogénicos - varia [ CCAsa] si dieta rica en HC y pobre en AG
51
Integración del metabolismo
52
La Monalisa de Botero
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.